Nuestros padres la llamaban «música para tomar aguardiente», mi generación la conoció como «música de despecho» y actualmente a este género se le referencia como «música popular». Y si bien es cierto que sus raíces son mayoritariamente de la parte rural, los pueblos...
Opinión
Por: HugoleonrojitoNo soy de llenar mi celular de muchas aplicaciones; más bien trato de tener estrictamente lo necesario pero sobre todo lo que sea útil. Charlando con una buena amiga en mi última visita a Bucaramanga antes de la cuarentena, me presentó a un familiar que creó una aplicación...
Comencemos por decir que he conocido virtualmente a gente muy valiosa en esa red; un llanero que compone música desde el exterior, una experta en vinos de la cual he aprendido mucho porque yo soy más de cerveza, chicha y guarapo, una economista que sabe mucho del tema y nos da...
Cuando en las pasadas elecciones de octubre de 2019 lamentablemente los votos de Claudia López fueron más para alzarse con la Alcaldía de Bogotá prometí no criticarla durante un año, pues me parece que ese es el tiempo prudencial para empezar a medir la gestión de un...
No es una idea mía; lo que me mueve a escribir esto es simple sentido común y de pertenencia. No sabemos a ciencia cierta cuanto vaya a durar la pandemia, pero lo que ya estamos viendo es que la economía se está viendo muy afectada poniendo en riesgo miles de empleos en...
Muchas abuelas solían decir ¿quieren comer bueno, bonito y barato? En carretera paren donde lo hacen los muleros, y en la ciudad a donde vayan los universitarios. Es un consejo sabio, pues cerca a las universidades se establecen negocios que saben que los estudiantes no tienen...
Para muchos, hablar de la muerte es un pecado. Basta con ver las reacciones de los seres queridos cuando se les nombra el tema. A los que abordamos el asunto con naturalidad y sinceridad, y hasta con un poco de humor, se nos tilda de fatalistas o negativos. Jamás atentaría...

Se acerca el final de la segunda alcaldía de Enrique Peñalosa, una persona en la que siempre creí porque fui testigo de la transformación que hizo de la ciudad capital de 1998 al año 2000, cuando yo apenas tenía 24 años, en las épocas en que los jóvenes no eran...
Tengo muy buenos recuerdos junto a mis abuelos escuchando programas como La ley contra el hampa, Kalimán y Solución a su problema. Fueron ellos los que me inculcaron el amor por la radio por allá en los años ochenta. Recuerdo haberme enterado de noticias como la muerte de Luis Carlos Galán, la tragedia de Armero, las gestas en el […]
¿Quién dijo que un restaurante campestre solo podía ser de carnes a la parrilla, picadas, mazorcas o fritanga? Esa fue la apuesta del chef Andrés Schaafsma, un enamorado de la gastronomía costeña y que logró desde hace más de siete años materializar su sueño de tener en su sitio las recetas originales más reconocidas de […]