Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

CAPÍTULO CLXVIII

CuaI es la IMPLICACIÓN tan POSITIVA  a la que nos  ADAPTAMOS como genuina INSTANCIA de un TIEMPO que MIRA sí lo requiere…

OJALÁ que podamos; TRANSCRIBIR  el sentir ELEGANTE de el tema para HOY elegido…

Mientras el SANTO PADRE FRANCISCO; sigue dándonos desde los EJEMPLOS; como CONVIVIR en la NUEVA REALIDAD…AUSTERO, no tan MEDIÁTICO, MISERICORDIOSO, ELEGANTE…si SI porque no pierde su ELEGANCIA, verdad..?

Es  así como MONSEÑOR DARIO ALVAREZ BOTERO Párroco de la Inmaculada Concepción; miembro ACTIVO del GRUPO de DIALOGANTES nos aporta esta GUIA …hoy NOS DEJA este articulo de GALA..!

 

“Las virtudes heroicas de traje y corbata

La semana pasada, el Papa Francisco, declaró que el siervo de Dios Robert Shuman, vivió las virtudes en grado heroico, y está en camino de ser declarado beato y santo. Podríamos decir, que, para este político y hombre eminente de finales del siglo pasado, aquello que pareciera reservado a los santos y mártires, él lo hizo real, desde su condición de hombre de sociedad. Nació en Luxemburgo el 29 de junio de 1886, y murió en Francia en 1963. Conoció las dos guerras mundiales, y la crisis de los países europeos, que posteriormente dieron origen a una nueva Europa, que surgió de la destrucción y del odio fruto de conflictos y violencia. Schuman, fue encarcelado después de la segunda guerra mundial. Participó en el parlamento francés, fue ministro de finanzas, primer ministro del gobierno, y primer presidente del parlamento europeo. Fue un hombre íntegro, que vivió la fe como un buen católico en el mundo político, demostrando que el bien común, y la tarea de reconstruir una nación, no es extraño a quien sabe, que la fe y la vida cristiana, se ejercen también en la sociedad y en la esfera pública. Robert Schuman, vestido de traje y corbata, hizo públicos los valores del evangelio, de la vida cristiana, haciendo posible para el administrador y para el político, la honradez, el bien común, y los nobles ideales de naciones prósperas y fuertes. Así también, santo Tomás Moro, es otro momento de la historia, como funcionario público, hombre de leyes, esposo y padre de familia, enseñó que la santidad, es posible para el hombre que viste de traje, es decir, para el hombre de mundo. El Papa Francisco, en la encíclica Fratelli Tutti, nos recuerda que todos los hombres pertenecemos a la gran familia de la humanidad, donde somos hermanos y donde cada uno hace su papel de protagonista, desde su propia condición…”    

SI APRENDÌMOS con el mensaje  de Monseñor DARIO como una forma de ELEGANCIA digna del TRAJE  y la CORBATA es porque a sabiendas que una IMAGEN vale mas que…

 Recapacite y síganos aquí o en…

www.docsocialiglesia.com

Twitter @docsocialiglesi Facebook docsocialiglesia

LOS DIALOGANTES DE HOY MONSEÑOR DARIO ALVAREZ BOTERO

ALEJANDRO LOPEZ CONDE A.

FOTOS : CAROLINA SANCHEZ MONTEALEGRE

Y NO SE OLVIDE QUE LO MAS IMPORTANTE PARA EL MOMENTO ACTUAL ES…

imgres

NO COMO PILATOS..! CON JABÓN…

 

(Visited 159 times, 1 visits today)
PERFIL
Profile image

Un colectivo de autores especiales que hacen un verdadero acercamiento a PAZ y el DESARROLLO por medio de la DOCTRINA SOCIAL de la IGLESIA... Encabezados por Monseñor ENRIQUE SARMIENTO ÁNGULO, Monseñor JUAN CARLOS CARDENAS, PADRE RAFAEL DE BRIGARD , PADRE LUIS FERNANDO MUNERA SJ, ALEJANDRO LÓPEZ CONDE A. quienes como FUNDADORES invitan a un verdadero DIÁLOGO interactivo que posibilite el aporte a un MOMENTO ESPECIAL del mundo actual...

Más posts de este Blog

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

La actual reforma laboral presentada por el Gobierno está aparentemente sentada(...)

2

En medio de la controversia desatada por la necesidad legítima de hacer justicia frente a los desoladores acontecimientos de noviembre de 1985 (la toma del Palacio de Justicia) decidí entrar al túnel del tiempo y compartir un poco qué era lo que veíamos los colombianos y los latinos en aquella época de agitación, pues casi al tiempo sobrevino la tragedia de Armero. ¿Quieren recordar?


Iniciemos con dos telenovelas de esa época. 



Sí, el video muy demodé en la actualidad, pero en su momento fue la exitosa banda sonora de "El Refugio", producida por la extinta programadora PUNCH y emitida a medio día en la Primera Cadena. Con Álvaro Ruíz y Natalia Giraldo, Manuel Fernando competía por destacarse en el ámbito pop internacional y con esta melodía sorprendió a muchos amenizando esta tormentosa historia de amor.





¿Carlos Vives y Amparo Grisales? Bueno, tal vez no convenciera la unión de tan singular pareja para darle vida a un culebrón rosa llamado Tuyo es mi corazón, que deleitaba las noches de 1985, producida por Caracol Televisión. Debo decir que como galán Vives tuvo la fortuna de alternar con inefables divas, pues al año siguiente estelarizaría Gallito Ramírez con Margarita Rosa de Francisco. 



Esta novela, refriteada en dos ocasiones por Televisa, ofreció desde su canción de entrada uno de los clásicos telenoveleros más entrañables para los latinos y, como no, una entretención para esas noches de plancha. Andrés García le pone el pie a Saul Lisazo y William Levy, que interpretaron el mismo papel posteriormente.



¡Todo un dramón del señor Pimstein! Un policíaco basado en un texto chileno se robaba la atención de los televidentes por descubrir al asesino de una bella mujer, al tiempo que esperaban los debatimientos del papel interpretado por Angélica Aragón, inculpada de aquél crimen y que, tras salir de prisión, regresaba a recuperar el amor de sus hijos haciéndose pasar por su madrastra. La fortaleza del argumento le dio tela para hacer una nueva versión en el 2005 con Victoria Ruffo en el protagónico.



Clásico de clásicos por donde se le mire, se disputa el primer lugar por ser la novela más refriteada de la historia. Su canción de entrada fue un himno obligado, el romance casi imposible entre los protagonistas, inolvidable, y la colorida moda ochentera la convirtieron en una estampa para el recuerdo de quienes se paralizaron con esta producción venezolana.

¿Y usted? ¿Qué recuerda de la televisión de 1985?

juanchopara@gmail.com

@juanchoparada en Twitter

3

Tuvimos la oportunidad de compartir algunas preguntas con Elsa Carvajal, también(...)

2 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
  1. es posible para el hombre que viste de traje, es decir, para el hombre de mundo. El Papa Francisco, en la encíclica Fratelli Tutti, nosrolex watch winder recuerda que todos los hombres pertenecemos a la gran familia de la humanidad, donde somos hermanos y donde cada uno hace su papel de protagonista, desde su propia condición…”

Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar