De la ENCÍCLICA del PAPA FRANCISCO… HOY estos TRES APARTADOS…
154. Para hacer posible el desarrollo de una comunidad mundial, capaz de realizar la fraternidad a partir de pueblos y naciones que vivan la amistad social, hace falta la mejor política puesta al servicio del verdadero bien común. En cambio, desgraciadamente, la política hoy con frecuencia suele asumir formas que dificultan la marcha hacia un mundo distinto.
155. El desprecio de los débiles puede esconderse en formas populistas, que los utilizan demagógicamente para sus fines, o en formas liberales al servicio de los intereses económicos de los poderosos. En ambos casos se advierte la dificultad para pensar un mundo abierto que tenga lugar para todos, que incorpore a los más débiles y que respete las diversas culturas.
157. La pretensión de instalar el populismo como clave de lectura de la realidad social, tiene otra debilidad: que ignora la legitimidad de la noción de pueblo. El intento por hacer desaparecer del lenguaje esta categoría podría llevar a eliminar la misma palabra “democracia” —es decir: el “gobierno del pueblo”—. No obstante, si no se quiere afirmar que la sociedad es más que la mera suma de los individuos, se necesita la palabra “pueblo”. La realidad es que hay fenómenos sociales que articulan a las mayorías, que existen mega tendencias y búsquedas comunitarias. También que se puede pensar en objetivos comunes, más allá de las diferencias, para conformar un proyecto común. Finalmente, que es muy difícil proyectar algo grande a largo plazo si no se logra que eso se convierta en un sueño colectivo. Todo esto se encuentra expresado en el sustantivo “pueblo” y en el adjetivo “popular”. Si no se incluyen —junto con una sólida crítica a la demagogia— se estaría renunciando a un aspecto fundamental de la realidad social.
Cualquier parecido con la REALIDAD es mera COINCIDENCIA…
Aún se recuerda el VERSO inspirador recitado otrora en NACIONES UNIDAS …
Proximamente SOÑEMOS JUNTOS..!
Recapacite y síganos aquí o en…
Twitter @docsocialiglesi
Facebook docsocialiglesia
LOS DIALOGANTES DE HOY
Mons.ENRIQUE SARMIENTO ANGULOALEJANDRO LOPEZ CONDE A.
Un colectivo de autores especiales que hacen un verdadero acercamiento a PAZ y el DESARROLLO por medio de la DOCTRINA SOCIAL de la IGLESIA...
Encabezados por Monseñor ENRIQUE SARMIENTO ÁNGULO, Monseñor JUAN CARLOS CARDENAS, PADRE RAFAEL DE BRIGARD , PADRE LUIS FERNANDO MUNERA SJ, ALEJANDRO LÓPEZ CONDE A. quienes como FUNDADORES invitan a un verdadero DIÁLOGO interactivo que posibilite el aporte a un MOMENTO ESPECIAL del mundo actual...
CAPITULO CCLXVI. Hace poco decíamos…”En el MUNDO MUNDIAL estamos pasando por situaciones ESPECIALES como las que estamos VIVIENDO, es por ello que en los CAFÉS que la VIDA nos brinda, si así queremos que sean; pues varios NOS LO PRESENTAN, pero a veces NO estamos en...
De la ENCÍCLICA del PAPA FRANCISCO “ DILEXIT NOS “ HOY estos DOS APARTADOS… 35. Esto se manifiesta cuando le vemos actuar.Está siempre en búsqueda, cercano, constante-mente abierto al encuentro. Lo contemplamos cuando se detiene a conversar con la samaritanao ya junto al pozo donde ella iba a buscar el agua (cf.Jn 4,5-7). Vemos cómo, […]
CAPITULO CCLXV. En los CAFÉS que la VIDA nos REGALA y que nosotros SABEMOS distinguir con Monseñor ENRIQUE SARMIENTO ANGULO, en los que el DESEAR lo MEJOR debería ser el DIÁSTOLE SÍSTOLE…ser parte de NUESTRA COTIDIANIDAD… HOY rescatamos; las ACCIÓNES de una PASCUA...
De la ENCÍCLICA del PAPA FRANCISCO “ DILEXIT NOS “ HOY estos TRES APARTADOS… 32. El Corazón de Cristo, que simboliza su centro personal, desde donde brota su amor por nosotros, es el núcleo viviente del primer anuncio. Allí está el origen de nuestra fe, el manantial...
ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en
este
espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y
la
tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:
Promuevan mensajes tipo spam.
El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de
situación de
discapacidad.
Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.
Además, tenga en cuenta que:
- El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Para EL TIEMPO las observaciones sobre su
contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es
el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite
ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.
¿Estás seguro de que quieres cancelar el envío del mensaje?
Los datos que ingresaste se perderán.
Actualmente sigues este blog. Puedes dejar de seguirlo desde el boletín que llega a tu
correo.
Comentarios