Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

CAPÍTULO CCXLIIII

Muchos CAFÉS en compañías MARAVILLOSAS que dieron pie a este ESPACIO que generó más de una DÉCADA de comunicación CONTINUA…Muchas veces con Mons ENRIQUE SARMIENTO ANGULO compartimos con Mons DARÍO ÁLVAREZ BOTERO calidas tazas que sirvieron para innumerables materiales que forman parte de NUESTRO recorrido LITERARIO hasta HOY…

Pero a veces ocurren SITUACIONES en las que podemos pensar que vamos a entrar en un DEJA VU con ajustes de TIEMPO y ESPACIO casi como una ALICIA a través del ESPEJO…

Aparece Dn EDUARDO SÁENZ GÓMEZ en esas charlas del descubrir lazos FAMILIARES y en esta oportunidad en el día del SAGRADO CORAZÓN de JESÚS, es cuando viene casi la ORDEN de hacer un HOMENAJE al TÍTULO de nuestro BLOG donde un INVERSOR, un DESARROLLADOR como ÈL en proyectos realmente renovadores puede hacer GALA de PAZ y DESARROLLO…

Entonces la SUGERENCIA de Mons. DARÍO surge…

“El POLO INDUSTRIAL que APORTÒ a…

“La TRANQUILIDAD, es complemento de la PAZ , la cual abre las puertas para  nunca cerrar , fluyen las ideas y se concretan DESARROLLOS que en su inicio son utópicos , difíciles , que se logran cuando su objetivo es transparente , limpio, ajeno a la AVARICIA que amasa lo más detestable en nuestros tiempos que es la corrupción.

Terminaba la década de los años 80, había un pueblito muy cercano a Bogotá, tan cercano que colinda con el, con una población pequeña no más de 5.000 habitantes cuya mayoría era campesina dedicada a la agricultura, sembrando papa,  hortaliza  , cebada, trigo y otros cereales.

La población no tenía oficina bancaria o bancos, nada de restaurantes, un par  panaderías que cerraban a las 7 PM , y el pueblo quedaba desierto, hasta la madrugada del siguiente día. El tráfico vehicular que cruzaba por la mitad del PARQUE principal era escaso, no había taxis y los vehículos particulares eran muy pocos.

Los pueblos vecinos eran iguales nunca pensaron  o imaginaron que su desarrollo estaba próximo…

Y que gracias a la visión de un soñador se iba a lograr un cambio que transformaría sus vidas dándoles prosperidad y desarrollo.

En los años 80, los pueblos cercanos a la Capital no estaban contaminados por la CORRUPCIÒN. Eran pueblos sanos donde su orgullo era ser campesinos y trabajar el campo. No había un derrotero ni próximo ni lejano; se llega entonces con mente sana con el interés de desarrollar un proyecto de beneficio local y general para la región y el país y se consolida un terreno de extensión importante.

Para un  desarrollo que generará empleo , prosperidad , salud , educación etc antes no imaginado.

Es así como el soñador de marras sin trampas , sin cohechos , sin mermelada solo con la voluntad política del Alcalde y su concejo municipal , se logra un objetivo sano y transparente que catalogaban como utópico no solo por la envergadura del proyecto sino porque el Municipio no contaba con los recursos económicos ni tenía el conocimiento para hacerlo

Entonces sin dudarlo esa idea que debía plasmarse , pone recursos propios y reúne algunos de algunas personas  que acompañaba la utopía y se logra plasmar legalmente una ZONA INDUSTRIAL, COMERCIAL, de SERVICIOS , la más grande del país en donde solo eran potreros y había que comenzar a desarrollar sin conocimiento de los dirigentes de ese pueblo pues lo desconocían ni sabían su alcance pero confiaban en la propuesta  NO perdían  nada ni ponían algo , o sea no arriesgaban nada y así año tras año con insistencia con conocimiento  y convicción se fue desarrollando ese proyecto que 35 años después muestra sus beneficios al pueblito y a los pueblos  vecinos que copiaron la idea y hoy son todos prósperos, pujantes  y hasta desconocen su origen ya que nunca se cobró por ello, ni se sacó ventaja de aquello que se realizaba, voluntad política del Alcalde y su Concejo Municipal , y el convencimiento certero y limpio de quien  lo proponía, redactando, acuerdos municipales, creando sociedades mixtas, incentivos a la inversión , plasmando su ordenamiento territorial completo años antes que en el país existieran los PBOT.s

En fin una labor que aún continúa con su gestor , pero que como los tiempos cambian , las condiciones también y la economía es rica , entonces se olvidan  del pasado e impera la AVARICIA con todas sus  consecuencias.

Pero cuando todo inicia con PAZ , con tranquilidad  el progreso con DESARROLLO llega y muy pronto…

Hoy el POLO INDUSTRIAL DE COTA con 1400 has, tres mil MEDIANAS EMPRESAS, con 100 mil empleos directos… y si además sumamos los MUNICIPIOS VECINOS que replicaron el MODELO del POLO… estaríamos hablando de 9000 mil MEDIANAS EMPRESAS más las 2000 has con la consiguiente multiplicación de EMPLEOS con lo cual es un verdadero POLO INDUSTRIAL de DESARROLLO… con los aportes  para la SABANA de BOGOTÁ, CUNDINAMARCA, el  PAÍS y del EXTRANJERO…

Una buena idea, un firme propósito,  propuesto  en paz y sano, es digno de divulgarlo sin pretensión alguna, solo como ejemplo que aquello que se quiere y se hace en PAZ se LOGRA.”

El EMPRESARIADO puede hacer de la PAZ y DESARROLLO una ESCUELA de VIDA mente implementado en un NEGOCIO rentable para TODOS…Les mostramos algo…

Recapacite y síganos aquí o en

www.docsocialiglesia.com

Twitter @docsocialiglesi

Facebook docsocialiglesia

LOS DIALOGANTES DE HOY

Mons. DARÍO ÁLVAREZ BOTERO


Mons.ENRIQUE SARMIENTO ANGULO

ALEJANDRO LOPEZ CONDE A.

FOTOS : CAROLINA SANCHEZ MONTEALEGRE

 

Y no se olvide de seguirnos en el…

CONTINUARÁ…

CON JABÓN…! NO COMO PILATOS PORFIS

 

(Visited 53 times, 1 visits today)
PERFIL
Profile image

Un colectivo de autores especiales que hacen un verdadero acercamiento a PAZ y el DESARROLLO por medio de la DOCTRINA SOCIAL de la IGLESIA... Encabezados por Monseñor ENRIQUE SARMIENTO ÁNGULO, Monseñor JUAN CARLOS CARDENAS, PADRE RAFAEL DE BRIGARD , PADRE LUIS FERNANDO MUNERA SJ, ALEJANDRO LÓPEZ CONDE A. quienes como FUNDADORES invitan a un verdadero DIÁLOGO interactivo que posibilite el aporte a un MOMENTO ESPECIAL del mundo actual...

Más posts de este Blog

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

Redacción: Javier Baquero - Crotaurinos En las instalaciones del coso de(...)

2

[caption id="attachment_147" align="alignright" width="82"] @isitreallysafe[/caption] Encontramos en Latinoamérica una preocupante y(...)

3

Hoy compartimos la segunda parte de nuestra entrega en tres partes(...)

0 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar