Este es un libro digital de lectura rápida lleno de recursos que de seguro despertaran la imaginación de todos sus lectores. El texto de José Antonio Salgueiro es una invitación para acercar a la radio con el aula. Sin más rodeos, los invitamos a leer el texto. Del libro:...
Mundo
Por: Tito Ballesteros LópezVestir una radio no es tarea menor. Vestirla no sólo es programarla, es también, cuidar su aspecto físico, el estado de sus espacios, su higiene. Muchas radios suenan bonito pero son feas por dentro. Procure un frente bien pintado, ojalá con la parrilla de programación...
La masa se ha roto y la radio tradicional se recoge, qué curioso y lo hace para expandirse en los geo-hábitos. La tendencia va en aumento, se trata de tener tu propia radio, desde tu empresa crear tu radio y a esa experiencia organizacional la conocemos como radio...
Sandra Karina Romo es mexicana, vive en Aguascalientes y es productora independiente, trabaja con niñas, niños y jóvenes sordos, ella hace radio con y para personas sordas. ¿Cómo lo hace? Ella usa el lenguaje del “ta, ta, ta” y con él hace un programa de 45 minutos, un...
Sociedades de gestión de derechos de autor en América Latina. Continuamos socializando este contenido realizado por Santiago García Gago, coordinador de radios libres. LLeve la entrevista Sociedad Argentina de Autores y Compositores). Bolivia. SOBODAYCOM – Sociedad...
«¿Deben las radios en línea pagar derechos de autor por la música que pasan? La respuesta legal es sí, aunque muy pocas lo hacen. Primera parte de este especial sobre Derechos de autoría y Radios en Línea. Por Santiago García Gago. Lleve la entrevista La mayoría de...
Luis Miguel Pedrero, profesor de radio y Doctor en comunicación analiza el contexto de la radio musical y nos permite reflexionar sobre las luces y sombras de esta propuesta sonora que es tan próxima a todos nosotros. Así fue la primera parte de: la radio musical. “Las...
Paso a paso pareciera que la radio musical nos embobara con una propuesta repetitiva, desheredada de una carga creativa y puesta a salvo de cualquier peligro por perder audiencias seguras. La radio musical abraza con inusitada pasión la zona segura. El periodista, publicista y...
Lo habíamos leído, nos lo ampliaron en una entrada anterior y la emoción por conocerlas crecía. “La nueva revolución industrial” estuvo ante nuestros ojos. En esta entrevista, alcances de las impresoras 3D. Gracias a Hernán Yaguana por lograr el acercamiento para...
Alejandro Villegas es profesor de la Maestría de Periodismo de la Universidad del Rosario en Bogotá, Colombia y ha tenido la generosidad de ofrecernos sus opiniones en relación con una serie de inquietudes de lo que nosotros hemos llamado lista de «pecados» de la radio...