Nueva radio, antiguas narrativas. Apropiaciones estéticas en la ficción y el periodismo sonoro, es el libro que la profesora Débora López presenta a la región. El documento está disponible en formato electrónico. «Este libro se ubica en un espacio de análisis que habla de los intereses específicos de los públicos, con una estructura narrativa inmersiva e intimista, en […]
Sin categoría
Por: Tito Ballesteros LópezLa Radio en Bucaramanga. Vida y sonidos de ciudad es un libro de poco menos de 200 páginas, escritas en la ciudad de Bucaramanga, Colombia. El texto publicado en septiembre de 2022 recoge 88 años de historia de un medio que habita en una ciudad de poco menos de 1.500.000...
Guía de producción radiofónica. Lenguajes, géneros y herramientas es el documento que socializamos esta semana. A todas las radios, ¡buen provecho! De la guía: Actualmente la propiedad de los medios de comunicación se concentra en pocas manos y en su mayoría están...
Quizá esta es una de las muy pocas revistas que dedican su contenido a reflexionar sobre la radio. Sin duda esta publicación constituye una gran ayuda para quienes desean profundizar en los tantos y tan variados temas que son afines al texto sonoro. Gracias a quienes hacen el...
Radio Vilardevoz nos permite llegar a todos ustedes para compartirles su «Manual para radialistas impacientes«, un texto para recorrer parte de la experiencia de esta radio uruguaya de la que, sin duda, mucho podemos aprender. Del manual: «Hoy nos proponemos contarles algo...
Silvia Schujer y María Schujer son las autoras de «Aprender con la radio» un libro que repasa distintos matices del dial. Si su interés es mejorar sus talleres de radio, este libro es para usted. Del libro: «Aprender con la Radio. Herramientas para una comunicación...
Esta semana compartimos un libro sobre la vida de la radio en Ecuador. Gracias a Hernán Yaguana y Armando Grijalva por el regalo que ofrecen a la región y a todos les deseamos la más grata lectura de este muy valorado escrito. «El texto coordinado por Hernán Yaguana y...
“La radio en Portugal, una década de intervención regulatoria 2022” es el libro que compartimos esta semana con los lectores del este sitio web. Gracias a quienes participaron en la elaboración de este texto que nos ayuda a entender la realidad radial en ese lugar del...
Conocer el número de radios en América Latina y el Caribe, sobre todo en el año 2020, cuando este medio de comunicación cumple 100 años desde su primera transmisión, resulta pertinente y necesario para analizar su estado, su existencia, no solo en datos y cifras, sino en su calidad de vida. Las cifras aquí presentadas […]
«La difícil situación por la que desde hace ya varios años atraviesan las radioemisoras sindicales mineras –otrora un importante referente de la comunicación alternativa, no solamente en Bolivia sino en toda América Latina– impulsó a la Federación Sindical de...