Sin categoría

Por: Tito Ballesteros López
Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

«La pandemia provocada por el nuevo coronavirus cambió por completo la metodología de enseñanza presencial. La solución inicial fue utilizar herramientas en línea para la transmisión de clases, pero la falta de acceso a Internet hizo que muchos estudiantes optaran por...

Continuar leyendo

Los integrantes del Núcleo de Estudios de la Radio (NER) de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS) en el sentido de extrapolar su foco de estudio presentan COVID-19 y comunicación, una guía práctica para enfrentar la crisis. Esta guía, según sus autores, está pensada como una cartilla de orientación y divulgación. En ella, se […]

Continuar leyendo

Partiendo del hecho de que todos podemos investigar, nuestra invitada a la conversación de esta semana nos propone pasos básicos y generalidades al momento de emprender investigaciones en nuestros medios y emprendimientos. ¿Por qué no investigamos o lo hacemos tan poco?,...

Continuar leyendo

Esta semana compartimos un libro sobre la vida de la radio en Ecuador. Gracias a Hernán Yaguana y Armando Grijalva por el regalo que ofrecen a la región y a todos les deseamos la más grata lectura de este muy valorado escrito. Lleve el libro «El texto coordinado por...

Continuar leyendo

¿Es la tecnología radiofónica cosa de hombres o de mujeres? Si nos asomamos a muchos de las radios comunitarias de América Latina responderíamos que principalmente estas áreas son masculinas. Son ellos los que andan con los cables, transmisores y editores de audio. Aunque...

Continuar leyendo

Artículo 13 es una colección de informes regionales de la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información, cuyo primer documento trata sobre la regulación de medios en Latinoamérica. Un documento innovador y completo sobre el estado de situación de la libertad de...

Continuar leyendo

Amigas y amigos, tras terminar nuestro periodo vacacional, les damos la bienvenida a Radios de América y a sus contenidos en 2020. Iniciamos el año socializando el libro ¡Viva la radio! Mutaciones culturales de lo sonoro. Este libro, escrito en español y portugués, reúne...

Continuar leyendo

Durante 2019 compartimos distintos temas relacionados con la vida de la radio. Y cada año, en este mes, nos retiramos para buscar un nuevo aire, descansar, y dejar descansar. Con todo cariño presentamos nuestro resumen 2019. Volveremos en unos meses con más #radio. ¡Felices...

Continuar leyendo

Esta semana los amigos de Radios Libres no ofrecen un lindo regalo cercano a la Navidad. Se trata del curso virtual ‘Internet y la radio’. “Internet no son solamente las redes sociales. Aprende a usar otras herramientas para hacer más interactiva y «callejera»...

Continuar leyendo