Estoy por creer que entre las nociones de gobierno y de TIC hay contradicciones irreductibles. Pero, en lo que se refiere a la práctica, estoy plenamente convencido. Por eso las llamadas politicas de fomento a las TIC, conectividad, desarrollo científico-tecnológico y...
¡Albricias!
Por: Carlos Gutierrez CuevasLos atractivos de Gmail y la utilización inteligente del mercadeo viral explican el rápido crecimiento de ese servicio de google no sólo en nuevos segmentos (lo cual es comprensible cuando aparece una nueva oferta), sino entre usuarios ya consolidados en antiguos prestadores...
La ligereza con que se manejan las cifras sobre la cobertura de los servicios de comunicaciones y la infraestructura tecnológica sería motivo de escándalo en un país serio. Aquí dan risa. Nadie sabe a ciencia cierta cuántos teléfonos móviles hay en servicio. Pero la...
«Documentar para consolidar la memoria institucional» es una actividad que encanta a los burócratas. No tanto para realizarla por si mismos, como para imponerla a los demás en gracia a su desmedido apetito por el papeleo, los trámites, los sellos, las actas, los informes (y...
Ya va para 2 semanas la migración entre el viejo esquema de El Tiempo en web y el «nuevo» Tiempo.com y aún no he podido verificar si (a) los anteriores Blogestión ya fueron trasladados, (b) mi última nota salió publicada y (c) es posible actualizar con la misma facilidad...
Los indicadores de Colombia en conectividad, educación, avances científico-tecnológicos y capital social dan grima. Tanto como los de gobernabilidad, derechos humanos y calidad de vida. Aún así, aseguran algunos, la situación podría ser peor. «No crean», responden...
El flujo internacional de documentos impresos se acrecienta debido a que las transacciones se multiplican gracias a Internet. Muchos de esos documentos tienen que ser legalizados y apostillados en el país de origen para que tengan validez en el extranjero. Aún no tengo clara la diferencia entre una y otra cuestión (legalizar o apostillar). El […]
Impresionante el contraste entre la efectividad de aerolíneas de nuevo tipo (como vueling.com que mencioné en un blog anterior) y la torpeza de compañías emblemáticas, como Iberia a la que tuve que soportar días despues. Increíble que a estas alturas del desarrollo...
Una tarifa de avión de 70 euros para el trayecto Madrid-París-Madrid en temporada alta es bastante atractiva. Con impuestos sube casi al doble pero, aún así, es menor que el costo del viaje en tren (que dura más de 12 horas) y casi la 3a parte de lo que cobra una línea...
A pesar de su aparente sofisticación -que la haría aplicable únicamente para empresas tecnológicas avanzadas-, la Gestión del Conocimiento demuestra tener validez en los llamados sectores primarios o de economía real. En efecto, empresas en sectores agropecuarios y...