Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Varios miembros del senado de Estados Unidos han propuesto aprobar una ley que otorgaría al presidente del país el poder cortar el acceso a Internet en situaciones de emergencia si ello ayudara a proteger la seguridad de la nación y de sus ciudadanos.
La ley ha sido presentada con el nombre de Protecting Cyberspace as National Asset Act (PCNAA); en español, Ley de Protección del Ciberespacio como Activo Nacional. Y, de salir adelante operadores, empresas de software y buscadores estarían obligados a obedecer de inmediato cualquier decisión del presidente se este considerara conveniente desconectar la Red o parte de ella, por ejemplo, en caso de ciber ataques masivos.
Como parte de la propuesta se incluye la creación de un centro nacional de seguridad, que actuaria como la máxima autoridad en caso de amenaza al ciberespacio estadounidense y que estaría encabezada por el presidente Barack Obama.
Con esta iniciativa, Estados Unidos reconoce la creciente importancia de las actividades que se desarrollan  en Internet para la seguridad nacional, dado que cada vez es mayor la dependencia de las infraestructuras críticas de las redes abiertas a la Red.

N de C: Esta actitud no tiene solo que ver con ocultar la existencia de vida extraterrestre según lo están denunciando desde el 2001  mas de 500 ex miembros del gobierno norteamericano, militares, políticos y científicos desde Disclosure Projetc.
Le sugiero al lector que se informe buscando en la Red, sobre la verdad del derramamiento de petróleo del golfo de México, se llevara una sorpresa.
Esa es la razón de por què el gobierno «democrático» del señor Obama quiere cerrar Internet;al poder le molesta que los ciudadanos del mundo superen el autismo de los medios de prensa utilizando el sistema.
JAS

Compartir post