Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.
Pulpo.jpg

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC) son herramientas que facilitan nuestra vida diaria. Hoy en día nos
preguntamos, ¿Qué haríamos sin las TIC? Compleja pregunta, ¿Verdad?  En pleno siglo XXI somos personas dependientes
de las TIC, pues todo lo que pensamos y hacemos gira alrededor de las éstas;  nuestro trabajo, nuestra forma de
entretenernos, nuestra educación,  nuestras
relaciones, todo. Es decir, estamos en las manos de las TIC, pues ellas nos
ayudan a nuestro día a día y hacer de la vida mucho más fácil,  llevadera y placentera. Hoy vivimos en el
mundo de la globalización de la información y estar conectados es hacer parte
de la revolución tecnológica que vivimos; no hacer parte de ella, significa
estar desconectados de la información y comunicación. Nuestro celular,
computador y reproductor de música entre otras herramientas, son el puente para
nuestras responsabilidades, compromisos y satisfacciones personales.

 

Dependo plenamente de la tecnología, me beneficio
de ella y no hay día que no la necesite, empezando por mi trabajo. A pesar de que
hago parte del mundo tecnológico y dependo plenamente de él, sentí por un
momento que las TIC irrumpieron de manera negativa en mi vida; pues hoy en día,
me doy cuenta que salir de vacaciones o salir a descansar resulta una
tarea  bastante difícil debido a el fácil
acceso a las TIC.

 

Después de un largo y agotador 2010, decidí viajar al
Caribe colombiano a la linda y bella ciudad Santa Marta, reconocida por sus
bellas playas, hermosos paisajes y un gran legado cultural; que hacen de éste
paraíso natural un destino ideal, para disfrutar, descansar, conocer y
recordar.  Con mis planes de descanso y
disfruté de la playa, del mar y de aquel atardecer que jamás veré en otra
parte, las TIC invadieron mi estado de tranquilidad.  En unos de aquellos días donde todo era
felicidad, las tecnologías de la información y la comunicación se acercaron a
mí para recordarme que el mundo de hoy existe para nunca dejar de trabajar o
por lo menos estar pendiente 24/7 de las obligaciones y responsabilidades
laborales.

 

En ese momento, miré a mi alrededor y me di cuenta cada
dos cuadras había un café Internet, una cabina telefónica, un señor vendiendo
minutos y puntos de venta de  internet
móvil, fácil ¿verdad? Es decir, las TIC invaden todos los rincones y escaparse
a descansar resulta ser bastante difícil. 
Donde uno vaya, el acceso a Internet  y a la tecnología es inevitable y dar la
simple excusa de no puedo o no tengo donde, es mentira; sólo mire a su
alrededor y se dará cuenta que el acceso a la tecnología  es posible, pero también resulta ser agotador
e inevitable.

 

Por tanto, hago un llamado a todos y a todas;  sé y tengo claro que el acceso a las TIC es
necesario, es una de las herramientas principales para mejorar la educación, el
desarrollo personal, reducir las desigualdades sociales, entre muchas más. Sin
embargo, es importante descansar, desconectarse del mundo laboral, de las
preocupaciones y de las situaciones que nos generen estrés. Tener un  BlakcBerry, un computador, un iPad o cualquier
otro dispositivo nos facilita la vida, pero sinceramente nunca nos van a dejar
descansar.  No hay nada mejor que
desconectarse por un momento, que el día que llegue a su casa pueda compartir
de verdad con su familia, puede entablar una conversación, escuchar a los demás
y a ser escuchado. Por tanto, desconéctese un día, disfrute y descanse.

 

María Fernanda Melo

Asesora regional – Conexión Total

Corporación Colombia Digital

mariafernanda@colombiadigital.net

www.colombiadigital.net

 

Compartir post