Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

IMG_9507

Platícanos de tu canal, ¿cómo surge la idea de ser beauty and style blogger?
Trabajo desde joven (15 años) como modelo y presentadora, en mi trabajo el tema del maquillaje y la moda siempre está presente, aprendí a maquillarme y las diferentes técnicas porque tengo la piel muy sensible y cada vez que participaba en unas fotos, comerciales y demás, terminaba con alergias en el rostro, debido a las brochas o algunos productos hacían reacción con mi piel y por eso, tuve que aprender a comprar mis propias cosas y de ahí aprender a utilizarlas. Con el tiempo supe que sentirnos bellas es la clave de la confianza para las mujeres, y de ahí nace mi premisa “una mujer segura es una mujer imparable”… empecé a dar tips, a crear contenido para potencializar nuestra imagen para empoderar a la mujer a sentirse bella y confiada en todo momento sin importar estereotipos. Lo que busco es que se sientan identificadas con una mujer normal y segura de alcanzar lo que quieran si se proyecta correctamente lo que se desea a través de la imagen.

IMG_9502

¿Cuál es tu rutina de belleza?
Mi rutina de belleza comienza y termina con lavar el rostro, una buena hidratación y protección de la piel, esto es súper necesario sobre todo cuando se utiliza maquillaje a diario ya que las cremas, las toallitas desmaquillantes, no son suficientes para que el rostro quede libre de impurezas, así que lo que hago a diario en el día y la noche, es lavar el rostro con jabón desmaquillante, retirar residuos de maquillaje, hidratar, proteger (bloqueador/día – serum/noche).
Y lo que no puede faltar para maquillar el rostro, es un corrector de ojeras, pestañina y un bálsamo labial.

Cuéntanos un poco de ti, ¿de dónde eres y qué estudiaste?
Nací y crecí en Bogotá, soy Administradora de Empresas, apasionada por las Relaciones Públicas y por ello, empecé desde joven en el ámbito de la moda y la belleza, siempre me ha gustado compartir experiencias, estar en contacto con otras personas, y vi en el medio digital la manera de combinar mi conocimiento con mi pasión y vivir de ello sin importar en donde me encuentre. Actualmente paso la mayor parte del año, aprendiendo, capacitándome y conociendo del medio en Miami que considero es el epicentro para mi carrera, y trabajo dictando conferencias de imagen a diferentes empresas en Colombia y Latinoamérica.

IMG_9503

¿Nos podrías compartir algún tip para tener un cabello sano?
Por mi trabajo mi cabello está expuesto a diario a secador, plancha, sprays etc… mantenerlo al natural es un poco complicado, entonces lo que hago es la noche previo a peinarlo utilizo tratamientos hidratantes que dejo toda la noche. Luego de bañarlo aplico un productor protector de calor, después de peinado aplico una silicona para sellar las puntas, y antes de dormir lo desenredo muy bien, con eso el alisado o el ondulado dura más y evito retoques. Una vez al mes realizo una repolarización para hidratar y sellar y cada dos meses acudo al salón para quitar las puntas.

IMG_9508

¿Quién es tu ícono de belleza?
Una blogger brasileña llamada Camila Coelho, me encanta su estilo es una mujer natural, elegante, transmite seguridad y humildad.

¿Cómo es un día en la vida de Luisa Fernanda Rangel?
Yo creo que no hay días iguales, y eso es lo divertido. Un día puede ser “pegada” a la cámara, al celular y al computador trabajando, y otro puede ser acudiendo a una sesión de fotos, luego en reuniones con las marcas y clientes cuadrando presentaciones y al final cambiándote y asistiendo a algún evento del medio, sin que falte la cámara y el celular para tomar una buena foto.

IMG_9506

¿Qué recomendación le darían las personas que quieren tener un blog como el tuyo?
PERSISTENCIA, CONSTANCIA Y UN SELLO ÚNICO.
Este medio es muy competitivo, y es necesario saber cuál es tu sello personal, qué es lo que quieres transmitir y a dónde quieres llegar. Ser consciente de que es un camino largo en donde la CONSTANCIA es la clave, con el primer video, la primera foto no vas a llegar, es necesario crear material a diario y publicar sin medir visualizaciones sino CALIDAD y poco a poco se irá creciendo.

IMG_9505

¿En dónde te podemos encontrar y cuáles son tus próximos planes?
Voy a seguir estudiando el tema de las asesorías, el marketing visual, cursos de comunicación y manejo de público, también voy a abrir mi propia página web para tener mucha más interacción con las mujeres y seguir aprendiendo para entregarles material con mucha más calidad e ideas nuevas.
Me pueden encontrar en las diferentes redes sociales, publico videos tutoriales semanalmente en YouTube, y en mi página de Facebook en Instagram publico outfits y maquillajes sencillos que uso en diferentes ocasiones, y mini videos muy prácticos y sencillos de seguir en casa.
IMG_9500

Twitter: @LuisaRangeloficial
Facebook: Luisa Rangel
Instagram: @LuisaRangeloficial
Snapchat:Luisar38
Youtube: Luisa Rangel

Fotos cortesia de Luisa Fernanda Rangel

Por Molén Antolin (@mousi)

(Visited 2.239 times, 1 visits today)
PERFIL
Profile image

Content Creator & Media Consultant| PR| Creative Talent Curator|Attorney at Law .Con más de nueve años de experiencia en el mundo editorial. He colaborado con Vogue Italia, Stampa.it, Yahoo.it, Fashion Tv, Daily de Mercedes Benz Fashion Week México. Actualmente escribo en el periódico El Heraldo de México y El Tiempo (Colombia).

Más posts de este Blog

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

En términos generales, cuando hablamos de hostigamiento laboral, mobbing y bullying,(...)

2

Hace rato escribí una entrada en este blog sobre cómo robarse(...)

3

Esta entrada viene a cuento después de leer la siguiente caricatura. Me gustan mucho algunas caricaturas. Click para ampliar.

Supongo que no ha sido únicamente la literatura, sino la ciencia en general, o la imagen que de ella se tiene, la que sin proponérselo ha creado falsas expectativas sobre el futuro posible. Expectativas de una vida sin dolor, de una vida tan larga como se quiera, llena únicamente de paz y tranquilidad, o por qué no, de emociones fuertes pero controladas. Y con futuro posible, estimado lector, me refiero a ese futuro que usted y yo muy probablemente veamos y vivamos, no el de los nietos de sus nietos.

En la literatura no es muy difícil encontrar ejemplos de lo anterior. Como quizás el lector sepa, desde Julio Verne hasta Isaac Asimov, pasando por el genial H. G. Wells, se cuentan por decenas los escritores de ciencia ficción que por una u otra razón dedicaron gran parte de su producción a imaginar 'extensiones' del mundo en el que vivían, un mundo que en algunos aspectos se parece mucho al que descansa (o sufre, según algunos) bajo nuestros pies justo ahora. Es así como desde hace más de cien años se espera con ilusión la llegada de los carros voladores, los dispositivos de teletransportación y los viajes a colonias humanas o extraterrestres en otros planetas.

No siempre el problema es que todo esto sea o no posible; el problema es cuánto se demorará su masificación, si es que se logra. Ejemplo clásico: Hoy en día se puede construir un carro que 'vuele', que con algún sistema de propulsión (una hélice, una turbina) se mantenga suspendido en el aire o se desplace a velocidades sobresalientes sin tocar el suelo y sin ser del todo un avión. Es posible; se ha hecho. Lo complicado sería cambiar todos los carros del planeta por estos vehículos, adaptar las normas de tránsito a esta nueva situación, y (lo más difícil, creo yo) capacitar a los nuevos conductores, que lejos de aprender parqueando el auto de sus tíos en reversa, una vez al volante serían dueños de poco menos que misiles tripulados, algo que me da miedo. Cosas así.

Ejemplos como el anterior se encuentran por arrobas; dentro de ciertos límites, quizás ya existe la tecnología que permite muchas cosas antes sólo imaginables (¿no están cansados de leer y ver programas sobre 'los objetos salidos de Star trek'? Yo sí). La prueba de que el arte no es completamente responsable de meternos estas ideas en la cabeza es que no todas las historias de ficción en el futuro auguran situaciones bellas. Como no he leído mucho, siento que los ejemplos en el cine son mucho más numerosos que en la literatura. Muchos directores han soñado distopias, palabra en inglés que se podría definir como 'mundo futuro, probable y decadente'. Así las cosas, Blade Runner, Total Recall y Waterworld, con perdón de los cinéfilos, son distopias, pues prometen un futuro difícil, violento, con la humanidad reducida a la pobreza, la discriminación y la enfermedad. Nuevamente, ese es sólo un punto de vista; al otro lado tenemos cintas como I, robot o Minority report, quizás un poco menos pesimistas, que muestran cómo ciertos avances agigantados de la tecnología (y no completamente ajenos a las posibilidades actuales) podrían resultar verdaderamente beneficiosos para la humanidad.


El caso de Inteligencia Artificial me parece más razonable. Uno diría, después de pensarlo un poco, que Spielberg (al igual que Saramago) intenta mostrar las dos caras de la moneda; un mismo mundo en el que convive la felicidad verdadera con la decadencia completa, y el viaje de un personaje de un lado a otro. Siempre me ha llegado hondo el hecho de que existan tantas opiniones sobre algunos temas, tantos puntos de vista y a veces todos tan diferentes. ¿Es posible aprender algo de todo esto? Pues... quizás, si antes de creer en algo decidimos echar un vistazo al otro lado de la hoja, si antes de tomar una posición ciegamente escogemos abrir nuestras posibilidades y dedicar un poco de receptividad a quienes opinan algo opuesto a lo corriente, lo cómodo, el mainstream, quizás podamos aprender algo que no sabíamos, o caer en cuenta de cosas que ni siquiera imaginábamos.

dancastell89@gmail.com

PD1: Esta otra caricatura también me parece buen; es orgullosamente geek... así es la vida. Y viene muy a cuento. Se llama xkcd y la dibuja un ex trabajador de la NASA, para que se hagan una idea.



PD2: Si creían que hay verdades que absolutamente Todo el mundo cree, échenle un vistazo a la página de los creyentes de la tierra plana. Eso demuestra que todos los temas tienen por lo menos dos caras, (siempre) obviando, claro está, la validez de cada una.

0 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar