Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

IMG_9507

Platícanos de tu canal, ¿cómo surge la idea de ser beauty and style blogger?
Trabajo desde joven (15 años) como modelo y presentadora, en mi trabajo el tema del maquillaje y la moda siempre está presente, aprendí a maquillarme y las diferentes técnicas porque tengo la piel muy sensible y cada vez que participaba en unas fotos, comerciales y demás, terminaba con alergias en el rostro, debido a las brochas o algunos productos hacían reacción con mi piel y por eso, tuve que aprender a comprar mis propias cosas y de ahí aprender a utilizarlas. Con el tiempo supe que sentirnos bellas es la clave de la confianza para las mujeres, y de ahí nace mi premisa “una mujer segura es una mujer imparable”… empecé a dar tips, a crear contenido para potencializar nuestra imagen para empoderar a la mujer a sentirse bella y confiada en todo momento sin importar estereotipos. Lo que busco es que se sientan identificadas con una mujer normal y segura de alcanzar lo que quieran si se proyecta correctamente lo que se desea a través de la imagen.

IMG_9502

¿Cuál es tu rutina de belleza?
Mi rutina de belleza comienza y termina con lavar el rostro, una buena hidratación y protección de la piel, esto es súper necesario sobre todo cuando se utiliza maquillaje a diario ya que las cremas, las toallitas desmaquillantes, no son suficientes para que el rostro quede libre de impurezas, así que lo que hago a diario en el día y la noche, es lavar el rostro con jabón desmaquillante, retirar residuos de maquillaje, hidratar, proteger (bloqueador/día – serum/noche).
Y lo que no puede faltar para maquillar el rostro, es un corrector de ojeras, pestañina y un bálsamo labial.

Cuéntanos un poco de ti, ¿de dónde eres y qué estudiaste?
Nací y crecí en Bogotá, soy Administradora de Empresas, apasionada por las Relaciones Públicas y por ello, empecé desde joven en el ámbito de la moda y la belleza, siempre me ha gustado compartir experiencias, estar en contacto con otras personas, y vi en el medio digital la manera de combinar mi conocimiento con mi pasión y vivir de ello sin importar en donde me encuentre. Actualmente paso la mayor parte del año, aprendiendo, capacitándome y conociendo del medio en Miami que considero es el epicentro para mi carrera, y trabajo dictando conferencias de imagen a diferentes empresas en Colombia y Latinoamérica.

IMG_9503

¿Nos podrías compartir algún tip para tener un cabello sano?
Por mi trabajo mi cabello está expuesto a diario a secador, plancha, sprays etc… mantenerlo al natural es un poco complicado, entonces lo que hago es la noche previo a peinarlo utilizo tratamientos hidratantes que dejo toda la noche. Luego de bañarlo aplico un productor protector de calor, después de peinado aplico una silicona para sellar las puntas, y antes de dormir lo desenredo muy bien, con eso el alisado o el ondulado dura más y evito retoques. Una vez al mes realizo una repolarización para hidratar y sellar y cada dos meses acudo al salón para quitar las puntas.

IMG_9508

¿Quién es tu ícono de belleza?
Una blogger brasileña llamada Camila Coelho, me encanta su estilo es una mujer natural, elegante, transmite seguridad y humildad.

¿Cómo es un día en la vida de Luisa Fernanda Rangel?
Yo creo que no hay días iguales, y eso es lo divertido. Un día puede ser “pegada” a la cámara, al celular y al computador trabajando, y otro puede ser acudiendo a una sesión de fotos, luego en reuniones con las marcas y clientes cuadrando presentaciones y al final cambiándote y asistiendo a algún evento del medio, sin que falte la cámara y el celular para tomar una buena foto.

IMG_9506

¿Qué recomendación le darían las personas que quieren tener un blog como el tuyo?
PERSISTENCIA, CONSTANCIA Y UN SELLO ÚNICO.
Este medio es muy competitivo, y es necesario saber cuál es tu sello personal, qué es lo que quieres transmitir y a dónde quieres llegar. Ser consciente de que es un camino largo en donde la CONSTANCIA es la clave, con el primer video, la primera foto no vas a llegar, es necesario crear material a diario y publicar sin medir visualizaciones sino CALIDAD y poco a poco se irá creciendo.

IMG_9505

¿En dónde te podemos encontrar y cuáles son tus próximos planes?
Voy a seguir estudiando el tema de las asesorías, el marketing visual, cursos de comunicación y manejo de público, también voy a abrir mi propia página web para tener mucha más interacción con las mujeres y seguir aprendiendo para entregarles material con mucha más calidad e ideas nuevas.
Me pueden encontrar en las diferentes redes sociales, publico videos tutoriales semanalmente en YouTube, y en mi página de Facebook en Instagram publico outfits y maquillajes sencillos que uso en diferentes ocasiones, y mini videos muy prácticos y sencillos de seguir en casa.
IMG_9500

Twitter: @LuisaRangeloficial
Facebook: Luisa Rangel
Instagram: @LuisaRangeloficial
Snapchat:Luisar38
Youtube: Luisa Rangel

Fotos cortesia de Luisa Fernanda Rangel

Por Molén Antolin (@mousi)

(Visited 2.142 times, 1 visits today)
PERFIL
Profile image

Content Creator & Media Consultant| PR| Creative Talent Curator|Attorney at Law .Con más de nueve años de experiencia en el mundo editorial. He colaborado con Vogue Italia, Stampa.it, Yahoo.it, Fashion Tv, Daily de Mercedes Benz Fashion Week México. Actualmente escribo en el periódico El Heraldo de México y El Tiempo (Colombia).

Más posts de este Blog

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

Todos los capítulos de esta Tierra de Inmigrantes los puedes leer aquí. https://blogs.eltiempo.com/tierradeinmigrantes/2023/02/16/que-es-emigrar-a-un-pais-como-canada/   https://blogs.eltiempo.com/tierradeinmigrantes/2023/02/09/como-cumplir-tu-sueno-de-vivir-en-canada-con-immiland/-->Ser mamá en Canadá, -un país que no es el tuyo, donde el sistema de salud no es al que estás acostumbrado, y no corresponde a lo que creíste encontrar en el primer mundo-, ha sido una de las experiencias más retadoras y difíciles de entender desde que llegué.    Ustedes mismos sacarán sus conclusiones. ¡Bienvenidos!    Seguramente, cuando lean este blog, ya tendré en mis brazos a mi segundo bebé. Otro gran amor que la vida me ha dado. Cuando me fui de Venezuela, jamás hubiese imaginado que toda esta historia pasaría: uno se va, decide quedarse y sin saber, el amor llega y la familia crece.  Conocí al amor de mi vida en un taxi, nos subimos los dos al mismo tiempo, e inmediatamente supe que de ese taxi no me bajaría. A este viaje le sumamos un gordo hermoso y una princesa con pocos días de nacida. 

 
Ver esta publicación en Instagram
 

Una publicación compartida por Eddy Ramirez (@eddy.ramirez21)

En cuanto tuve a mi primer hijo, hace más de 18 meses, descubrí lo hermoso y gratificante que es, pero también lo fuerte y duro; no poder dormir bien, jornadas largas y agotadoras donde tu bebé depende 100 % de ti, sin olvidar que a la vez soy esposa, dueña de una empresa, Youtuber, abogada y consultora migratoria, por lo que mis trabajadores y clientes también depende de mí.    Entonces, ¿cuáles son los beneficios de tener un bebé en un país como Canadá?   Desde que llegué, veía a niños en la calle tranquilos, caminando, muchas veces solos o cerca a sus casas, jugando en sus bicicletas, con sus amiguitos, sin ningún miedo de ser raptados, violentados, o cualquier cosa mala que puede llegar a suceder en nuestros países. Yo hablo de Venezuela, que es lo que conozco y tengo como referente.  Aparte de la seguridad, otro punto a favor, es el sistema educativo: los day care o guarderías públicas son muy buenas y tienen un costo diario de 7 dólares, sin embargo, conseguirlas puede ser complicado, por las listas de espera de tres a seis meses. En una guardería privada se consigue cupo más rápido, pero el costo es de 1500 o 2000 dólares al mes en Montreal, donde yo vivo. Otro elemento atractivo es el nivel tecnológico existente para la seguridad de los niños -como la silla del carro que parece un búnker, las cámaras que ayudan a vigilar hábitos del sueño del bebé, la vasenet que se mueve sola si este llora y mide que tenga el corazón bien mientras duerme, las cunas inteligentes que imitan los movimientos del vientre de la mamá, con sonido-, en fin, muchísimos recursos para invertir y ayudarse.   [embed]https://www.youtube.com/watch?v=GaNQrUtIYo8[/embed]   Ahora, pasemos a la parte dura: la parte médica, la que yo les puedo hablar desde mi experiencia en Quebec. Una vez quedas embarazada e inicias los controles y chequeos, notas que es muy diferente a nuestros países. Primero, porque muchas veces es una enfermera la que hace el seguimiento, en lugar de tu ginecólogo o médico. Si ella ve que algo no está bien, lo reporta. Además de darte cuenta de que el médico que va a atender el parto, es el médico de turno, no el que lleva tu embarazo.   
’’No tener contacto directo con el ginecólogo, es un poco frustrante para quienes estamos acostumbrados a tener una cercana relación médico-paciente’’
  Algo que me sorprende, es que los equipos médicos de ultrasonido, por ejemplo, no los tiene directamente el médico, sino que están en el hospital público, donde te remiten. El técnico es quien envía los resultados al médico y una semana después te los comunican. O cuando el bebé está enfermo y requiere una emergencia, también lo refieren al hospital, y uno tiene que esperar a que lo llamen para hacer la revisión. 
Cuando nace el bebé y dan de alta, algo interesante, es que por parte del gobierno, envían a una enfermera pública a tu casa dos veces, durante dos semanas,-¡gratis!- para asegurarse que el bebé esté bien. Hasta ahí todo bien. Sensación contaría a cuando tienes que llevarlo al pediatra, y te das cuenta de que no será visto por este, sino por un estudiante o un family doctor, que es un médico general. Este médico determina si el bebé necesita ser referido a un especialista o pediatra. 
Aun así, el sistema funciona. Los canadienses lo aceptan y es la realidad en la que vivimos millones de migrantes y aunque debamos ser pacientes, hay que confiar en él. ¿Y por qué confiar? Porque a pesar de todo, nunca imagine vivir en un país, en el que el Gobierno reconoce la maternidad como un trabajo full time y por ende le da un año de pausa a los papás para que puedan criar a su bebé.  Así es Canadá, así de grande es este país y en siguiente capítulo les hablaré más de esto.  Con amor, Eddy.   Si quieres conocer más de mi vida y a lo que me dedico, sígueme en: https://www.immilandcanada.com/ https://www.youtube.com/@Immiland https://www.instagram.com/eddy.ramirez21/   Todos los capítulos de esta Tierra de Inmigrantes los puedes leer aquí. https://blogs.eltiempo.com/tierradeinmigrantes/2023/02/16/que-es-emigrar-a-un-pais-como-canada/   https://blogs.eltiempo.com/tierradeinmigrantes/2023/02/09/como-cumplir-tu-sueno-de-vivir-en-canada-con-immiland/

2

Después de la reciente conmemoración del “Día del Hombre”, donde curiosamente(...)

3

Vivimos en una ciudad donde uno puede estar mirando por la(...)

0 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar