Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

Me encanta descubrir nuevo talento, y al revisar el look book de la marca María Baquero, me llamó mucho la atención su directora creativa, quien es una joven promesa colombiana, que muestra una perspectiva de moda muy femenina. Hace unos días platiqué con ella y esto fue lo que me dijo: 

Platícanos un poco de ti, ¿De dónde eres? ¿Qué estudias y en dónde?

Soy María Alejandra Baquero Serrano, nací y crecí en Bogotá, Colombia, el 12 de marzo del 2000. Es fácil hacer las cuentas de mi edad. Tengo dos hermanos mayores, Juan y Nicolás de 26 y 23 años. Lo que más le agradezco a mis papás, Patricia y Félix, es habernos inculcado desde pequeños la unión familiar; no conozco familia más unida que nosotros… Todas las noches cenamos juntos en el comedor y después vemos todos juntos las noticias, algún programa o alguna película, todos los días… sin falta. Soy deportista. Juego tenis, voleibol, voy al gimnasio y me encanta la vida saludable. Actualmente, estoy terminando mi séptimo semestre de Administración de Empresas en El Cesa (Colegio de Estudios Superiores de Administración de Empresas), en Bogotá. En este momento también estoy culminando mi intercambio de un semestre en Seoul Korea, en KyungHee University. 

¿Cómo fue crear contenido durante la pandemia? 

Creo que soy la mas indicada para esta pregunta, pues yo empecé en todo este mundo de las redes sociales durante el confinamiento. Todo fue una aventura nueva. Tuve que innovar y ser creativa. Todo era nuevo para mí. Sin embargo, creo que fui afortunada ya que era el momento donde todos estaban en sus casas y buscaban qué hacer para no enloquecerse. Y al estar en casa, tenía mucho tiempo para pensar en ideas, grabar y editar. Ahora que la situación es muy diferente y podemos tener una vida más “normal”, me pregunto cómo se me ocurría tanto contenido estando encerrada y sin nada que mostrar más que a Male… Estando afuera es más fácil inspirarse, mostrar cosas, grabar, hacer colaboraciones y generar contenido. 

Cuéntanos sobre tu experiencia en Corea del Sur…

La mejor experiencia de mi vida. Yo me vine al otro lado del mundo sin saber nada sobre este país. Sabía que les gustaba el Kpop y ya. Nunca me había visto un KDrama, ni siquiera había ido a un restaurante coreano. Yo solo quería un país totalmente diferente para tener “la experiencia completa” y así ha sido. Es una cultura totalmente diferente, acá cada quien está en su vida, cada uno quiere ser mejor que el otro, pero al mismo tiempo todos siguen las mismas modas y las mismas tendencias. Trabajan y estudian hasta las 10-11pm, hacen filas de horas para ir a los lugares “en tendencia”, todos se visten igual, si vas por la calle es la misma paleta de colores. Muchos no saben hablar ingles, entonces te tienes que aprender a comunicar con señas o usar traductor todo el tiempo. Me ha encantado poder vivir la vida desde otra perspectiva, aprender nuevas costumbres, conocer personas de todas partes del mundo, vivir sola, tener mi independencia, pero al mismo tiempo cumplir con todas mis responsabilidades. Sin pensarlo dos veces se lo recomendaría a cualquiera. 

¿Cómo surge la idea de tu marca de ropa? 

Hace tres años lancé mi marca de vestidos de baño “María Baquero”. El nombre surgió porque en clase un profesor siempre me decía que María Baquero le sonaba como a una marca de lujo. Cuando empecé no tenia presupuesto para contratar una modelo para las fotos, por lo que yo fui la imagen de la marca y ahí fue cuando decidí yo ser todo: nombre, imagen y fundadora. Y al final, así somos los emprendedores al comienzo, somos y hacemos TODO. Después de dos años con trajes de baño me sentí estancada, sin inspiración y con ganas de algo más. Fue cuando pensé en transformar María Baquero con ropa deportiva, pues desde pequeña me he caracterizado por ser deportista y siempre estar activa. Me apasiona hacer ejercicio, mover mi cuerpo, sentirme fuerte y demostrarme todo lo que mi cuerpo es capaz de hacer. Y así fue como decidí inclinarme por la ropa deportiva. Más que vender una prenda es vender algo que me representa y refleja mi estilo de vida. Una prenda que te inspira a trabajar por tí y para tí, que te va a acompañar en el camino de ser tu mejor versión.  

¿Se requiere de alguna cualidad para tener seguidores? 

Crear contenido siempre es un reto, yo siempre he dicho que es de los trabajos más difíciles. Uno se vuelve fotógrafo, modelo, stylist, escritor, maquillador… uno tiene que aprender a editar, a negociar, a entender el algoritmo, a hablar y de todo un poco, siendo autodidacta, porque nadie te va a enseñar. Se necesitan son las ganas, la disciplina, la constancia y autenticidad. 

¿Cómo alternas ser estudiante, empresaria y tiktoker?

Esta pregunta me genera mucha gracia porque siempre mis amigas me dicen “no sé cómo haces, en qué momento haces tanto” y si te soy sincera, yo tampoco sé. Mi lema de vida es: todo es un balance, y el que quiere puede. Es cuestión de organizarse y tener nuestras prioridades claras. 

¿Tienes algún consejo para llegar al éxito? 

Work Smart, not hard”; estamos acostumbrados a pensar que las personas mas ocupadas o las que más trabajan son las mas “exitosas” y no siempre es el caso. Se trata del resultado, no del tiempo invertido. En mi caso, te diría que mi secreto es trabajar en lo que me apasiona porque yo no lo siento como trabajo. Es muy lindo hacer las cosas con amor y ver cómo todo fluye cuando trabajas con pasión, dedicación y constancia. 

¿Cómo es un día en la vida de Maria? 

Cada día es diferente. Por lo general, me levanto a las 5:50am y voy directo al gimnasio, para mi el día no empieza hasta haber entrenado. Ya después tengo clases de la universidad y durante los huecos entre clases respondo mensajes, comentarios, subo el contenido que grabé durante la mañana o el día anterior (tanto de mi cuenta, como de mi marca). Después de las clases reviso todo lo que tiene que ver con la marca: ventas, campañas, mensajes, correos. En la tarde me dedico a generar contenido, editar, hacer colaboraciones, ir a eventos y lo que salga ese día. A las ocho pm cenamos todos en el comedor con mi familia, estamos juntos en la sala de TV, mientras termino de editar el contenido del día para subirlo y 10-11pm ya a la cama para poder dormir mis 7-8 horas. 

¿Cuales son sus próximos proyectos? 

A nivel académico ya solo me queda un año de universidad -que son mis prácticas laborales- y me graduó. Para María Baquero estoy trabajando en una colección inspirada en Corea con su toque Colombiano, seguir creciendo y expandiendo María Baquero. Y con mis redes sociales de Male Baquero tengo planeadas muchas colaboraciones para cuando esté en Colombia; seguir siendo yo, seguir creciendo, aprendiendo, emprendiendo y explorando. Este es solo el comienzo, me faltan muchos corazones por conquistar, muchas almas para inspirar y muchas campañas por crear.

¿En dónde las podemos encontrar? 

En todas las redes sociales me pueden encontrar como Male Baquero y de ahí vas a encontrar mi marca Maria Baquero en Instagram. 

Fotos cortesia de Maria Alejandra Baquero

Por Molen Antolin @mousi

(Visited 2.694 times, 1 visits today)
PERFIL
Profile image

Content Creator & Media Consultant| PR| Creative Talent Curator|Attorney at Law .Con más de nueve años de experiencia en el mundo editorial. He colaborado con Vogue Italia, Stampa.it, Yahoo.it, Fashion Tv, Daily de Mercedes Benz Fashion Week México. Actualmente escribo en el periódico El Heraldo de México y El Tiempo (Colombia).

Más posts de este Blog

  • Mundo

    Abriendo puertas

    Fundación Grupo Andrade en alianza con la ExFábricamx lanzaron el proyecto “Abriendo Puertas” mismo que busca recaudar fondos para(...)

  • Mundo

    Mô Almada en TEDx talk

    Mô Almada es una reconocida creadora de contenido, modelo, diseñadora, empresaria y mamá. Empezó en el modelaje desde muy temprana(...)

  • Entretenimiento

    Entrevista con Jorge Ayala

    Platícanos de ti ¡Hola! Soy Jorge Ayala. Soy probablemente el único diseñador mexicano con formación de Arquitecto, lo cual(...)

  • Entretenimiento

    Entrevista con Christian Borbolla

    [caption id="attachment_11716" align="aligncenter" width="800"] Christian Borbolla[/caption] Platicamos con el creador de Arte Capital, la feria de arte que se(...)

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

Un bosque de colores y brillo está cautivando al mundo. Unos ojos amarillos y unos destellos sobre una piel azul me cautivaron a mí.

Avatar, la nueva película del director de Titanic, James Cameron, es una obra maestra de 500 millones de dólares que en el poco tiempo que lleva en cartelera (se estrenó el 1ro de enero) ya se convirtió en la segunda película más taquillera de la historia, después de Titanic, y que, a mi modo de ver, ya puede ser catalogada como un clásico, como una historia inolvidable contada magistralmente  de una forma inolvidable.

Las imágenes de Avatar, logradas a través de tomas, diseños y colores, y, sobre todo, de una creatividad única e infinita, hacen que los espectadores creamos en ese mundo de los Na'vi y que luchemos internamente por sus personajes. La película es una obra de arte en términos cinematográficos, pero es a la vez una historia que nos deja un sabor amargo y una sensación de miedo y dolor.

Mientras nos deleitamos con un  mundo mágico de brillo, color y energía a través de imágenes en tercera dimensión, empezamos a entender que toda esa belleza, la historia de amor, el poder de la energía, lo hermoso de cada toma, son solo recursos creativos escogidos hábilmente por un director para enviar un mensaje poderoso a la humanidad: que está destruyendo a su madre naturaleza, a la tierra; que es posible que ya sea demasiado tarde; que el hombre puede ser el peor de los monstruos, "el alien", cuando se olvida de todo para acumular riquezas -casi siempre-; que así sufren las comunidades que son colonizadas cuando llegan los colonos a apoderarse de sus tierras, a expulsar, a exterminar, como si no existiera humanidad alguna en ellos.

Es difícil meterse en la mente de un director, y más de uno bueno, pero al ver la película solo pude preguntarme de dónde saldría una idea tan brillante y creativa, y a eso solo pude responder que lo brillante y creativo, como siempre, surgió de lo más simple: del mensaje que se quería enviar, un mensaje ya repetido hasta el cansancio de cómo el hombre se destruye a sí mismo y al mundo en el que vive, pero que esta vez un director quiso contar de otra forma porque sabía que haciéndolo como siempre su idea no funcionaría; hacer una película histórica sobre alguna guerra, sobre la colonización de alguna región, sobre seres humanos destruyendo el planeta sería lo mismo de siempre y sería recibido a ciegas, con indiferencia, como ya nos hemos acostumbrado a asumir las cifras de muertos, de ataques, de destrucción.

Pero unos seres azules, brillantes, con hermosos ojos almendra y habitantes de un bosque de colores, destellos y energía, de unión y poder, vistos en tercera dimensión y construidos alrededor de una historia de amor serían las figuras perfectas para que la sensibilidad de los seres humanos resurgiera de lo más profundo de su interior. Con estos seres Cameron creyó que lograría comunicar su idea y lo hizo.

Avatar está transmitiendo un mensaje muy poderoso a millones de personas en el mundo. Y eso no quiere decir que algo cambie debido a la película; no lo hará. Pero los Na'vi, sus ojos almendra, su desgracia, su amor por la naturaleza, su indestructible unión y su conexión energética se quedarán para siempre en la mente de muchos seres humanos que se sintieron de otro bando mientras se adentraban en esta historia. Por lo menos de mi mente no saldrán jamás.

Y, como una de esas coincidencias mágicas, en este caso muy dolorosa, que parecen salidas de ese bosque de energía de Pandora, mientras veía Avatar y a los Na'vi huir llorando y observabando impotentes cómo les destruían su mundo, pensaba con el corazón apretado en esos miles de haitianos que en ese mismo momento debían estar también llorando y corriendo después de que unas horas antes un terremoto hubiera prácticamente destruido Puerto Príncipe. De mi mente será imposible borrar esta comparación así como la sensación de dolor que nació en mi interior cuando unos personajes azules representaron frente a mí lo que en esos instantes ocurría realmente a seres humanos en otro lugar de mi planeta.

Es hora de despertar; con la naturaleza no puede nadie. Ella oye nuestros mensajes y nos responde, y, en este caso, el director de Avatar hizo un trabajo maravilloso en la transmisión de uno muy repetido de prevención, aunque quizás bastante tardío.

"Eywa", te pido que ayudes a que la naturaleza sepa conservar sus equilibrios, así dolorosamente a veces el hombre tenga que pagar por lo que ha hecho.

Ya alguna vez había mencionado que no soy amante de la ciencia ficción, pero Avatar es para mí su mejor exponente, al punto de que, además de ser absolutamente hermosa, a través de recursos del género logra crear una realidad y, lo que es más importante, logra enviar ese mensaje que de ninguna otra manera había conseguido llegar a tantos.

 

www.catalinafrancor.com/blog

 

2

Desde sus inicios, el internet ha generado un proceso de transformación(...)

3

Un discurso del presidente Petro, ya sea en la Naciones Unidas,(...)

0 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar