En este episodio del podcast de Yo debería ser flaca, reflexionamos en la manera como, frecuentemente, se nos vende el crecimiento personal. A veces, la línea entre procesos que nos ayudan a conocernos e intimar con nosotros mismos y la agotante tarea de «solucionarnos»...
Vida
Por: Camila SernaUna dieta es el acto voluntario de restringir nuestra comida. Hoy en día, esta definición es importante porque la cultura de la dieta se disfraza para vender formas restrictivas de comer, llamadas muy ingeniosamente: estilo de vida o alimentación inteligente. Pero hay que...
Tenemos un cuerpo. Pero casi ni pensamos en su gran extensión. Tal vez, cuando algo duele, cuando se manifiesta desde el malestar, se despierta la consciencia de que ahí está, un cuerpo que va y viene con nosotros. A la larga somos el cuerpo. Se aloja allí toda la...
En mi mesa de noche tengo un libro titulado Permiso para sentir por Marc Brackett. Lo compré porque este es el permiso que falta, del que más sacaríamos provecho. Pienso en el permiso para sentir como el bálsamo que nos permite tocar nuestra humanidad, tal cual es,...
El otro día, en plena pandemia, mi esposo Camilo recibió una clase especial. El instructor fue nuestro hijo y le enseñó a demorarse lo más posible comiéndose un postre. Gracias a la coyuntura pandémica, vamos casi 80 almuerzos preparados en casa. Ha sido imposible no notar que nuestro hijo es un maestro del tema de […]
Nunca hemos sabido nada sobre cómo será mañana. Con el covid-19 no llegó la incertidumbre; todo siempre ha sido incierto. Otra cosa es que creímos posible “asegurar” la vida con una gran cuenta de banco, con un trabajo bien remunerado, con una casa recién comprada, con...
La cuarentena ha sido una oportunidad para adultar. Así le llamo a la práctica de volverse adulto, de llegar finalmente a una adultez, que rara vez vemos en la mayoría de adultos. Le llamo práctica porque volverse adulto es un andar, algo que se practica. Uno logra la...
A Cristóbal, mi hijo de cinco años, no le preocupa el coronavirus. Casualmente le indago, hago preguntas para asegurarme de que está bien, ¿cómo te sientes, Cris? ¿qué extrañas? Él no parece extrañar nada, me da la impresión de que Cristóbal vive sus días como días...
No hay tal cosa como una reacción incorrecta; solo existen las reacción adaptativas. En mi cuenta de Instagram publiqué esa frase del investigador Stephen Porges. En tiempos de coronavirus, sepamos que el comportamiento que surge a partir de la cuarentena, es material...
Días antes de que comenzara la pandemia empecé a leer el libro ‘Tao te King’ de Lao Tze. He querido leerlo despacio; cada día, leo un corto capitulo. La lectura de hoy decía: «agradece la desgracia como una agradable sorpresa porque un estado humilde es un...