Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

Virgilio Barco fue concejal de Durania, Norte de Santander. 

Alvaro Uribe de Medellín. 

Gustavo Petro de Zipaquirá. 

Cesar Gaviria de Pereira. 

Julio César Turbay de Usme. 

Y Alfonso López Michelsen de Engativá. 

Jóvenes concejales y experimentados presidentes. Políticos, a fin de cuentas.

Yo no aspiro a ser un experimentado presidente, pero sí un joven concejal. Político, a fin de cuentas. 

Al mostrar estos ejemplos también quiero transmitir que si bien mi siguiente objetivo es ser concejal, no es el último. 

 

¿Por qué?

 

Hay casas en las que se habla de negocios y empresas, en otras se habla de medicina o incluso de leyes. 

En la mía, desde que tengo memoria, se habla de política. 

Creo que la política fue un gusto que heredé de mi padre. Él y mi madre me dieron las oportunidades que ellos no tuvieron. En últimas, la política es para mí un propósito heredado. 

Un propósito, eso es la política. 

Siento -aunque no pienso lo mismo- que si hay una causa a la que valga la pena dedicarle una vida entera es la de luchar por nuestra sociedad. Lo demás, al lado de eso, me parece irrelevante.

Podría escribir ‘aportar’ en vez de ‘luchar’, pero escribo desde el sentimiento, y lo que siento es que debo luchar por mi sociedad. Es algo bélico, tiene rabia e ilusión al mismo tiempo.  

Sé que se puede hacer desde muchos lados. Desde la empresa privada, por ejemplo. Pero eso no es lo que quiero yo. 

Lo que yo quiero es hacer política, y mi intención es empezar por el Concejo de Bucaramanga. 

 

¿Qué estoy haciendo por mi objetivo?

 

Escuché alguna vez que una campaña exitosa tiene 3 cosas: visión, estructura y dinero. Sin dinero y sin estructura, por el momento sólo tengo la visión. 

Es gracioso, en este momento soy el candidato sin plata y sin votos. Pero estoy trabajando en ello. 

Trabajo y ahorro agresivamente, porque sé que mi primera campaña puede ser también mi primera quiebra. 

También he intentado reunirme con políticos de Santander. 

Intenseé -sin ningún logro por el momento- a un congresista de la Alianza Verde, por ejemplo.

Por más que yo sea de centro derecha y él de centro izquierda, le  creo una persona honesta trabajando por Santander.

Justificar que haya intentado trabajar para un político de centro izquierda, cuando soy de centro derecha, suena ya a mi primer ‘la política es dinámica’. 

A lo mejor ya soy más político de lo que desearía (Permítanme un poco de humor, por favor).

También, para compartir mi visión, escribo estas columnas y tengo un podcast. Es una audiencia modesta por el momento, pero no tengo dudas de que es solo cuestión de constancia y esfuerzo. 

Eventualmente tendré que empezar a hacer Tik Tok, y redes sociales. Es tal vez lo que más me costará. 

Igualmente me estoy educando para tener una visión más clara. Leo sobre liberalismo (actualmente estoy leyendo ‘Capitalismo y Libertad’ de Milton Friedman), leo sobre Bucaramanga y estudio el Concejo de Bucaramanga. 

A fin de cuentas, creo que el punto es volverme un candidato viable. Y eso intento cada día. 

 

¿Qué me preocupa?

 

Sea lo primero decir que no me preocupa quemarme. 

En 2019, en Bucaramanga se lanzaron 314 personas, para tan solo 18 curules. La curul 19 la obtiene el segundo candidato a la alcaldía más votado. 

Yo sé que quemarme y quebrarme es una opción. Y una grande. 

Pero leyendo las biografías de los políticos que admiro, lo encuentro algo normal, hasta esperado para poder ser un político respetable. 

Hay ahí cierta dignidad: en el fallar y seguir intentando. Seguir intentando hasta que llegue o la muerte o la victoria. 

Lo que sí me preocupa es ser absorbido por la vida del sector privado. La rutina de trabajar y tener vida social. Para ello, cada mañana recuerdo mi objetivo, mi norte: la política.

Por eso mismo, mientras trabajo escucho noticias, preferiblemente políticas e intento siempre hablar de política. 

También por eso escribo este texto, para comprometerme públicamente.  

Si no me cumplo a mí mismo, si no me lanzo al Concejo de Bucaramanga o si no me lanzo a la política, sea el motivo que sea, será un fracaso. Ni el último, ni el primero en mi historia, pero sí uno grande.  

 

Monedaso

 

En este punto, ya tiré la moneda al aire. 

Sólo el tiempo dirá si quien escribe estas palabras no es más que un niño soñador o por el contrario, un hombre decidido. 

Dios no quiera, en algunos años haya perdido yo el rumbo. 

De ser así, que leer estas letras sea un llamado para retomarlo, con la convicción de hoy pero con el afán de ese momento, pues habrá menos tiempo. 

El fracaso definitivo, al menos en mi causa, consiste únicamente bajar los brazos, o más claro, fracasar para mi es desistir de hacer política. 

Quiero cerrar con un regalo que me dio mi novia, la mujer que amo y la que confío estará a mi lado cuando cumpla o cuando falle, pero en definitiva cuando intente el propósito de mi vida. 

Al final, estimado lector, lo que importa es ser un hombre o una mujer en la arena. 

 

(Visited 29 times, 1 visits today)

Etiquetas

PERFIL
Profile image

Escritor y consultor. Estudió economía y derecho en la Universidad de los Andes.

    Sigue a este bloguero en sus redes sociales:

  • twitter

Más posts de este Blog

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

El actual debate sobre los manuales de convivencia en los colegios(...)

2

En un mundo donde las realidades difíciles a menudo quedan invisibles,(...)

3

Es común escuchar que en los sectores más acomodados de la(...)

0 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar