Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

Ojalá en un país de contradicciones, de ‘ires y venires’, de retractaciones, de mentiras, de corrupción, de zancadillas, se pudiera lograr que una mujer por primera vez, ya que está de moda, ocupe la presidencia.

Esta es la aspiración real, concreta, sin tapujos que se desprende del discurso pronunciado por la periodista Vicky Dávila en el Congreso 58 de la Asociación Bancaria, convención bancaria de Colombia, el evento más importante de la banca, de las finanzas y que reúne a todos los bancarios y poderosos economistas y dueños del poder económico en el país.

Si esto no es una propuesta política, entonces, ¿qué es?

“El país debe estar en alerta con la constituyente que este gobierno nos quiere imponer a la fuerza. Un plan, un libreto que busca perpetuar el proyecto político de Petro. Y no olviden: la reelección presidencial en nuestro país está prohibida por la Constitución. Los colombianos no pueden aceptar atajos o trampas. El periodo de Petro termina el 7 de agosto del 2026.

“En elecciones libres y democráticas, los colombianos deben votar bien, por un gobierno responsable, sensato y decente. Los ciudadanos están cansados de que les mientan y de que los usen. Necesitan que les resuelvan sus problemas, necesitan volver a creer.

“Ojo con la seguridad, o mejor, con la inseguridad en todo el país. Así mismo con el avance del narcotráfico.

“Alerta con lo que está pasando en las fuerzas armadas. Este gobierno las está debilitando y las tiene con las manos atadas. La inteligencia ha sido desmantelada y usando la subordinación les dan órdenes para impedir que actúen. Desde aquí les digo a las fuerzas: solo cumplan la Constitución, el pueblo está con ustedes.

“Alerta con la expansión, el enriquecimiento, el rearme y el mayor control territorial de los grupos criminales en Colombia. No existe una política oficial efectiva para combatirlos y contenerlos, por el contrario, la mano blanda ha permitido que los delincuentes puedan incluso gobernar en algunas zonas del país y someter al régimen del terror a los ciudadanos.

“Alerta con la economía. Está golpeada y en declive. La empresa privada es fundamental en la solución. Necesitamos volver a tener un país próspero, con oportunidades para todos, pero eso solo se logra estimulando la inversión, el crecimiento económico y la generación de empleo.

“Y esto es muy importante: algunos empresarios que decidan negociar con el gobierno, entregarse, solo pensando en sus bolsillos y no en el futuro del país, cuidado. Es imperativo que entiendan que esto los convierte también en cómplices. Miren en qué van las reformas de la salud y las pensiones, por mencionar algunas. Los errores se pagarán con vidas y muchas tristezas.

“Alerta. No podemos permitir intromisiones del presidente y su gobierno en la administración de justicia, ni utilización de esa justicia como arma de persecución política. La independencia de poderes es sagrada. Y valga la pena resaltar el valor de tantos magistrados de las altas cortes, así como de jueces y fiscales, quienes han sido un muro de contención”.

Ahora la opinión pública se está preguntando ¿para dónde va la periodista Vicky Dávila?, con este discurso sorpresivo, que de improvisado no tuvo nada, de espontaneo tampoco. Se nota que es un discurso meditado, pensado, estudiado, analizado y premeditado para aprovechar la opinión de los sectores más importantes de las finanzas de Colombia reunidos en Asobancaria.

Ahora la pregunta es ¿quiénes están detrás, quienes acompañan sus palabras, quiénes le brindan su apoyo y cómo sería este movimiento político de llevarse a la realidad?: ¿de derecha?, ¿de centro derecha?, ¿de izquierdas?, ¿quiénes están haciendo coro para que Vicky Dávila sea candidata a la presidencia?

Aunque muchos, desde ya, le ponen resistencia a su nombre y algunos sectores dicen que no tiene la capacidad suficiente, que ‘no tiene pelo pa’ moña’, la verdad es que se abrió un espacio para que una mujer con un estilo distinto y proveniente de un sector distinto como es el de las comunicaciones tenga la posibilidad de llegar a la Casa de Nariño.

En medio de la falta de liderazgos, de rostros nuevos, de propuestas, aparece sorpresivamente la periodista Vicky Dávila en la reunión de banqueros en Cartagena haciendo una radiografía del país y hablando con el tono político como lo haría un aspirante a la presidencia de la república.

Pues pongámosle el ojo y no la perdamos de vista.

(Visited 358 times, 5 visits today)
PERFIL
Profile image

Egresado de la Universidad de la Sabana de Bogotá en Ciencias de la Comunicación Social y periodismo, con diplomado en Periodismo Público de la Unión Europea y la ESAP y posgrado en Ciencias Políticas para Latinoamérica y Criminalística de la Universidad de Salamanca (España). Maestría en Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona (España) y Especialización en Docencia Universitaria de la UCC. Durante 20 años he ejercido el periodismo en radio y televisión. Durante este tiempo, simultáneamente, he estado vinculado a la cátedra universitaria y a la dirección de trabajos de investigación en las áreas de periodismo público y comunicación social. Premio de periodismo Álvaro Gómez Hurtado 2022 a mejor blog en el diario EL TIEMPO.

    Sigue a este bloguero en sus redes sociales:

  • twitter

Más posts de este Blog

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

Soy fan de ChatGPT y como tal, estaba convencido de que(...)

2

En la calle 84ª número 14a -04, en plena zona Rosa,(...)

3

En el último informe sectorial de CITEL (2023) se evidencia un(...)

0 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar