Pacho Santos, ex-vicepresidente de la república, apeló a la «represión legal del Estado» para neutralizar a los protestantes estudiantiles que tumbaron la reforma a la educación. Puntualmente pidió «innovar con armas no letales que le ponen voltios a los muchachos». Esa innovación, mató a Israel Hernández, grafitero barranquillero residente en Miami, cuyo único pecado fue expresar sus puntos de vista a través del censurado arte callejero. Aquí sin el juguetico «inofensivo», también asesinan grafiteros, pero con el taser Pacho iba por los estudiantes que defienden la educación pública como un derecho y se opusieron a una reforma que la deforma en servicio.
Juan Gossaín, gobernador de Bolívar dijo «como he escuchado en estos días que tanto para los conductores ebrios, como para los maltratadores de mujeres hay algunos que creen que la cárcel no es un escenario porque aumentaría el hacinamiento carcelario, creo que deberíamos estar pensando que la pena de muerte por dos o tres años acabaría con el hacinamiento carcelario y acabaría también con estos monstruos sociales». Esto me horrorizó, no sé si por una construcción sintáctica desafortunada en la que se infiere que los presos que no quepan en las cárceles hay que matarlos o porque aunque nos cueste aceptarlo, matar a los conductores ebrios y a los maltratadores de mujeres es matar a buena parte de la población.
La discusión de enviar a la cárcel a los conductores ebrios, se dio esta semana entre congresistas y fiscales. La serie de muertes ocasionadas en los últimos días y amplificadas por los medios, empuja a una legislación basada más en impulsos y sentimientos que en raciocinio y análisis. Entramos en un escenario peligroso en el que se legisla por coyuntura y las decisiones tienen más tintes políticos que providenciales, donde además los medios dictan la agenda.
El director del DATT, Jorge González dijo: «Si Hitler hubiera conocido a los champetuos no se hubiera metido con los judíos». Quiero pensar que este funcionario no tiene idea de lo dice. Es más sencillo creer que su ignorancia frente al holocausto nazi le llevó a escribir (que no es igual que si lo hubiera dicho, pues le tocó pensar, al menos, dos veces) tal barbaridad, que creer que su mente justifica el exterminio, padece de delirios de superioridad y que su corazón está envenenado y lleno de odio para quienes el considera «champetudos».
Todas las anteriores son expresiones de intolerancia que me llevan a preguntar en qué tipo de sociedad me encuentro. Lo preocupante, es que todas vienen de posiciones de poder, mensajes influyentes, generadores de violencia, resentimiento y venganza que nos invitan a reflexionar si verdaderamente estamos en un contexto para la paz, si es que todos vamos dejando de ser humanos para convertirnos en los monstruos sociales que refiere Gossaín y que hay que asesinar.
Tengo suerte, aunque mis nostalgias insistan en decirme lo contrario. No hablo del tipo de suerte de ganarse una rifa, o encontrarse un tesoro, ojalá, también. Es la de, por ejemplo, entrar al azar a ver solo dos películas en el Ficci, y atinar a que sean tremendos...
No soy yo quien escribe. Es la IA. No me gustó que lo hicieran otros columnistas. Sentí que los artesanos de la palabra nos rendíamos ante el facilismo. Los escritores serios, sé que no han sucumbido a ello. No soy entonces una escritora seria, estoy cansada....
Simona Bambrilla y Rafaella Petrini son ambas, primeras veces. Simona es la primera mujer en la historia en ser la máxima autoridad de una de las principales instituciones del Vaticano, en la que supervisará las órdenes religiosas tanto de hombres como de mujeres. Rafaella...
…Mucho menos de la monotonía. Muy hermoso todo ese camino del autodescubrimiento y de hacerse responsable de lo que nos pasa. En realidad, sí creo que es un buen paso para sobrellevar mejor aquello que nos afecta. Pero eso es una cosa y otra, quitarle la responsabilidad a quienes ocasionan el daño al punto de decir: la culpa es mía.
Pacho Santos, ex-vicepresidente de la república, apeló a la «represión legal del Estado» para neutralizar a los protestantes estudiantiles que tumbaron la reforma a la educación. Puntualmente pidió «innovar con armas no letales que le ponen voltios a los muchachos». Esa innovación, mató a Israel Hernández, grafitero barranquillero residente en Miami, cuyo único pecado fue […]
Pacho Santos, ex-vicepresidente de la república, apeló a la «represión legal del Estado» para neutralizar a los protestantes estudiantiles que tumbaron la reforma a la educación. Puntualmente pidió «innovar con armas no letales que le ponen voltios a los muchachos». Esa innovación, mató a Israel Hernández, grafitero barranquillero residente en Miami, cuyo único pecado fue […]
Pacho Santos, ex-vicepresidente de la república, apeló a la «represión legal del Estado» para neutralizar a los protestantes estudiantiles que tumbaron la reforma a la educación. Puntualmente pidió «innovar con armas no letales que le ponen voltios a los muchachos». Esa innovación, mató a Israel Hernández, grafitero barranquillero residente en Miami, cuyo único pecado fue […]
ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en
este
espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y
la
tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:
Promuevan mensajes tipo spam.
El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de
situación de
discapacidad.
Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.
Además, tenga en cuenta que:
- El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Para EL TIEMPO las observaciones sobre su
contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es
el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite
ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.
¿Estás seguro de que quieres cancelar el envío del mensaje?
Los datos que ingresaste se perderán.
Actualmente sigues este blog. Puedes dejar de seguirlo desde el boletín que llega a tu
correo.
Comentarios