(PODCAST) ¿Cómo tener un sitio web con buen diseño? – Jonathan Vélez
¿Cómo tener un sitio web con buen diseño? – Jonathan Vélez
Tener un sitio web con buen diseño no implica solamente lo estético, sino que se debe considerar la experiencia del usuario cuando interactúa con una página. Un experto, Jonathan Vélez, nos presenta sus recomendaciones en este episodio.
¿Cómo tener un sitio web con buen diseño? (no es solo lo estético)
Aparte del diseño, primero hay que entender la importancia de un sitio web propio ¿Te has preguntado cuántos clientes estás perdiendo por no estar en línea?
Y no me refiero exclusivamente a páginas estrictamente transaccionales donde el cliente compra y se va. Hablo de un sitio web con dominio propio (www.tunegocio.com) en el que comuniques quien eres, en quien crees y por qué y cómo hacer negocios con lo que vendes.
Conocí un amigo que ofrecía servicios de consultoría en finanzas con un gran modelo de trabajo y análisis, pero no tenía su propio sitio web. Entonces, según el recuerda, muchas personas lo ignoraban simplemente por no mostrar en esas credenciales digitales. Es decir, un sitio web al igual que un email con dominio propio, le da seriedad y confiabilidad a lo que ofreces.
Beneficios de tener un sitio web propio
Visibilidad y presencia en línea: si las personas pasan la mayor parte del tiempo en entornos digitales, lo mas normal es que tu tengas que estar donde están tus clientes y aquellos prospectos que aún no te conocen.
Al tener un sitio web correctamente optimizado, google entregará tu dominio a quienes estén buscando una solución particular, que tu negocio pudiera resolver. Claro, estás compitiendo contra otras marcas, entonces que implementar los pasos necesarios de SEO en tu sitio web, algo que explica en este episodio nuestro invitado Jonathan Vélez.
Acceso a clientes potenciales en cualquier momento y lugar: Un sitio web descansa. Es como un negocio que está permanente abierto. Quizás si alguien se interesa por lo que haces a una hora de descanso, asegúrate de dejar botones que le digan al visitante que te puede dejar un mensaje, el cual gestionarás lo antes posible.
No depender solo de redes sociales. Muchas redes sociales han llegado con mucha fuerza y han desaparecido. Hay varios casos como MySpace por ejemplo.
Esta plataforma empezó como red social de músicos, pero al poco tiempo tenía ciertas características de Facebook. Muchos, sobre todos los músicos, confiaron en MySpace, pero después de un fulgos de unos 3 años, por diferentes motivos esta red dejó de tener importancia.
Igual ha ocurrido con redes como Snapchat, Google Plus o el propio Threads que parece no despegar del todo. O también está el caso de plataformas muy populares pero que cambien constantemente sus condiciones y si dependes totalmente de ellas, estás expuesto a perder tu presencia.
Entonces, por eso se hace tan importante tener tu propio sitio web con buen diseño.
Nuestro invitado nos cuenta cómo tener un sitio web con buen diseño
Jonathan Vélez pasó en poco tiempo de trabajar en el mar como buzo a tener una marca personal como emprendedor digital, una
agencia de marketing, formaciones e incluso a dar ponencias a nivel internacional.
Todo esto a través de su marca personal y con una máxima en su estrategia: ser diferente y crear una comunidad cercana de verdad.
Jonathan se define como una persona divertida, dinámica, un poco friky, bastante diferente… que al mismo tiempo da clase en las
principales universidades, másters y escuelas de negocios, ponencias en congresos e incluso es vicepresidente de la asociación de jóvenes empresarios de Huelva., España.
En este episodio nos habla de cómo tener un sitio web con buen diseño y las actividades necesarias para que lo descubra Google.
Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:
Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.co
Recursos recomendados en este Podcast
LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/soyjonavelez/
Instagram: https://www.instagram.com/soyjonavelez/
Sitio Web: https://jonathanvelez.com/
Suscríbete al Podcast de Mil Palabras en
www.milpalabras.com
Descarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”
https://milpalabras.com.co/
Quizás quieras escuchar el episodio anterior
Otros podcasts recomendados de nuestra red
Experiencia Tech.
Las voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las empresas.
https://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJ
Historias que Nutren
Conversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico.
bit.ly/historiasquenutren
Somos Canciones
Entrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música. (suenan canciones completas al lado de las historias).
spoti.fi/3hWr020
Aquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.
https://bit.ly/logisticaquetrasciende
Reflexiones, opiniones y anécdotas interesantes sobre “cualquier cosa” que se emite en vivo, y claro, sin editar.
https://bit.ly/ideassineditar
De Vuelta por San Ignacio
Charlas donde conocerás la historia y la cultura de uno de los sitios emblemáticos de Medellín: El Distrito San Ignacio.
bit.ly/distritosanignacio
Historias con color
Relatos inspiradores de personas que han transformado su vida y la de los demás a través del color.
bit.ly/historiasconcolor
Conversaciones que transforman
Grandes personalidades de la industria, la empresa privada y el sector público presentan su perspectiva sobre las prácticas y tendencias que transforman la sociedad.
bit.ly/argoscqt
Instrucciones para Florecer
Confesiones de mujeres sobresalientes que comparten sus instrucciones para realizarse personal y profesionalmente.
bit.ly/instruccionespf
Liderar con propósito
Los líderes de algunas de las empresas más grandes de Colombia entregan sus mejores prácticas de liderazgo a parir de casos reales.
bit.ly/lcpdoria
Escuchar el podcast en youtube
A well-designed website is the cornerstone of any successful digital presence. Jonathan Vélez emphasizes the importance of combining aesthetics with functionality to create an engaging user experience. Essential elements include intuitive navigation, responsive design, fast loading times, and consistent branding.
For instance, winpkr App serves as a great example of effective web design. Its clean layout, seamless performance across devices, and clear call-to-action buttons make it easy for users to navigate and achieve their goals. Prioritizing user needs and continuously optimizing the site based on feedback are key to building a website that stands out and keeps visitors engaged.
Califica: