Mucho se ha insistido acerca del perfil y del carácter empresarial de la actual dirigencia de nuestro equipo, cuya principal idea es la de tener una institución viable financieramente en la que no se gaste más de lo que ingresa.
No obstante es claro, como se ha repetido en diferentes escenarios, que el fútbol es una empresa sui generis, en la que los principios y los conocimientos administrativos y gerenciales de nuestros dirigentes no son aplicables a rajatabla.
En una empresa de fútbol, en una institución con el potencial comercial que brinda una marca como la de Millonarios el arriesgarse a invertir o a endeudarse no debería generar tantos miedos al interior de la dirigencia.
A manera de ejemplo, por esta época de inactividad deportiva, en la que no se perciben ingresos por taquillas sino que se tratan de captar recursos por la vía de la venta de futuras entradas el Nemesio, es decir, mediante la venta de abonos, qué beneficioso resultaría para estimular a la hinchada el asegurar de entrada un nombre que despierte la fe del hincha.
Será que no se alcanzan a imaginar nuestros directivos el efecto que tendría en la ilusión del hincha que hoy mismo las directivas confirmaran, por decir algunos nombres, la contratación de un Wason Rentería o de un Juan Pablo Pino? Muy seguramente los acercamientos que se hayan tenido con estos jugadores no han avanzado por el problema de siempre: plata, o mejor, por el temor a invertir.
Estoy convencido que si desde hoy mismo se ratificara el nombre de un verdadero refuerzo, el esfuerzo financiero o el riesgo económico que se tome para asegurar a uno de estos jugadores prontamente se vería recompensado en una mayor demanda de abonos por parte de los aficionados. De entrada, y sin iniciar el torneo casi con total certeza que la dirigencia podría garantizar abundantes recursos y el acompañamiento masivo de los hinchas al equipo.
Con la oferta de abonos así, luego del paupérrimo resultado de la Liga y de la Copa en el primer semestre y sin confirmar un solo refuerzo de categoría, se apela al amor de los 3.000 o 4.000 incondicionales de siempre, de los que seguimos a Millos por pasión, por amor puro y verdadero, y de los que sentimos la necesidad incontenible e inentendible de seguir y alentar a nuestra amada divisa torneo tras torneo, derrota tras derrota, frustración tras frustración.
La dirigencia debiera entender que al hincha del común, al no incondicional, al que vive su amor y alienta de acuerdo con los resultados deportivos se podría convencer mostrándole nombres atractivos, de los que mueven el torniquete, de los que permiten ilusionarse con actuaciones decorosas y no a pasar los ridículos que sufrimos el torneo pasado. Siendo sensatos fácilmente la demanda de abonos podría duplicarse.
En una empresa de fútbol hay que arriesgarse a invertir. Es claro que los equipos en un fútbol como el nuestro no pueden depender para su subsistencia únicamente de la venta de entradas a los partidos. Hay que aprender a explotar las cosas que se mueven alrededor de los equipos como la publicidad y el marketing de productos oficiales.
No creen señores dirigentes que el hincha de Millonarios demandaría más productos, compraría más camisetas, más sudaderas, más suvenires en las tiendas oficiales, con el equipo dando resultados deportivos?. No creen que un equipo triunfador y con seguimiento masivo de su hinchada atrae más a posibles sponsors y les da mayor margen de negociación a ustedes como administradores para captar mejores recursos por la vía de la comercialización y explotación de la marca?. No es necesario tener doctorados en Negocios en Harvard para darse cuenta de eso.
Invertir en jugadores, no solo en jugadores ya hechos y con nombre, sino también en los mejores juveniles de las diferentes canteras que tiene el país, que permitan, por ejemplo, vía convenios con equipos de menor renombre y prestigio, traerlos a mostrarse a Millonarios con la expectativa de que le den réditos deportivos al Club, y en un futuro realizar negociaciones al exterior es otra forma de arriesgar en el negocio buscando no solo mejores resultados deportivos sino futuras y jugosas ganancias para las arcas del club.
Guardando las proporciones necesarias dada la realidad de nuestro fútbol, porque no tratar de hacer lo que hace un equipo como Porto en Portugal. Porto compró a Falcao a River por una cifra cercana a los 3,93 millones de euros (5,5 millones de dólares), lo puso a jugar, le sacó utilidad deportiva y luego lo vendió al Atlético de Madrid por 40 millones de euros. Por James Rodríguez Porto pagó en total 7,35 millones de euros, lo pone a jugar en sus filas, lo muestra en el mercado europeo, le saca beneficios deportivos, y hoy aspira a recibir 45 millones de euros por una posible transferencia del jugador colombiano.
Para acercarnos más a la realidad de nuestro fútbol. El equipo verde de Antioquia (independiente de que cuente con el músculo financiero de la OAL) compró el 70% de los derechos de Dorlan Pabón, dicen que por una cifra cercana al millón de dólares. Se dice que hoy rechazó una oferta de Europa por 3,5 millones de euros, porque aspiran a venderlo mínimo en 10 millones. Aún aceptando la oferta más pequeña, tanto los verdes como Envigado verían ampliamente recompensados sus esfuerzos financieros por tener en sus filas jugadores de primer nivel.
Porqué no realizar convenios con equipos como Envigado, Chicó, Itagui , etc…. según los cuales puedan venir a Millonarios sus mejores prospectos, para mostrarlos, para explotarlos deportivamente y luego venderlos con la intención de que tanto nuestro equipo como sus clubes de origen salgan beneficiados financieramente?
Son formas diferentes de ver el fútbol como negocio. Ustedes insisten en la austeridad y en el equilibrio presupuestal, pero el fútbol y principalmente el gran potencial que tienen en sus manos con una marca como Millonarios, brindan posibilidades inimaginables de negocio que permitirían pensar en darle al hincha las satisfacciones deportivas que anhela y a ustedes como dirigentes y a los socios inversionistas los réditos económicos que con toda lógica, esperan sacar de su inversión.
Cordial y albiazul saludo.
Los invito a seguirme en twitter @azulhstalatumba (no «hasta» sino «hsta»)
Profesional en ciencias administrativas y económicas, apasionado por esa hermosa camiseta azul desde aquella tarde que, siendo muy niño, de la mano de mi viejo conocí el Nemesio, cuando aún los hinchas de los equipos se entreveraban unos con otros, y se iba al estadio con la familia y piquete incluido. De aquella época tengo recuerdos de apellidos como Ortiz, Morón, Onega, Irigoyen, Segovia, entre otros, futbolistas que con su juego hicieron que me enamorara primero de este lindo deporte y luego de la institución futbolera más importante del país. Este es un espacio abierto a opiniones y aportes de los foristas que se canalizarán a través de mi correopersonal gmmalaver@gmail.com
Con la derrota en Medellín una nueva ilusión azul quedo truncada. No se dio el que el pequeño David derrotara al Goliat del fútbol colombiano. Porque no es para nadie un secreto que el respaldo económico, dirigencial e institucional del que goza el rival al que...
La derrota de Millos el sábado pasado tiene a aquellos hinchas, cuyos sentimientos se mueven al son de la volatilidad de los resultados del equipo, al borde de un ataque de nervios. Mágicamente, el tufillo victorioso y triunfalista que se había cultivado a lo largo de once...
Ayer fui al estadio con uno de mis hermanos que, aunque es tan hincha de Millos como yo, no es muy adepto ni a ir al Campín ni a las redes sociales. Mi hermano me hizo caer en cuenta de una situación que para muchos puede pasar inadvertida: al momento en que la voz oficial del […]
Millos, con un rendimiento en la Liga del 73%, vuelve a posicionarse en el liderato del torneo después de tres años de no llegar a ese sitial de honor. Si bien el Once, Junior y el verde de Medellín tienen un partido menos disputado y, eventualmente, podrían superarnos en...
Si no es un chisme y se da cierto canje, C. Marrugo, es un jugador importante en nuestro medio (27 años, la mejor edad para un jugador) y no quiere seguir en el Tolima, Vásquez y Franco, son eternas y simples promesas, estos ya no despegan con millos, además en el semestre pasado, demostraron lo poco profesionales que son, que a pesar de ser jóvenes, nunca se les vio hambre de triunfo, parecían más bien jugadores viejos que ya habían ganado todo en su carreara de futbolistas profesionales.
Los directivos deben de pensar en otro defensa central y en el lateral izquierdo.
La columna vertebral de millos seria, N. Ramos, ¿¿¿¿R. Torres???? Robayo, Marrugo, W. Renteria. De estos cinco hay dos que aun están en el sonajero, que si se dan, espléndido, pero para ser sincero, Román torres no es el defensa de categoría que esperaba un equipo como Millonarios, ahí están las dudas….
Si no es un chisme y se da cierto canje, C. Marrugo, es un jugador importante en nuestro medio (27 años, la mejor edad para un jugador) y no quiere seguir en el Tolima, Vásquez y Franco, son eternas y simples promesas, estos ya no despegan con millos, además en el semestre pasado, demostraron lo poco profesionales que son, que a pesar de ser jóvenes, nunca se les vio hambre de triunfo, parecían más bien jugadores viejos que ya habían ganado todo en su carreara de futbolistas profesionales.
Los directivos deben de pensar en otro defensa central y en el lateral izquierdo.
La columna vertebral de millos seria, N. Ramos, ¿¿¿¿R. Torres???? Robayo, Marrugo, W. Renteria. De estos cinco hay dos que aun están en el sonajero, que si se dan, espléndido, pero para ser sincero, Román torres no es el defensa de categoría que esperaba un equipo como Millonarios, ahí están las dudas….
Si no es un chisme y se da cierto canje, C. Marrugo, es un jugador importante en nuestro medio (27 años, la mejor edad para un jugador) y no quiere seguir en el Tolima, Vásquez y Franco, son eternas y simples promesas, estos ya no despegan con millos, además en el semestre pasado, demostraron lo poco profesionales que son, que a pesar de ser jóvenes, nunca se les vio hambre de triunfo, parecían más bien jugadores viejos que ya habían ganado todo en su carreara de futbolistas profesionales.
Los directivos deben de pensar en otro defensa central y en el lateral izquierdo.
La columna vertebral de millos seria, N. Ramos, ¿¿¿¿R. Torres???? Robayo, Marrugo, W. Renteria. De estos cinco hay dos que aun están en el sonajero, que si se dan, espléndido, pero para ser sincero, Román torres no es el defensa de categoría que esperaba un equipo como Millonarios, ahí están las dudas….
Creo que ese canje no pasa de ser un chisme, que no debe pasar a mayores, pues una de las zonas donde más trabajo se debe hacer es la defensa y salir de Franco sería un error mayúsculo. Marrugo es bueno y seria de gran utilidad al club pero no a ese precio. Otro de los chismes que se están manejando es la contratción de Marino García, que estaba en el Pasto y no volvió a entrenamientos para este semestre, su puesto es de defensa central o marcador izquierdo pues su perfil es zurdo, tiene 30 años y 1.85 metros de estatura, antes de jugar en Pasto lo hacía en Medellín donde viviá de lesión en lesión y al final salio de allí por bajo rendimiento.Con Robayo se sigue deshojando la margarita: viene…no viene… yo si creo que viene…nubeazul
Buenos días para todos!!! Nada que se confirma el regreso de Robayo y ya estamos a MUY pocos días del inicio de la temporada. Ahora miren lo que se está rumorando!!!
se jugaron 2 amistosos con equidad se gano 1-0 se perdio1-0, de Robayo aun nada, lo del lateral izquierdo en veremos, cleider Alzate nada, a Torres le gusta Iturralde, dice que sirve para hacer la idea táctica en defensa, que el quiere. Solo salieron Britez,Berrio y Castro, hay 23 jugadores quedan 2 cupos………aun tengo optimismo
Bueno, segun la teoria de «algunos» tecnicos como Capello, Vicente del Bosque, Cesare Prandelli, Arrigo Sachi,Guus Hiddink, jupp heynckes o el mismo Mourinho que salio del Chelsea y despues de casi un año llego al Inter son muy malos porque salieron de un equipo y se demoraron uno o dos años en volver a dirigir…bueno, mas de lo que siempre he dicho.
jajaja, definitivamente «algunos» no pueden olvidar, a pesar de que los Venezolanos se fueron ellos siguen con sus pequeños «resentimientos»,son esos mismos que NO celebraron la copa Colombia porque fue lograda por el tecnico anterior…en fin…deberian preocuparse mas del presente que del pasado. Paz en la tumba de Hector Javier Cespedes.
Nube, completamente de acuerdo con su apreciación con relación al par de señores de nuestra hermana republica de venezuela.
Bueno, creo que todos le dimos muy duro al Sr. Javier Cespedes porque en realidad nunca, absolutamente nunca se vió su gestión; es más, al dia de hoy nunca supe cual era su función!!. Pero ante un infortunio como estos, solo nos resta agachar por unos segundos la cabeza y desear paz en su tumba.
paz en la tumba del señor Hector Cespedes, cuando estaba vivo fui un crítico suyo por su negligencia, hoy solo me resta decir. que descanse en paz y brille para el la luz perpetua.
A través de Twitter confirman que hace algunos instantes falleció Hector Javier Céspedes, Gerente Deportivo de Millonarios. Al parecer, se encontraba acompañando al equipo durante su entrenamiento.
Si no es un chisme y se da cierto canje, C. Marrugo, es un jugador importante en nuestro medio (27 años, la mejor edad para un jugador) y no quiere seguir en el Tolima, Vásquez y Franco, son eternas y simples promesas, estos ya no despegan con millos, además en el semestre pasado, demostraron lo poco profesionales que son, que a pesar de ser jóvenes, nunca se les vio hambre de triunfo, parecían más bien jugadores viejos que ya habían ganado todo en su carreara de futbolistas profesionales.
Los directivos deben de pensar en otro defensa central y en el lateral izquierdo.
La columna vertebral de millos seria, N. Ramos, ¿¿¿¿R. Torres???? Robayo, Marrugo, W. Renteria. De estos cinco hay dos que aun están en el sonajero, que si se dan, espléndido, pero para ser sincero, Román torres no es el defensa de categoría que esperaba un equipo como Millonarios, ahí están las dudas….
Califica:
Si no es un chisme y se da cierto canje, C. Marrugo, es un jugador importante en nuestro medio (27 años, la mejor edad para un jugador) y no quiere seguir en el Tolima, Vásquez y Franco, son eternas y simples promesas, estos ya no despegan con millos, además en el semestre pasado, demostraron lo poco profesionales que son, que a pesar de ser jóvenes, nunca se les vio hambre de triunfo, parecían más bien jugadores viejos que ya habían ganado todo en su carreara de futbolistas profesionales.
Los directivos deben de pensar en otro defensa central y en el lateral izquierdo.
La columna vertebral de millos seria, N. Ramos, ¿¿¿¿R. Torres???? Robayo, Marrugo, W. Renteria. De estos cinco hay dos que aun están en el sonajero, que si se dan, espléndido, pero para ser sincero, Román torres no es el defensa de categoría que esperaba un equipo como Millonarios, ahí están las dudas….
Califica:
Si no es un chisme y se da cierto canje, C. Marrugo, es un jugador importante en nuestro medio (27 años, la mejor edad para un jugador) y no quiere seguir en el Tolima, Vásquez y Franco, son eternas y simples promesas, estos ya no despegan con millos, además en el semestre pasado, demostraron lo poco profesionales que son, que a pesar de ser jóvenes, nunca se les vio hambre de triunfo, parecían más bien jugadores viejos que ya habían ganado todo en su carreara de futbolistas profesionales.
Los directivos deben de pensar en otro defensa central y en el lateral izquierdo.
La columna vertebral de millos seria, N. Ramos, ¿¿¿¿R. Torres???? Robayo, Marrugo, W. Renteria. De estos cinco hay dos que aun están en el sonajero, que si se dan, espléndido, pero para ser sincero, Román torres no es el defensa de categoría que esperaba un equipo como Millonarios, ahí están las dudas….
Califica:
Creo que ese canje no pasa de ser un chisme, que no debe pasar a mayores, pues una de las zonas donde más trabajo se debe hacer es la defensa y salir de Franco sería un error mayúsculo. Marrugo es bueno y seria de gran utilidad al club pero no a ese precio. Otro de los chismes que se están manejando es la contratción de Marino García, que estaba en el Pasto y no volvió a entrenamientos para este semestre, su puesto es de defensa central o marcador izquierdo pues su perfil es zurdo, tiene 30 años y 1.85 metros de estatura, antes de jugar en Pasto lo hacía en Medellín donde viviá de lesión en lesión y al final salio de allí por bajo rendimiento.Con Robayo se sigue deshojando la margarita: viene…no viene… yo si creo que viene…nubeazul
Califica:
Buenos días para todos!!! Nada que se confirma el regreso de Robayo y ya estamos a MUY pocos días del inicio de la temporada. Ahora miren lo que se está rumorando!!!
http://www.antena2.com.co/audios/planeta-futbol/hay-un-rumor-de-canje-entre-tolima-y-millonar-34
Que opinan?? Buen canje?? Nos favorece??
Califica:
pregunto. por que el rojo de bogotá si puede traer a Jonathan Alvarez, que a mi jucio es un buen jugador y millonarios no se fijó en el?
Califica:
se jugaron 2 amistosos con equidad se gano 1-0 se perdio1-0, de Robayo aun nada, lo del lateral izquierdo en veremos, cleider Alzate nada, a Torres le gusta Iturralde, dice que sirve para hacer la idea táctica en defensa, que el quiere. Solo salieron Britez,Berrio y Castro, hay 23 jugadores quedan 2 cupos………aun tengo optimismo
Califica:
si romanos gran contratación. y además cumple requisitos, cerveza, buena vida etc.
Califica:
Jajajaja…seguro…
Califica:
Mourihno, Hiddink, Del Bosque, Sachi, Capelo = Páez, eso es propio de un bufón.
Califica:
Bueno, segun la teoria de «algunos» tecnicos como Capello, Vicente del Bosque, Cesare Prandelli, Arrigo Sachi,Guus Hiddink, jupp heynckes o el mismo Mourinho que salio del Chelsea y despues de casi un año llego al Inter son muy malos porque salieron de un equipo y se demoraron uno o dos años en volver a dirigir…bueno, mas de lo que siempre he dicho.
Califica:
jajaja, definitivamente «algunos» no pueden olvidar, a pesar de que los Venezolanos se fueron ellos siguen con sus pequeños «resentimientos»,son esos mismos que NO celebraron la copa Colombia porque fue lograda por el tecnico anterior…en fin…deberian preocuparse mas del presente que del pasado. Paz en la tumba de Hector Javier Cespedes.
Califica:
La última contratación de millos:
http://www.youtube.com/watch?v=5QiBMkJU61M
Califica:
Nube, completamente de acuerdo con su apreciación con relación al par de señores de nuestra hermana republica de venezuela.
Bueno, creo que todos le dimos muy duro al Sr. Javier Cespedes porque en realidad nunca, absolutamente nunca se vió su gestión; es más, al dia de hoy nunca supe cual era su función!!. Pero ante un infortunio como estos, solo nos resta agachar por unos segundos la cabeza y desear paz en su tumba.
Califica:
PAZ EN LA TUMBA DE HECTOR JAVIER CESPEDES
Califica:
paz en la tumba del señor Hector Cespedes, cuando estaba vivo fui un crítico suyo por su negligencia, hoy solo me resta decir. que descanse en paz y brille para el la luz perpetua.
Califica:
Paz en la tumba de Hector J. Cespedes que el señor lo acoja en su reino.
Califica:
A través de Twitter confirman que hace algunos instantes falleció Hector Javier Céspedes, Gerente Deportivo de Millonarios. Al parecer, se encontraba acompañando al equipo durante su entrenamiento.
Califica: