La Inteligencia Artificial está transformando el mundo a un ritmo vertiginoso. Desde sus aplicaciones en la educación y el periodismo hasta los dilemas éticos que plantea, la IA es un tema que no podemos ignorar. Por eso, la Red de Radio Universitaria de Colombia presenta...
Tecnósfera
Por: Tito Ballesteros LópezContinuamos publicando libros de radio en Radios de América. Esta semana compartimos, gracias a Virginia Medina un libro coordinado por ella y por Alejandro Salcedo. Del libro: «En Homo Audiens IV. Conocer la radio: textos teóricos para aprehenderla se parte de la certeza...
Semana a semana hemos venido compartiendo libros de radio publicados en 2020, 2021 y 2022. Los lectores del blog están invitados a enviar sus escritos o darnos a conocer obras relacionadas con el mundo del dial. Esta semana socializamos el texto «Un siglo de radio, cien...
Este es un libro digital de lectura rápida lleno de recursos que de seguro despertaran la imaginación de todos sus lectores. El texto de José Antonio Salgueiro es una invitación para acercar a la radio con el aula. Sin más rodeos, los invitamos a leer el texto. Del libro:...
El pasado 4 de octubre se presentó en el contexto de la XI Bienal Internacional de Radio, celebrada en la ciudad de Zacatecas, México, el manifiesto: Transformaciones en la radio. El escrito en español, inglés y portugués «migró» a una serie radial también en...
Amigas, amigos, estamos de regreso. ¡Bienvenidos! Radio y coronavirus. Aprendizajes de la radio en tiempos de pandemia es el ejercicio colaborativo que hoy queremos compartir con ustedes. Como profesores y formadores de radio de Colombia, 21 colegas de 16 ciudades del país se...
Bajo el lema: “Lo que dicen hoy nuestras radios. Un recorrido por sus contenidos, las audiencias y los formatos”, se realizaron del 25 al 28 de septiembre las XII Jornadas Universitarias La Radio del Nuevo Siglo. El encuentro se llevó a cabo en la ciudad de Paraná, Entre...
Vestir una radio no es tarea menor. Vestirla no sólo es programarla, es también, cuidar su aspecto físico, el estado de sus espacios, su higiene. Muchas radios suenan bonito pero son feas por dentro. Procure un frente bien pintado, ojalá con la parrilla de programación...
La masa se ha roto y la radio tradicional se recoge, qué curioso y lo hace para expandirse en los geo-hábitos. La tendencia va en aumento, se trata de tener tu propia radio, desde tu empresa crear tu radio y a esa experiencia organizacional la conocemos como radio...
«En los tiempos que corren, donde proliferan nuevas formas de comunicarnos, la radio y las narrativas sonoras, lejos de sentirse perjudicadas, deben aprovechar esta vorágine de formas y contenidos para repensarse y como excusa para crear. Por eso, uno de los disparadores...