Radio en América

Por: Tito Ballesteros López
Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

El pasado 4 de octubre se presentó en el contexto de la XI Bienal Internacional de Radio, celebrada en la ciudad de Zacatecas, México, el manifiesto: Transformaciones en la radio. El escrito en español, inglés y portugués «migró» a una serie radial también en...

Continuar leyendo

La obstinada vigencia de un medio invisible es el libro que compartimos esta semana en el blog Radios de América. Los profesores Oscar E. Bosetti y Agustín Espada han sido los compiladores de esta obra colegiada que recorre distintos caminos de la radio, discutidos en las ya reconocidas jornadas universitarias argentinas. Lleve el libro “Las jornadas universitarias «La radio del nuevo […]

Continuar leyendo

«Estudiar la Radio muchas veces adquiere una connotación meramente técnica, que no se acerca a lo que significa realmente estudiar un medio tan versátil e incidente. Por esto, en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina...

Continuar leyendo

«La pandemia provocada por el nuevo coronavirus cambió por completo la metodología de enseñanza presencial. La solución inicial fue utilizar herramientas en línea para la transmisión de clases, pero la falta de acceso a Internet hizo que muchos estudiantes optaran por...

Continuar leyendo

Ana Sofia Paiva ha tenido la generosidad de compartirnos su texto, Radio aumentada, y hoy lo socializamos con todos ustedes. Por estos días hemos tenido la posibilidad de conocer distintas obras y nos parece importante que la escritura sobre temas de radio siga aflorando....

Continuar leyendo

Una de las ideas más bonitas que he visto por estos días relacionadas con libros de radio tiene que ver con «La radio de Bolsillo«, un libro producido por el Centro de Producciones Radiofónicas en el que su introducción destaca: «Esto es Radio de Bolsillo y se trata de...

Continuar leyendo

Los integrantes del Núcleo de Estudios de la Radio (NER) de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS) en el sentido de extrapolar su foco de estudio presentan COVID-19 y comunicación, una guía práctica para enfrentar la crisis. Esta guía, según sus autores, está pensada como una cartilla de orientación y divulgación. En ella, se […]

Continuar leyendo