La revista chilena «Comunicación y medios» publicó una serie de textos relacionados con la vida de la radio. Esta semana ponemos a su consideración tales lecturas sobre el dial. De la revista: “Siguiendo la tradición de Comunicación y Medios, este número incluye un...
Radio en América
Por: Tito Ballesteros López«Con una cobertura que alcanza al 95 por ciento de la población mundial, la radio es el medio de comunicación más universal del mundo, según la Organización de Naciones Unidas (ONU). En los países en desarrollo más del 75 por ciento de los hogares posee, al menos, un...
La cercanía o adaptación de la radio a internet sigue siendo un desafío para el medio sonoro. En el texto de esta semana, Agustín Espada, su autor, reflexiona sobre tal adaptación. Del libro: «El consumo y el contacto de las audiencias con la radio se montan sobre una...
Transformaciones en la radio es un escrito en español, inglés y portugués que migró a una serie radial también en español y portugués grabada por estudiantes de comunicación social de 19 países de América Latina, el Caribe y España. De la radio se dice que ha cambiado pero pocas veces se nos dice con claridad en qué, cómo o cuándo. […]
«Resiliente radio» es el libro que socializamos esta semana. Su autora, Rosario Sandoval, recorre el medio de comunicación en distintos momentos de su existencia en Argentina. Del libro: “Me gusta pensar la radio como un medio resiliente, porque a pesar del surgimiento de...
Seguimos publicando escritos relacionados con la Radio. Esta semana compartimos el Manual de redacción para radios publicado en Costa Rica. Del manual: La Asociación Voces Nuestras, Centro de Comunicación Educativa cuenta ya con 25 años de trayectoria en procesos de...
Desde Colombia proponen una interesante lectura sobre el panorama y perspectiva de sus emisoras comunitarias. El libro identifica debilidades, fortalezas y desafíos de los medios. Del libro: «Medir la incidencia de los medios en la sociedad es salud democrática, es salud...
Desde el Centro de Producciones Radiofónicas Argentina, nos comparten información relacionada con el día mundial de la radio, invitamos a los lectores de este blog a pasar por los recursos propuestos para esta jornada. CPR: “Como todos los años desde 2015, el Centro de...
Los manuales de estilo en las emisoras regionales son escasos y algunos, aunque estén bien escritos, son poco utilizados. Resulta difícil encontrar emisoras con escritos eficaces en la práctica. Muchas veces, lo que se escribe queda en papel y la implementación de estos...
Despedimos el año con una entrada dedicada a escritos producidos durante años por el blog Radios de América. «Cuadernos de Radio» es una serie que hoy sacamos del baúl de los recuerdos y desde un nuevo formato proponemos su lectura y escucha. Los cuadernos bien pueden ser...