El trofeo fue diseñado por Jorge Maestre, escultor vallenato que, por tradición, trabaja de la mano con la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata. Su participación es uno de los aspectos en los que la institución ha colaborado con la...
Vallenato Social Club
Por: lilang«Cuna de Acordeones» es sinónimo de Villanueva (La Guajira), una población que se precia por ser la patria chica de muchos acordeoneros de renombre, como Emiliano Zuleta Díaz e Israel Romero. Por esto, no hay un nombre que identifique más a esta...
Romualdo Brito (1953) es treintero. Significa que nació en un corregimiento de la Guajira, que, según él, no está en el mapa, llamado Treinta Tomarrazón. "Es un corregimiento al sur de Riohacha –cuenta el compositor vallenato–...
“Te quise con el alma, bien sabes, amarte más no pude, volaste con rumbo hacia la nube más alta. Ya no pude alcanzarte…” Era una novia de su pueblo, La Junta (La Guajira). “Con ella, las cosas más pequeñas se volvían...
Peter Manjarrez: “Su éxito nos servía a todos” (Cantante) “Cuando escuché Vivo en el limbo por primera vez, me pareció un vallenato más avanzado de lo que se está viendo. Demasiado diferente. Y se lo dije a Kaleth....
Era su primera canción en sonar en la radio, la que determinó una vertiginosa carrera hacia un estrellato que solo lo hubiera detenido la muerte. Kaleth, nacido el 9 de junio de 1983, era demasiado talentoso como para dudar de su futuro. No se está a punto de graduarse de medicina, a los 22 años, […]
El autor y cantante de Vivo en el limbo, la que se perfila como la canción del año en Colombia, dijo el sábado pasado, en el escenario que se sentía orgulloso de ser el único artista vallenato, entre tanta estrella del pop (como Ilona, Mauricio...
Bill Clinton: Buen amigo Autor: Andrés «El Turco» Gil Ritmo: Merengue Vallenato Es más fácil cantarle al amor Y cantarle a una linda mujer Pero yo esta canción cantaré A un buen amigo que Dios me mandó. Un hombre de progreso para su...
Todavía la estela del paso de Los Niños Cantores y Acordeoneros del Vallenato, de la Escuela de Andrés «El Turco» Gil, sigue fresca en Chicago, donde celebraron las fiestas patrias con un concierto. De hecho, en Internet todavía se anuncia la...
El vallenato de la nueva ola, más allá de la moda que representa, es un cambio generacional. Hay que aceptarlo, los nuevos talentos vallenatos, por más que estudien las raíces, que pasen por academias que hacen énfasis en la vida de los...