Cuando se aproxima el mes de junio y diciembre, los empleados ven con buenos ojos ese dinero extra que se recibe como proporción al salario; es común que surjan interrogantes como: ¿Cuál es el monto que me corresponde por este concepto? ¿Cómo administrar de manera eficiente la prima? ¿Qué recomendaciones debo tener en cuenta para […]
Educación
Por: Voces de la academiaIndudablemente, la pandemia generada a causa de la Covid-19 puso al descubierto que a nivel mundial muchas de las empresas públicas y privadas no se encontraban preparadas para atender una eventualidad de tal envergadura y que, además, por somera obligación, creó un momento...
La recién aprobada ley 2061 del 22 de octubre de 2020, que corresponde al convenio entre el gobierno de la República de Colombia y el gobierno de la República Francesa, busca evitar la doble tributación y prevenir la evasión y la elusión fiscal con respecto a los impuestos...
Debo empezar por decir que trabajo para la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, que tiene más de 13 años de experiencia en educación virtual, y que lo que escribo está motivado por la experiencia que el mismo Poli ha desarrollado en esta modalidad. ¿Por...
Por: Frederick Mendoza, profesor de tiempo completo en la Escuela de Ciencias Básicas – Coordinador del programa de ingeniería en ciencia de datos del Politécnico Grancolombiano El reto de formar profesionales que puedan insertarse en los sectores económicos que...
Por: Carlos Salcedo profesor del programa Administración de Empresas y Andrés Chavarro profesor del programa Tecnología en Gestión Ambiental del Politécnico Grancolombiano Desde 2018, la Escuela de Administración y Competitividad del Politécnico Grancolombiano ha convocado expertos en diferentes áreas de sostenibilidad para compartir sus reflexiones y resultados de investigación en torno a la amplia y […]
Si regresamos en el tiempo dos años, parecería impensable un mundo donde la virtualidad fuera nuestro día a día. Por supuesto que desde hace varios años la tecnología y el internet vienen mandando la parada en casi cualquier ámbito de nuestra vida. No obstante, imaginar...
Por: María E. Goyo. y Armando Camejo-Ruíz. Investigadores del Politécnico Grancolombiano El interés por la defensa del medio ambiente desde el contexto de la responsabilidad social compartida esta fundamentado en el panorama estremecedor que vivimos en la actualidad, el cual...
Si bien es cierto que la lucha sindical es un tema que ha sido estigmatizado durante décadas, también lo es que a raíz de estas acciones se han determinado algunos efectos positivos para los trabajadores. Por ejemplo, no podemos invisibilizar que gracias a estas luchas se ha...
Los economistas han sido protagonistas de los círculos de poder en Colombia. Torres (2006) documentó patrones que describen cómo, en el marco de la guerra fría, el reconocimiento de los economistas y su reputación empezó a crecer. En el caso de Colombia, esta creciente...