Ginary Gutiérrez, entre las tres estudiantes que representarán a Colombia en el Foro Internacional de Debate en México. Texto especial de Ginary para Color de Colombia.
Junto con Paola Ovalle y Marcela Silva, viajará del 8 al 20 de julio a México a mostrar la tradición colombiana de lógica argumentativa, dominio del idioma y expresión oral, que ha tenido en la Universidad del Rosario a uno de sus baluartes históricos.
De 140 participantes y 36 equipos, ganaron ellas tres, en sucesivas pruebas de debate en torno a la libertad de expresión.
En el caso de Ginary Tatiana Gutiérrez, no es la primera vez que un talento chocoano se destaca en el país en este campo.
En el pasado, hubo chocoanos que persuadían a sus partidos y a la opinión pública con su palabra hablada y escrita, como Diego Luis Córdoba, Daniel Valois Arce, Adán Arriaga Andrade y Manuel Mosquera Garcés.
Esta cualidad, entre otras, fue reconocida en Ginary Gutiérrez por la Universidad del Rosario, en cabeza de su vicerrector general, Alejandro Venegas, durante el proceso de selección para la beca que ella obtuvo.
En su primer semestre, Ginary respondió con creces a las expectativas sobre su rendimiento académico y desempeño en general.
A continuación, el texto que Ginary Gutiérrez escribió especialmente para Color de Colombia.
Mi breve historia del triunfo rosarista en el Torneo Nacional de Debate 2013
Por Ginary Tatiana Gutiérrez, estudiante de jurisprudencia, becaria de la U. del Rosario
Hace aproximadamente dos meses tuve la oportunidad de ingresar a la Sociedad de Debate Competitivo de la Universidad del Rosario, donde después de entrevistas y discursos, solo 6 de los aspirantes logramos entrar.
El hecho de pertenecer a este grupo para mí ya significó un gran logro en el primer semestre de mi carrera profesional.
La semana pasada la Liga Colombiana de Debate Competitivo y Oralidad organizó un torneo nacional rumbo al FIDE (Foro Internacional de Debate en Español), donde, junto a dos compañeras también de primer semestre, decidimos participar como equipo en el torneo.
Este torneo se realizó entre jóvenes de 14 a 19 años, teniendo como participantes estudiantes tanto de los últimos cursos de algunos colegios, como de primeros semestres de universidades.
El torneo tenía como fin seleccionar al equipo que representará a Colombia en el FIDE que se llevará a cabo en México del 8 al 20 de Julio.
36 equipos con variadas representaciones decidimos participar en este torneo que tuvo apertura el jueves 6 de junio para tener cierre el sábado 8.
Mociones diferentes pero todas encaminadas a la libertad de expresión fueron debatidas en las 6 rondas de torneo para escoger a los equipos semifinalistas.
El último día de torneo, al iniciar itinerario se anunciaron quienes pasaban a la semifinal; la alegría ya era parte de mí al saber qué tan lejos había llegado, siendo mi primera vez en un torneo de debate y con tan excelente competencia.
Diez minutos de preparación y comenzó la semifinal. No les negaré lo nerviosa que estaba, ya que al ser primera oradora era quien abría el debate.
Con la ayuda de Dios de este salimos victoriosas, y otros diez minutos que la verdad parecieron dos, llevaron a esta bancada de oposición a con argumentos y buenas refutaciones ganar este gran debate de final contra quienes ganaron la academia internacional el año pasado, una muy buena competencia.
Luego de contarles no me queda más que agradecer primero a Dios, a mis compañeras Paula Ovalle y Marcela Silva por ser el mejor equipo que alguien puede tener; a mis papás, a la Sociedad de Debate Competitivo de la Universidad del Rosario, a la Liga Colombiana de Debate Competitivo y Oralidad, a la Fundación Color de Colombia por su apoyo y, por supuesto, al colegio de donde orgullosamente egresé, la IEFEMP.
Y también invitarlos a creer, a creer en ustedes porque en nosotros está la semilla para una Colombia mejor y un Chocó mejor, a no esperar que los otros hagan su parte, sino a desde ya poner tu grano de arena y a no olvidar que nunca se es lo demasiado joven o viejo para empezar un cambio.
La Fundación Color de Colombia fue creada en 2006. Nuestra misión es promover el progreso, el reconocimiento y la integración de la población negra o afro en la sociedad y el desarrollo sostenible. *No estamos repitiendo el discurso convencional sobre la cuestión afro ni haciendo lo mismo.
Lorenzo Morales, ‘Moralito’, hace 10 años partió de la vida y se recuerda la canción ‘La gota fría’, donde Emiliano Zuleta Baquero le había llamado la atención en 1938 por haberse ido cuando la luna estaba concluyendo su jornada. #EfeméridesAfrocolombianas
La Fundación de la Sociedad Portuaria Buenaventura (FSPB) entregará un innovador centro de servicios sociales, que se apalanca en la educación como eje del desarrollo humano sostenible para Buenaventura y el Pacífico.
Tres estudiantes del Cauca y Valle buscarán mercados para pequeños productores de café, aguacate y coco de la región. Les falta 40 % de financiación. Son alumnos de Universidad Icesi, Javeriana Cali y Nacional, sede Palmira. Puede donar directamente a sus cuentas.
ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en
este
espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y
la
tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:
Promuevan mensajes tipo spam.
El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de
situación de
discapacidad.
Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.
Además, tenga en cuenta que:
- El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Para EL TIEMPO las observaciones sobre su
contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es
el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite
ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.
¿Estás seguro de que quieres cancelar el envío del mensaje?
Los datos que ingresaste se perderán.
Actualmente sigues este blog. Puedes dejar de seguirlo desde el boletín que llega a tu
correo.
Comentarios