
Además, dará charla sobre periodismo deportivo y tendrá encuentro con docentes de periodismo.
La Fundación Color de Colombia fue creada en 2006. Nuestra misión es promover el progreso, el reconocimiento y la integración de la población negra o afro en la sociedad y el desarrollo sostenible. *No estamos repitiendo el discurso convencional sobre la cuestión afro ni haciendo lo mismo.
Con el liderazgo de la ex ministra de Cultura Paula Moreno, y el apoyo de la Embajada de Colombia y la...
Con el liderazgo de la ex ministra de Cultura Paula Moreno, y el apoyo de la Embajada de Colombia y la...
Con el liderazgo de la ex ministra de Cultura Paula Moreno, y el apoyo de la Embajada de Colombia y la...
ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:
Además, tenga en cuenta que:
Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.
¿Estás seguro de que quieres cancelar el envío del mensaje?
Los datos que ingresaste se perderán.
New Yorkers Rally To Oppose Racially Biased, Illegal And Costly Marijuana Arrests And Stop-And-Frisk Practices Of Mayor Bloomberg’s NYPD! ****
Mayor Bloomberg, now presides over the largest initiative in the country to arrest young men of color on false marijuana possession charges – an outcome of the controversial stop-and-frisk practices conducted by NYPD. Evoking Charles Dickens’ famous novel, protestors declared that biased policing practices under Mayor Bloomberg and Police Commissioner Kelly were creating A Tale of Two Cities. One is for white residents where marijuana possession was decriminalized in 1977, where they are seldom stopped and frisked, and mothers do not fear that their children will be unlawfully rounded up by the police. The other New York is for the hundreds of thousands of people of color who are stopped even though the overwhelming majority of them are innocent of any wrongdoing; tens of thousands are illegally searched, falsely charged, arrested and incarcerated for marijuana possession (even though it’s not a crime in New York); and mothers live in fear of the police unlawfully snatching their children off the streets. Underscoring the two city theme at the end of the rally, about a dozen young white people blocked the entrance to NYPD headquarters exposing themselves to arrest by police as they denounced the racially biased police practices – the police refused to arrest them! *********************************
To Download or listen to this 27:58 minute radio program, http://www.radio4all.net/index.php/program/60639
Califica:
Interesante artículo, pero debo anotar que es bastante superficial. De hecho cualquier artículo que carezca enlaces es sospechoso a no ser que sea bastante detallado o esté muy bien escrito. – La lista de personajes con los cuales se entrevistarán o se entrevistaron los afrocolombianos es sin duda notable. Igualmente notables son el Pentágono, el Departamento de Estado, la CIA, la National Security Agency. En su época también fueron notables la Reina Isabel de Castilla y todos los conquistadores incluyendo a Pizarro, Tomas Boves, Pablo Morillo, etc. Obama, otro notable, cuando recibió el premio Nobel de la Paz estaba ordenando un mayor contingente de soldados para la guerra en Afganistán http://www.globalresearch.ca/index.php?aid=15622&context=va
En otras palabras, la notariedad no le confiere valor democrático.
Lo que este artículo sí nos trasmite es que el liderazgo para los grupos afrocolombianos ahora lo tienen el Massachusetts Institute of Technology (MIT), Alianzas y de programas internacionales del Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericanas del Instituto Smithsonian, Unidad de Raza, Etnia e Inclusión Social del Departamento de Estado, el Banco Interamericano de Desarrollo. Por supuesto el programa debe ser acerca de la inclusión. ¿Inclusión en qué? – Pues tendrá que ser en la agenda del New World Order y Desarrollo Sostenible. ¿Qué más puede ser? – Sería interesante que por primera vez el ponente participara en la discusión que él mismo puso y nos contara exactamente cuál es esa agenda de “cambios económicos, políticos y sociales en sus comunidades.” ¿Dónde está escrita esa agenda? ¿Será la misma Agenda 21?
Califica: