Color de Colombia, después del Top 10 de periodistas, presenta a los 10 artistas afrocolombianos con más seguidores en las redes sociales (Instagram, Twitter y Facebook) en este 2019.

Color de Colombia, después del Top 10 de periodistas, presenta a los 10 artistas afrocolombianos con más seguidores en las redes sociales (Instagram, Twitter y Facebook) en este 2019.
Bicentenario de la batalla que Simón Bolívar vio perdida y el oficial venezolano Juan José Rondón llevó a la victoria libertadora. 350 republicanos y 500 realistas entregaron la vida. Juan José Rondón Delgadillo. «San Rondón», decía Bolívar. «Sin Rondón, yo no sé...
Un gran evento con alumnas, padres y madres de familia para conocer sobre becas, tips para Saber 11 y orientación para elegir una carrera profesional, que IEFEM comparte con otras instituciones de la ciudad.
Entrevista con Bismarck Preciado, director de la Corporación para el Desarrollo Agroempresarial, Cordeagropaz, una institución local del sector palmicultor en Tumaco, Nariño. Entrega 1 de serie #PequeñosPalmicultoresEnRegionesAfros
De 129 beneficiarios de Ser Pilo Paga en 2017, se pasó a 57 de Generación Excelencia (puntaje global de 359 en Saber 11). De los 1447 que accedieron a Generación Equidad, no se sabe cuántos habrían accedido de todos modos a la educación superior pública.
Mabel Lara, del Canal Uno, encabeza la lista con 920.937 seguidores. Le sigue Ilia Calderón, de Univisión (EE. UU), con 877.848. Del Top 10, dos ejercen en canales internacionales, siete trabajan entre canales nacionales y regionales, y uno se mantiene en emisoras radiales.
Este 25 de julio se conmemora el Bicentenario de la Batalla del Pantano de Vargas, cuyo héroe fue el coronel Juan José Rondón, negro y venezolano. Se buscan los lugares que honran su memoria en el territorio colombiano.
Catorce jóvenes de Tumaco, Buenaventura, Quibdó, Norte del Cauca y el Valle que estudian en Cali y Medellín visitaron la Casa de Nariño y 12 instituciones en un plan educativo y cultural de seis días.
En Cali, Tumaco, Buenaventura y Quibdó, los sábados 18 y 25 de noviembre, como aporte a la escogencia de carrera.
El representante estudiantil hace un llamado a los actores involucrados para fortalecerlo y erradicar las malas prácticas.