Premiados por La Mega, invitados por el Iberoamericano de Teatro; esta banda chocoana con músicos de otras partes viene pegando duro con su segundo álbum. Fusiones de ritmos en el género urbano alternativo. Por Klarem Valoyes Gutiérrez, estudiante becaria de periodismo...
Afrocolombianidad
Por: Color de ColombiaLa joven economista María del Pilar Gómez rebate, datos en mano, al diputado que dijo «aquí aparte de fumar marihuana, bazuco e irnos pa’ un río, no hay nada más lúdico». Serie Colombia Desconocida* Por María del Pilar Gómez Quiñones, economista de la U....
La abogada Lucía Perea Chalá muestra cómo lo aprobado por el Congreso en lugar de apuntar a la descongestión de la justicia, marca un retroceso en el control de las conductas de los congresistas. «Este acto no debería nacer a la vida jurídica», concluye. Por Lucía Perea...
En el deprimido distrito de Aguablanca, Héctor Fabio Cobo y Facility Simpson encuentraron talento que deslumbra tanto como el Circo del Sol. Por Gina Betancourt Márquez, de la redacción de Color de Colombia El mundo según Pirry de este domingo 24 de junio nos trajo otra grata sorpresa: una historia de triunfo de jóvenes colombianos […]
Seguirán los artistas Yair Moreno, Yamore, y Luis Emilio Rentería, Stingray. Arte para 215.000 suscriptores Desde junio, cada mes, los seguidores de la página Color de Colombia en facebook podrán disfrutar de la exposición virtual de un artista plástico invitado. Las...
La adaptación del clásico Égloga de Plácida y Vitoriano al pacífico colombiano lleva 65 funciones en España, China y Colombia. Volverá a Cali en septiembre. La versión del Laboratorio Escénico de la Universidad del Valle, del clásico castellano de Juan del Encina, sitúa la historia en la costa del Pacífico colombiano y acompaña la actuación […]
William Mina y Lucía Ortíz en la Librería de la Universidad Nacional, el viernes 15 de junio (5-7 pm) Desde la Universidad del Cauca y el Regis College (EE.UU.), llegan los profesores William Mina y Lucía Ortíz, respectivamente, para presentar en Bogotá cinco libros de gran interés para la afrocolombianidad. El evento se realizará en […]
Con el liderazgo de la ex ministra de Cultura Paula Moreno, y el apoyo de la Embajada de Colombia y la Corporación Manos Visibles, significativo encuentro sobre el liderazgo para generar cambios económicos, políticos y sociales en las comunidades. Washington, DC, 1 de junio de 2012. Líderes profesionales afrocolombianos, beneficiarios de las becas Fulbright y […]
Ejercieron magisterio y liderazgo en Valle del Cauca y Chocó. Un merecido reconocimiento y nuestras condolencias para sus familias. Francis Antonio Posso Mosquera (1935-mayo de 2012) Por Martha Posso FRANCIS ANTONIO POSSO MOSQUERA nació una mañana soleada del...
¿Qué podemos sacar de este incidente?, se pregunta el profesor chocoano Beinerth Chitiva Mosquera. «La mejor arma que debemos empuñar es la excelencia en todo lo que hagamos», concluye. Por Beinerth A. Chitiva Mosquera, licenciado en idiomas, abogado y magíster en...