Empezando el año en el Congreso de la República se llevó a cabo una audiencia sobre antidemocracia y corrupción en la educación superior pública. En la audiencia se mencionó a la Universidad de Cartagena, la Universidad de la Amazonía, la Universidad Francisco de Paula...
Álvaro Narváez
Por: Álvaro NarváezHace varios años el mundo comenzó a hablar de Big Data, uno de los pilares de la Cuarta Revolución Industrial. Incluso hoy hay quienes aseguran que los datos son “el nuevo petroleo”, pues sin duda son muchas las ventajas competitivas que las empresas pueden obtener, siendo una parte fundamental para mejorar su posicionamiento en el […]
Desde hace más de 20 años, Medellín ha desarrollado un ecosistema de emprendimiento basado en la tecnología, que se fortalece con el talento de los innovadores y la colaboración entre diferentes actores del sector público y privado, la educación y los gremios, entre otros...
La semana pasada, los defensores de los derechos LGBTI en Colombia celebraron que la Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó con 20 votos a favor y dos en contra el proyecto que busca prohibir las llamadas “terapias de conversión” para ayudar a las personas que desean cambiar su orientación sexual. Fotografía de referencia. […]

Cada vez que voy a Medellín, no solo me gusta visitar sus lugares gastronomicos, espacios culturales y deportivos, sino también sus eventos de emprendimiento, en donde aprovecho para conversar con los emprendedores de la ciudad. Es una ciudad vibrante llena de personas con...

En la era digital, la tecnología ha transformado la forma en que las empresas operan en todos los aspectos, incluyendo la contratación de talento. Los métodos tradicionales de contratación están siendo reemplazados por soluciones tecnológicas innovadoras que agilizan y...

La industria textil en Colombia ha sido tradicionalmente dominada por hombres, dejando a las mujeres en un segundo plano. Sin embargo, en los últimos años, se ha observado un cambio significativo hacia una mayor inclusión femenina en este sector. Durante décadas, las mujeres...
El turismo en Colombia atraviesa un momento difícil que podría representar una caída en las cifras positivas que venía presentando el sector en el país. De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en 2022 Colombia recibió 4.606.915 de turistas no...

Imagen cortesía: Unsplash Actualmente, las generaciones que más consumen contenido (Gen Z y parte de los Millennials) se conectan mucho con historias que se identifiquen con ellos. Está claro que comunicar de manera efectiva es una habilidad esencial para cualquier...

Fuente de la gráfica: PitchBook La pandemia de COVID-19 provocó una severa crisis económica en América Latina. Desde el 2020, la región comenzó a experimentar una crisis de la que todavía está tratando de recuperarse. Por más iniciativas países latinoamericanos no...