Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

En un mundo donde las realidades difíciles a menudo quedan invisibles, la comunicación se erige como una herramienta poderosa para cambiar percepciones, inspirar acción y movilizar recursos. La campaña de Save the Children, #ElhambreSeComeLaNiñez, es un claro ejemplo de cómo una estrategia de comunicación bien diseñada puede hacer precisamente eso.

Save the Children, una organización con un largo historial de lucha por los derechos de los niños, lanzó esta campaña para poner en primer plano una de las crisis más urgentes de nuestra era: el hambre infantil. En lugar de presentar el hambre como una estadística deshumanizada, #ElhambreSeComeLaNiñez nos recuerda que detrás de cada número hay un niño con sueños, esperanzas y potencial, que están siendo devorados por la falta de alimentos.

La efectividad de #ElhambreSeComeLaNiñez radica en su enfoque multifacético de comunicación. La campaña utiliza una combinación de medios visuales, narrativas personales y datos impactantes para despertar empatía y urgencia.

Uno de los elementos más impactantes de la campaña es el video que se puede encontrar en Instagram. Este video encapsula la esencia de la campaña, utilizando imágenes y mensajes poderosos para transmitir la urgencia de la situación. Con una duración breve pero emotiva, el video destaca cómo el hambre afecta directamente a la niñez, erosionando su salud, educación y futuro.

El video utiliza imágenes que muestran la dura realidad del hambre infantil, pero también la resiliencia y esperanza de los niños afectados. Estas imágenes son un llamado visual que es difícil de ignorar.

A través de una narrativa concisa y emotiva, el video personaliza el problema del hambre, haciendo que el espectador sienta la urgencia y la importancia de actuar.

El poder de la comunicación en esta campaña se evidencia en su capacidad para transformar percepciones. El hambre infantil no es solo un problema de países lejanos; es una crisis global que requiere una respuesta inmediata. Al personalizar el problema y mostrar sus efectos devastadores, Save the Children está cambiando la forma en que la sociedad percibe el hambre.

La comunicación efectiva no solo informa, sino que también moviliza. A través de la campaña, Save the Children ha logrado aumentar significativamente el apoyo público y las donaciones. Personas que antes estaban al margen ahora están involucradas activamente, ya sea donando, compartiendo información o participando en eventos de recaudación de fondos.

#ElhambreSeComeLaNiñez no solo busca aliviar el hambre actual, sino que también inspira a la acción colectiva para abordar las causas subyacentes de la inseguridad alimentaria. La campaña llama a los gobiernos, empresas y ciudadanos a unirse en un esfuerzo concertado para garantizar que ningún niño pase hambre.

La campaña de Save the Children, #ElhambreSeComeLaNiñez, es un testimonio del poder de la comunicación para transformar pensamientos y acciones. Al combinar imágenes poderosas, historias personales y datos impactantes, la campaña ha logrado no solo visibilizar un problema crítico, sino también movilizar recursos y apoyo para combatirlo. En un mundo lleno de desafíos complejos, campañas como esta nos recuerdan que, con la comunicación adecuada, podemos inspirar cambios significativos y duraderos.

Para ver el video y unirse a la campaña, pueden visitar este enlace en Instagram. Cada acción cuenta, y juntos podemos hacer una diferencia real en la vida de los niños afectados por el hambre.

(Visited 31 times, 3 visits today)

Etiquetas

PERFIL
Profile image

Empresario de Alto impacto, actual representante de los emprendedores del Quindío ante la RED REGIONAL DE EMPRENDIMIENTO experto en Marketing inbound, tecnología y tendencias globales, gestor cultural con experiencia en formulación y ejecución de proyectos para el desarrollo de ciudades intermedias en temas de jóvenes y emprendimiento digital, Co-Fundador del www.Festic.digital el festival de emprendimiento digital más grande del Eje Cafetero, director de la unidad de innovación en www.trineo.tv - Fundador Epic Digital agencia Crossmedia especializada en tecnología de inmersión www.lohacemosepic.com

Más posts de este Blog

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

Alguien que repase brevemente los titulares de las agencias de noticias(...)

2

Este fin de semana, en el parque Simón Bolívar, de Bogotá,(...)

3

Surge una nueva vitrina para los artesanos nacionales. El popular sombrero(...)

0 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar