Cuentos reunidos José Donoso Alfaguara Disponer de catorce cuentos del escritor que siempre fue el más seguro candidato a ocupar el quinto sillón de los que conformaron el boom latinoamericano, es todo un gusto literario. Que la calidad de los cuentos de José Donoso...
Cultura
Por: Jorge Iván Parra LondoñoCartas abiertas Juan Esteban Constaín Literatura Random House La más reciente y muy bien lograda novela del escritor payanés, lo mantiene en su tendencia histórica, en su estilo sobrio y elegante, en su pulcro manejo de la lengua castellana (de la cual, en nuestra literatura...
Paraíso Salamandra Si bien el referente geográfico de la novela del Nobel de 2021 es Zanzíbar, aquélla se trata de una narración itinerante que nos trae como un eco lejano de la caravana de mercaderes en la que el joven Marco Polo se enroló con su tío. Y, ciertamente la...
José Saramago La viuda Alfaguara Lo increíble de esta novela es que no fue escrita por un novelista y menos por un premio Nobel, sino por un jovencito que trabajaba como mecánico cerrajero, su verdadera profesión. Cuando la ofreció para que se la publicaran, el editor la...
Para el gran poeta Luis García Montero, esposo de Almudena. A los 29 años Almudena Grandes saltó a la fama con un libro provocador, Las edades de Lulú. Fue el libro que, según ella, le dio la vida que quería y la primera de sus cinco novelas llevadas al cine; sería el...
Si hay algún diálogo entre escritores latinoamericanos tan productivo y enriquecedor como el muy famoso entre Borges y Sábato, o como los que sostuvo aquél con Osvaldo Ferrari, es este entre dos de los grandes del boom que se dio poco antes de que, paradójicamente, su...
La presente y muy extensa novela de uno de los mejores escritores españoles contemporáneos, no necesariamente es la continuación de Berta Isla, pero sí es un perfecto complemento. Ya sabemos de la tendencia de Marías a los dípticos y trilogías (cuyo ejemplo máximo es la...
Fernando Vallejo Escombros Alfaguara Con mucho vigor descriptivo y su acostumbrada acritud, el siempre polémico autor de El desbarrancadero, que lleva como don Giovanni una lista, pero no de conquistas amorosas, si no de muertos, nos presenta en su más reciente producción y en el género que los japoneses llamaron watakushi shosetsu o narrativa del […]
El espejo de nuestras penas Pierre Lemaitre Salamandra En esta tercera parte de su trilogía sobre la guerra, Lemaitre desarrolla dos historias paralelas que al final, por mor de la maestría narrativa, se juntan: Por un lado, las vicisitudes de los soldados Raoúl y Gabriel,...
El 25 de junio de 1971 Mario Vargas Llosa presentó su tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid, titulado García Márquez: lengua y estructura de su obra narrativa, por cual obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude. Ese mismo año Barral editores publicó el descomunal trabajo, no con el desabrido y seco título académico […]