Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

Fabián Salazar Guerrero. Director de la Fundación para el diálogo y la cooperación interreligiosa. INTERFE

 

En estos días en que sentimos que el clima se vuelve extremo, que se hace evidente la sequía de los ríos y quebradas, los incendios forestales y que el agobiante calor nos sofoca, nos vemos obligados a pensar como sociedad en el cuidado del agua como un bien preciado y bendito.

Como hombres y mujeres de fe debemos aunarnos a las campañas que promueven la cultura del no derroche del líquido vital. Les presento el siguiente decálogo que en forma de compromiso he elaborado para la reflexión en este tema.

 

Nos COMPROMETEMOS en coherencia con nuestros propios principios religiosos y asumiendo nuestra responsabilidad ciudadana a:

RECONOCER que en ocasiones hemos sido indiferentes y hasta cómplices del desperdicio del agua, pero que ahora nos empeñaremos con todos nuestros recursos y voluntad a promover una cultura ecológicamente sostenible.

AGRADECER de manera pública por ser una nación tan bendecida con recursos hídricos y responder a este don con campañas de toma de conciencia sobre el valor del agua.

CUIDAR y dar testimonio en nuestros centros, en nuestros establecimientos sociales y en los mismos hogares de los creyentes que es posible cuidar el agua con el esfuerzo por asumir nuevas rutinas y aprender buenas prácticas de ahorro.

DIVULGAR en nuestros escenarios de incidencia, y de manera particular en nuestros espacios de culto, la urgencia de proteger las fuentes agua, la necesidad de prevenir su contaminación y el imperativo de liderar proyectos de desarrollo en armonía con la naturaleza.

AUNAR esfuerzos al interior de nuestras comunidades y con otras organizaciones para consolidar una cultura de responsabilidad con el medio ambiente con el fin de que sea una realidad de mayor impacto, de incidencia ciudadana y que se prolongue en el tiempo de manera permanente.

TRABAJAR sin descanso para llevar un mensaje entre la gente que les permita reconocer en el cuidado del agua es un acto de amor para con la humanidad, un servicio de esperanza para con las nueva generaciones y una manifestación de una fe fuerte y comprometida que transforma la historia.

SER CREATIVOS en nuevas formas pedagógicas que permitan formar a los miembros de nuestras comunidades, y de manera especial a los niños y jóvenes, como guardianes de los recursos, del cuidado del agua y la asimilación de hábitos saludables de vida.

APOYAR a las comunidades, las personas y las iniciativas que promuevan el cuidado de agua para que la sociedad pueda encontrar en nosotros de manera visible la coherencia entre nuestras creencias, discursos y prácticas puestas al servicio del bien común.

DENUNCIAR de manera oportuna y valiente  aquellas situaciones de desperdicio que agotan, contaminan y hacen mal uso de este bien de todos y ponen en riesgo la supervivencia del planeta.

BENDECIR el agua

 

Nota: Se requiere que trabajemos en red si queremos que la sociedad descubra que la espiritualidad tiene una dimensión de compromiso real con la vida.

 

Sigamos en contacto en:

teologosalazar@gmail.com

teologosalazar@fundacioninterfe.org

@teologosalazar

www.teologosalazar.com

 

 

 

 

 

 

 

(Visited 660 times, 1 visits today)
PERFIL
Profile image

El teólogo Fabián Salazar Guerrero, ha dedicado gran parte de su vida al estudio de diversas denominaciones religiosas, visitando varios países y compartiendo enseñanzas con líderes de diferentes tradiciones espirituales. Su labor como consultor, junto a su reconocida trayectoria como investigador y profesor Universitario de Teología, le ha permitido acompañar procesos de integración interconfesional y reconciliación. Actualmente dirige la fundación para el diálogo y la cooperación Intereligiosa INTERFE y se desempeña profesionalmente como consejero espiritual personal y empresarial.

Más posts de este Blog

  • Vida

    Bendecir es bien decir

    Fabián Salazar Guerrero PhD. Doctor en Teología. Asesor en Belleza Espiritual   El bendecir, el “bien decir”, es un(...)

  • Vida

    Decálogo del cuidado interior

    Decálogo del cuidado interior Fabián Salazar Guerrero, PhD. Doctor en Teología. Acompañante en belleza espiritual. Queridos lectores y lectoras(...)

  • Vida

    El sentido y el valor del ayuno

    Fabián Salazar Guerrero PhD. Doctor en Teología. Asesor en belleza espiritual   En este tiempo de preparación espiritual, una(...)

  • Sin categoría

    Gracias y te dejo ir

    Una ruptura, sea ésta respecto a una persona, una situación o una etapa de la vida, trae consigo mucho(...)

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

"Las personas que te aman también te joden”. Una demoledora sentencia(...)

2

Cómo superar la soledad del trabajo remoto Listen to "#222 Cómo(...)

3

LO QUE EMPIEZA MAL, TERMINA MAL. Las reformas han sido la(...)

0 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar