Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

20161022_USP501

Desde que Donald Trump ganó la elección, es común oír que el pueblo norteamericano merece su suerte y que su verdadera naturaleza ha sido revelada: la violenta, misógina y racista nación quedó expuesta. Estos comentarios me hacen reflexionar sobre la causa real detrás de una decisión tan extraña como elegir presidente a un hombre que fue públicamente acusado durante su campaña de violentar mujeres, hacer trampa y evadir impuestos. Votar por ese hombre no es una decisión lógica, y aún así masivamente este fue el resultado. Sería tonto pensar que millones de personas votaron por Donald Trump porque son violentas, racistas y misóginas. Siendo una persona que cree en el ser humano, simplemente categorizar de esta manera a millones de hombres y mujeres me parece ridículo. ¿Entonces que los motivó en su votación?

Hace unos días vi un video que explicaba la historia americana en términos de expansión y contracción. Y lo entendí. Tenían miedo. Miedo al cambio. Miedo de no saber para donde irían después de haber elegido un presidente negro y ahora una mujer, era demasiado. Era demasiada amplitud, muchas estructuras de programación mental se venían abajo. Trump supo navegar ese miedo y vendió la opción segura para las mentes de las personas que sentían que su país estaba cambiando mucho y muy rápido. Trump ofreció la contracción luego de la expansión, y esa fue la opción segura para muchos.

El área de la neurociencia explica como los humanos rechazamos el cambio porque nuestro cerebro lo percibe como inestabilidad neuronal, y por ende es una potencial amenaza. Cuando implementamos cambios positivos es nuestra mente consciente la que esta aceptando una nueva posibilidad, porque al nivel inconsciente, que es aproximadamente el 97% de la capacidad cerebral, la incertidumbre no es algo que invitemos abiertamente a nuestra vida.

Todos juntos operamos como una gran mente que se expande y contrae, es el inconsciente colectivo del que habló Karl Jung. Las buenas noticias es que el cerebro es plástico, nunca para evolucionar, es tan maleable como tu quieres que sea. Si individualmente trabajamos para fortalecer nuestro poder de elección desde nuestros sueños y valores, el mundo reflejará esta nueva disposición al cambio.

www.francamaravilla.com

Compartir post