Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

¿Qué pasaría si supiéramos con cada célula de nuestro cuerpo que nada puede afectar nuestra completitud? Nuestros errores, traumas, dolores, envidias no pueden tocar nuestro estado intrínseco de bienestar. 

Podríamos imaginar un cielo azul siempre presente. No somos las nubes, tan pasajeras, efímeras, revoltosas y causantes de turbulencias. Somos un estado de infinito azul. 

Sé que no es fácil aproximarse a esta comprensión, yo apenas la vislumbro por pedacitos y por ratos; cuando creo que me acerco, me veo inmersa en una nube, me convierto en ella, me fusiono con la emoción turbulenta, en el pensamiento que me asusta. 

En este episodio del podcast de Yo debería ser flaca converso con una mujer que me ayuda a acercarme a mi estado de azul cielo, de completitud.  

María Ramírez, psicóloga especializada en el manejo de trastornos de la conducta alimentaria, transitó su propio camino de recuperación: vivió en carne propia una lucha en contra de sí misma. 

Porque conoce la auto agresión, porque la atravesó y vio la trampa, ella ahora ofrece herramientas de autoconocimiento, de compasión, de psicoeducación que les permitan a sus pacientes encontrar una sanidad mental fundada en una premisa: no estamos rotas.

*Escucha el episodio “No estamos rotas” del podcast de Yo debería ser flaca:

 

**
Camila Serna – IG: @franca.maravilla
Coach, podcast, autora del libro Yo debería ser flaca, publicado por Penguin Random House
**Si tienes una lucha con la comida, si comer es un tormento que no descifras y oscilas entre ciclos de restricción y atracón, puedo ayudarte. Escríbeme a camila@camilaserna.com
(Visited 41 times, 1 visits today)
PERFIL
Profile image

Coach, bloguera, escritora, autora del libro Yo debería ser flaca. Trabajo con mujeres en su relación con la comida y el cuerpo.

    Sigue a este bloguero en sus redes sociales:

  • instagram

Más posts de este Blog

Ver más

Lo más leído en Blogs

1


Mario Campos es periodista y desde el Instituto Mexicano de Educación Radiofónica IMER,presenta el programa radial: Todos los lunes, la agenda en los medios. En esta oportunidad Mario entrevista a Javier Dario Restrepo "Ante el secuestro de periodistas en México, platicamos con el maestro Javier Darío Restrepo, director del Consultorio Ético de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano... Página del programa.

Escuche y analice. Cntas de nuestras radios viven dramáticas experiencias y a veces en el silencio soportan, anuncian, denuncian.

Madurez, conocimiento del ejercicio entre muchas otras reflexiones a tan sólo un clic.


Quizá también le interese


Saludo a los lectores y los invito a participar con sus opiniones en este espacio desde los comentarios a cada Post o escribiendo a titoballesteros@gmail.com



2

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:'Table Normal'; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99;(...)

3

Un cuento para aquellos a quienes las épocas navideñas se les(...)

0 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar