El cambio climático y la lucha por un mundo más sostenible es quizás el punto de común acuerdo y con mayor urgencia en la agenda mundial entre los países occidentales. Mientras que en Europa, Úrsula von der Leyen avanza con el Pacto Verde en el Parlamento y la Comisión...
Economía
Por: Lucía Fillippo AguillónCon la redefinición de la agenda internacional a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2015, la superación de la pobreza se ha convertido en un eje fundamental de la agenda mundial. Esta discusión ha llevado a los encargados de formular políticas públicas a...
La actual reforma laboral presentada por el Gobierno está aparentemente sentada sobre la premisa de garantizar mayor estabilidad laboral y ampliar los derechos de los trabajadores actuales. Digo aparentemente, precisamente, porque lo que genera la Reforma en caso de ser aprobada es un paquete de incentivos que impulsan a la economía colombiana a la informalidad, […]
Hace algunas semanas, luego de más de un año de espera y contra todo pronóstico, la Aeronáutica Civil dio el visto bueno para la integración de Avianca y Viva Air. Con esta fusión, Avianca consolidaría su monopolio, aumentando su cuota de participación del 45,6 % al 63,3...
Generalmente, en econometría se le llama ‘cambio estructural’ a aquellos eventos que rompen de manera determinada la tendencia de comportamiento de los datos. En Colombia, la Constitución de 1991 y la Ley 100 son en definitiva un cambio estructural en el comportamiento de...
Una vez más, el Gobierno del Presidente Gustavo Petro anuncia que Colombia no permitirá más contratos de exploración y explotación minera, en aras de cumplir con la meta global de vencer el cambio climático y preservar el medio ambiente. Si bien esto representa un...
La no aprobación de la fusión de Avianca y Viva Air por parte de la Aeronáutica Civil y el Ministerio de Transporte es quizás la noticia empresarial del año. Esta posible fusión mantuvo en vilo el mercado de aerolíneas que operan en el país desde mayo de 2020 (más de dos años). Las autoridades tomaron […]
Este cinco de diciembre, el Ministerio de Trabajo instaló la mesa de negociación del salario mínimo y definió que el 30 de diciembre es la fecha límite para la expedición del decreto que reglamentará el salario para 2023. Generalmente y los históricos de los miembros que...
Esta semana, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Comercio, publicó para comentarios un decreto que busca imponer un arancel plano del 40 % a importaciones del sector confecciones. Esto, buscando proteger uno de los eslabones de la cadena de prendas y moda, que desde campaña, el Presidente Petro prometió revitalizar y que según […]
‘En el gobierno preferimos la productividad sobre la competitividad’ afirmó el Presidente Gustavo Petro en el congreso de Asobancaria, planteando un dilema que han discutido grandes teóricos de la economía desde hace más de treinta años. Sería difícil afirmar con...