Douglass North, es quizás el economista institucional más famoso de su corriente. Él al igual que Acemoğlu y Robinson, autores de ‘Por qué fracasan los países’ coinciden en que el diseño de las instituciones y quienes las dirigen, son los encargados de condenar al...
Economía al tablero
Por: Lucía Fillippo AguillónLa economía cerró el 2023 con números en rojo. A pesar del dinamismo en el comercio que genera diciembre, el temor de caer en una recesión técnica al sumar dos trimestres de resultados negativos en el PIB se siente en el debate económico. Además, el Presupuesto General de...
Hace menos de diez días, el Presidente Petro anunció la posibilidad de que Ecopetrol se vuelva socio de la compañía Petróleos de Venezuela (PDVSA). Más allá de la contradicción ambiental que supone una alianza para la exploración y explotación de hidrocarburos en el...
La aproximación del Gobierno Nacional a la crisis del sector energético demuestra la poca seriedad y entendimiento ante una de las principales problemáticas que impactarían el desempeño general del país. Exministros de Minas y Energía, líderes gremiales y empresarios le...
Iniciando el tercer trimestre de este año, México superó las exportaciones de China hacia Estados Unidos, convirtiéndose así en el primer origen de las importaciones de este país. Además de ser evidente la raíz de este evento que data sus inicios en fenómenos como la...
El cambio climático y la lucha por un mundo más sostenible es quizás el punto de común acuerdo y con mayor urgencia en la agenda mundial entre los países occidentales. Mientras que en Europa, Úrsula von der Leyen avanza con el Pacto Verde en el Parlamento y la Comisión...
Con la redefinición de la agenda internacional a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2015, la superación de la pobreza se ha convertido en un eje fundamental de la agenda mundial. Esta discusión ha llevado a los encargados de formular políticas públicas a...
La actual reforma laboral presentada por el Gobierno está aparentemente sentada sobre la premisa de garantizar mayor estabilidad laboral y ampliar los derechos de los trabajadores actuales. Digo aparentemente, precisamente, porque lo que genera la Reforma en caso de ser aprobada es un paquete de incentivos que impulsan a la economía colombiana a la informalidad, […]
El Gobierno del Presidente Petro en los últimos seis meses ha insistido en la importancia de diversificar la canasta exportadora y se ha trazado la meta de sustituir las exportaciones tradicionales por unas de valor agregado y sostenibles. Para esto, el hidrógeno será el nuevo producto exportable de cara a la descarbonización de nuestra oferta […]
Hace algunas semanas, luego de más de un año de espera y contra todo pronóstico, la Aeronáutica Civil dio el visto bueno para la integración de Avianca y Viva Air. Con esta fusión, Avianca consolidaría su monopolio, aumentando su cuota de participación del 45,6 % al 63,3...