Dos días tradicionales, solo uno llegó de manera definitiva a Colombia ¿cual hubiera sido mas benefico para nuestra sociedad y nuestros hijos si hubieramos podido escogerlo?

Dos días tradicionales, solo uno llegó de manera definitiva a Colombia ¿cual hubiera sido mas benefico para nuestra sociedad y nuestros hijos si hubieramos podido escogerlo?
Mucho se argumenta sobre la Reforma Tributaria su inconveniencia y falta de oportunidad en medio de inflación lacerante y humillante devaluación, se deja por fuera el efecto al ciudadano y la desautorización al Invima.
La devaluación actual que afecta a todos los colombianos no escapa de la polarización, dando diferentes interpretaciones por conveniencias personales o politicas, lo cual no deja que se encuentren y den soluciones, perjudicando a todos los colombianos.
Las elecciones son una de las herramientas de la democracia, en la que unos candidatos se inscriben oficialmente y deben recibir todos las mismas garantías para participar en franca lid de parte del gobierno y los otros actores de esa democracia. No hacerlo la lleva a perder su...
Ante la llegada de los ocho candidatos que conforman la primera vuelta, que hace poco empezaron campaña, en especial quienes no podían hacerlo antes por no participar en las consultas, está tomando carrera que lo serio y no populista es anunciar más impuestos, lo cual lo que...
Llegó el 2022 y se dio la primera elección de tres, la cual en lugar de mejorar nuestra expectativa de una Colombia mejor, parece ahondar más la polarización. Elecciones que mostraron gran abstención, una significativa protesta por voto en blanco y un conteo cuestionado que...
Las elecciones del 13 de marzo para congreso, son una cita importante para votar por las consultas, como un primer paso en la decisión de quien va a ser el Presidente 22-26. Esta primera decisión escoge tres candidatos en las consultas y puede marcar la tendencia para la...
Siguiendo el tema de la educación de mi blog anterior, por motivo de la orden de presencialidad a los estudiantes, mientras los funcionarios de Mineducación permanecen no solo en pandemia y en trabajo virtual, sino además incomunicados, en un momento traumático de transición para los estudiantes, que a veces se olvida que son la razón […]
Después de tantas marchas, manifestaciones, disturbios, saqueos, violencia y bloqueos es apenas obvio ver que las autoridades nacionales no tienen la autoridad moral para decretar cuarentenas, ni aislamientos y si lo ordenan, no saben ni pueden controlar que se cumpla o como...
Todos debemos contribuir a terminar la violencia