Reseña crítica de Barbie de Greta Gerwig y Oppenheimer de Cristopher Nolan Twitter: @jeroriveracine Por obra y gracia de los memes de Internet, uno de los grandes momentos del cine internacional que recordará a 2023 es el fenómeno «Barbenheimer», algo que no se le...
Entretenimiento
Por: Jerónimo RiveraTwitter: @jeroriveracine Hace algunos años, Charlie Brooker sorprendió al mundo con un producto de ciencia ficción disruptivo, en el que el futuro no se representaba con naves espaciales y convivencia con alienígenas sino como una prolongación cercana de nuestro presente...
Twitter: @jeroriveracine Continuamos hoy con la lista de películas nominadas a los premios Oscar 2023 y, al final, compartiré con ustedes mis favoritas de cada categoría (no entro en el juego de los pronósticos porque sé lo que suele moverse tras bambalinas). En la primera...
Twitter: @jeroriveracine El año pasado, este blog cumplió sus primeros 10 años y me sorprendí al ver lo mucho que gustan mis guías para ver las películas nominadas al Oscar, que llevo haciendo cada año casi desde el inicio de este sitio. No se puede desconocer el...
Crítica de Babylon de Damien Chazelle Twitter: @jeroriveracine La más reciente película de Damien Chazelle, Babylon, nos trae un frenético viaje por los excesos del Hollywood antiguo, más allá del glamour que siempre ha pretendido encarnar, y es también, en sí misma,...
Twitter: @jeroriveracine Como todos los años, esta época es el momento perfecto para hacer balances y sacar mi acostumbrada lista de las mejores películas del año. Como no se trata de una lista definitiva y es personal, los invito a que comenten cuáles fueron sus películas...
Twitter: @jeroriveracine En septiembre de 2012 recibí una interesante propuesta que, parodiando a Don Corleone, no podía rechazar. Edgar Medina, quien había estudiado en la Universidad de La Sabana y, por casualidad, había asistido a una de mis clases, me propuso tener un sitio fijo en la sección de blogs de este prestigioso diario. […]
Análisis de La Jauría y Los reyes del mundo Twitter: @jeroriveracine En 1950 el público mexicano quedó sorprendido por el estreno de una película que generó molestias e incomodidad en un amplio sector del público, pero también una gran admiración entre muchos cinéfilos...
Twitter: @jeroriveracine Aunque soy cinéfilo de corazón, debo confesar que cada vez me atraen más las buenas series: sus narrativas extensas permiten desarrollar mejor los personajes y las situaciones (aunque esto es un arma de doble filo) y crean una conexión más intensa...
Twitter: @jeroriveracine Es posible que muchos de los jóvenes de hoy no sepan que las películas protagonizadas por superhéroes solían ser una excepción en la cartelera comercial cinematográfica. En la actualidad es extraño pensar en salas de cine que no tengan, al menos, una película de personajes con super poderes o de villanos que quieren […]