Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

Según la imaginación desbocada de una parte de la opinión pública, la procuradora general Cabello se encuentra elaborando el que con seguridad será el más resonante y celebrado éxito de su prolongada carrera profesional.

Se sospecha que ella, en efecto, trabaja con ardor en el diseño de la sanción que le impondrá a un grupo de servidores públicos, y que esta sanción será tan dura y drástica que los propios imputados, tras enterarse del castigo, se sentirán aún más imputados que antes.

Es posible suponer también que habrá tanta dureza en dicha sanción, que ella, la procuradora, con imaginarla en la soledad de su oficina, le ocurren cosas sobrehumanas: le trotan escalofríos espalda arriba, y sus peronés, pierna abajo, desconcertados, tiemblan de santo horror jurídico.

Luego aparecieron los chistosos. Tras enterarse de las divertidas ocurrencias de la imaginación criolla empezaron a bromear diciendo que, viniendo de una Cabello, la sanción será bien pensada y, por tanto, acertadamente “descabellada”.

Tampoco han faltado los adivinos de profesión. El más docto de ellos contó que durante una siesta liviana se le apareció la Procuradora y que, cual arcángel san Gabriel, le reveló el tamaño de la sanción. Claro está que la siesta se la hacía a una despampanante bandeja paisa y a varios largos y refrescantes guaros.

Confesó que la Procuradora le había revelado que ese hatajo de engañabobos no ejercerán cargo público alguno durante 150 años, y que al cabo de los primeros 100, ella misma, la muy buenaza, se prestaría a revisar la pena.

Y aquí llegamos al meollo del asunto. Si a estos 150 años de castigo se añaden 100 más en que esos pillos no podrán elegir y ser elegidos por voto, como predijo otro brujo, el lector podrá dar al fin con la identidad del grupo de servidores que ha logrado lo que nunca nadie pudo: descabellar, literalmente, a la procuradora Cabello Blanco.

Esa caterva de la peor chatarra, esa flota de negras y frías entrañas no es otra que los 40 carrotanques que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, compró y llevó a La Guajira.

No a precio de huevo, como la honestidad dispone, sino a precio de Ferrari. En resumen, para que el orgullo férreo de esos 40 carrotanques les permitiera ir a cargar agua a La Guajira, la UNGRD pagó un sobreprecio de 20.224.000 millones de pesos. Una bicoca.

De manera que la sanción es la más apropiada para el caso, y un monumental exitazo de la Procuradora General. La celebración está garantizada. Por un lado, los 40 carrotanques, regocijados, aplaudirán el haber sido víctimas de un triunfo tan descabellado.

Y por el otro, la unidad cambiará su nombre. Ya no se llamará Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, sino Unidad Nacional de Gestión del Robo.

Bien merecido, por cierto.

(Visited 280 times, 1 visits today)
PERFIL
Profile image

En vida laboral, Hugo Molano Rojas hizo a veces de ingeniero industrial y a veces de periodista. Hoy en día es un ciudadano a sueldo de una de las pocas empresas que patrocinan el último ocio: Colpensiones.

    Sigue a este bloguero en sus redes sociales:

  • twitter

Más posts de este Blog

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

Llegué un viernes a las 10:30 de la noche a mi(...)

2

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:'Table Normal'; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99;(...)

3


Mario Campos es periodista y desde el Instituto Mexicano de Educación Radiofónica IMER,presenta el programa radial: Todos los lunes, la agenda en los medios. En esta oportunidad Mario entrevista a Javier Dario Restrepo "Ante el secuestro de periodistas en México, platicamos con el maestro Javier Darío Restrepo, director del Consultorio Ético de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano... Página del programa.

Escuche y analice. Cntas de nuestras radios viven dramáticas experiencias y a veces en el silencio soportan, anuncian, denuncian.

Madurez, conocimiento del ejercicio entre muchas otras reflexiones a tan sólo un clic.


Quizá también le interese


Saludo a los lectores y los invito a participar con sus opiniones en este espacio desde los comentarios a cada Post o escribiendo a titoballesteros@gmail.com



1 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
  1. johann837485

    Complemento el nuevo nombre:

    Y por el otro, la unidad cambiará su nombre. Ya no se llamará Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, sino Unidad Nacional de Gestión del Robo Descarado

Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar