
Con cierta normalidad, al acercarse la temporada electoral, con claros objetivos políticos los candidatos dejan salir a flote su lado más humano. Salen a la calle a dialogar con los preocupados habitantes, sonríen y posan para cientos de fotos con las personas que se encuentran en sus recorridos de campaña, y visitan los barrios más marginados prometiendo cambios.
El repertorio proselitista es predecible y casi siempre postizo, cargado de ilusiones en las que la decepcionada ciudadanía, no sé cómo, vuelve a creer cada vez que llegan las fechas de elecciones. Pero a pesar de que la amabilidad de los líderes en tiempos de campaña para nadie deja de ser sospechosa, también esas temporadas le recuerdan a los jefes políticos los temores y las esperanzas que atormentan la vida de los de a pie.
Lo mínimo que puede esperarse de alguien que aspira a representar a los ciudadanos, acción que resume toda la labor de los políticos, es un elemental interés por conocer las preocupaciones y la búsqueda de soluciones que puedan mejorar la calidad de vida de los vulnerables. El problema es que en Colombia, como en tantos otros países, la masoquista democracia ha permitido que muchas veces los electores aclamen a sus propios verdugos y terminen convirtiéndolos en sus líderes.
Hace algunas semanas escribí desde esta tribuna un comentario sobre el humillante golpe que el exvicepresidente Vargas Lleras le propinó a un miembro de su escolta durante la inauguración de una obra. Y aunque desde esa época no veo el video que registró ese episodio lamentable, que los medios solo lograron interpretar desde la orilla de lo cómico, aún recuerdo la imagen desconcertada del intendente Ahumada al ser golpeado y de la visible furia de su jefe. Como era de esperar, el escándalo fue olvidado a las pocas horas y Vargas, bajo la recomendación de audaces estrategas, ha incorporado ligeros coscorrones como parte de su repertorio de campaña, buscando borrar con simpatía aquel recuerdo de indignación.
Pocos días después se conoció otro video en el que el entonces vicepresidente Vargas Lleras era abordado por un admirador, que corría hacia él con la esperanza de estrechar su mano. Vargas, que desde su primer día como vicepresidente ejercía también el rol de candidato, rechazó el apretón de manos y siguió derecho, evitando al ciudadano que se acercaba a él y dejando ver en su expresión el desagrado al ser saludado. ¿Es posible que un hombre que muestra tal desprecio por sus electores tenga la autoridad moral para ser un gobernante justo?
Los excesos de Vargas Lleras con sus subordinados han sido documentados a lo largo de los años, siendo larga la lista de funcionarios que se han quejado de sus malos tratos, en algunos casos llegando a renunciar por esa razón. También son frecuentes las anécdotas de reporteros que han sido tratados con total desprecio por el exvicepresidente, en el marco de las siempre tensas ruedas de prensa. Y se volvieron famosas las ocasiones en que encendía cigarrillos por horas enteras en cabinas de radio, estudios de televisión, así como también en clubes y restaurantes, como si la comodidad ajena y las leyes vigentes lo tuvieran sin cuidado.
Todo lo anterior sin mencionar las bien conocidas alianzas entre el partido liderado por Vargas Lleras y algunos de los más cuestionables líderes políticos del país, que dejan en evidencia absoluta su afán desmedido por llegar al poder sin importar la cantidad de triquiñuelas que sean necesarias para conseguirlo.
Un buen gobernante debe ser antes que todo una buena persona, capaz de ofrecer buen ejemplo y de preocuparse por las condiciones de vida de quienes representa. Por otro lado, el despotismo y la obsesión por el poder por encima de la vocación para servir, son señales de una democracia degradada, liderada por hombres incapaces de responder con honor a las bases representadas. Vargas Lleras le ha demostrado al país su interpretación del poder como un derecho adquirido desde su propio nacimiento, como una deuda de la nación hacia él. Son jefes políticos como él quienes más se han beneficiado de que el contexto electoral del país, a pesar de la fatídica historia, en poco se haya transformado. Y coherente con su falsa ilusión sobre el poder, su voluntad de traer cambios radicales a la realidad nacional y política es nula.
Por eso nunca votaré por Vargas Lleras.
bien bien que buen articulo retratando a uno de nuestros pseidolideres que lo único que quieren es cascar al pueblo y por ese mismo camino hay otros llenos de demandas y de corrupción que se han hecho elegir con trampas y después salen a marchar dizque contra la corrupción y siguen embobando al pueblo que no se hasta cuando vana entender que ni a los uribes los ordoñez los vargas lleras los santos los conservadores los liberales la U ni a muchos de la izquierda les interesa lo que pase con el pueblo solo quieren su puesto publico vivir de la carreta y ordeñar la vaquita lechera con todo respeto pero sonrió cuando veo a un pobre que se dice uribista ese si navega en la ignorancia pues cuando no estén en campaña le pasara lo mismo que al señor del cuento con vargas lleras ni lo determinara y pero aun ni le importara su suerte mas bien para el sera otro de las jar. pero hay que votar por alguien y la única persona honrada y con las manos limpias para gobernar este país y capaz de cantarle la tabla al que le lo merezca es Claudia Lopez
Califica:
yo prometi nunca votar por delfines. se creen pagados del apellido de sus ascendencias. los Galán, los lleras, los pastrana, los Turbay, los Cotes, los chad, los guerra tulena, los espriella, losaraujo, noooo joda. estos hijos de tiene acaparado todo el estado y a su servicio para seguir robandonos. sigan así Colombianos, asi de brutos votando por estas plagas de nunca acabar
Califica:
aqui solo se debe hablar bien de los amigos de Santos señores
Califica:
mejor no comento, aún sin decir grocerias, le bloquean a uno el comentario argumentando»que esta pendiente de moderación»
Califica:
ya nací yo para ser el mejor presidente de Colombia, el problema es que la gente vota por el que tiene dinero y poder y no por el que realmente tenga ideas innovadoras para mejorar este pais
Califica:
Vargas Lleras es un caballo de Troya, igual que lo hizo Farcsantos en su momento, nos ilusiono con un tipo de gobierno y cuando se monto cambio la estrategia para consolidar el Castrochavismo en nuestro país. Ojo con ese Señor, además su don de gentes da mucho que desear.
Califica:
No ha nacido ni nacerá quien sea capaz de gobernar nuestro país con horadez y justicia,
Califica:
Votar por Vargas Lleras es aplaudirle la campaña entregando casas a medias. Nadie le ha echo una estadística de cuántas casas entregó con su respectiva foto Vs. las que realmente son habitables y dignas. Creo que es una persona autoritaria y déspota, que por esta época está callado para que aplique la amnesia al pueblo del sagrado corazón de Jesús.
Califica:
Hoy Lleras, mañana lloras….
Califica:
Muy acertados los comentarios traídos a colasion de Vargas Lleras; falto a mi parecer un ingrediente mas en el articulo, su estrecha cercanía a santos que se constituye en la otra cara de la misma moneda, unidos en oligarquía, prepotencia, desdén para con el pueblo, un autoritarismo que raya a dictadura capitalista; y como el pueblo lo sabe y se pregona; santos es el AS para los otros candidatos en el sentido de que le cobraran su nefasto gobierno y desde ya es un perdedor por no avizorar la corrupción de este mandato, lo dicen las encuestas, tiene solo un 14% de aceptación en la población y el que pagara los platos en parte sera Vargas Lleras
Califica:
La mayoría de calificativos que la hace a Vargas Lleras son aplicables a nuestro presidente, Entonces Sr Posada por qué votó usted por Santos?
Califica:
Entonces te cae gordo. Criterio bogotano muy arraigado para escoger. Mejor algún dormido e incapaz, pero que parezca una madrecita de dios.
Califica:
Es especialista en humillar
Califica:
Es claro, el acuerdo con Santos era servir de fórmula para luego lanzarse como candidato. Eso indica que como se hace política así se gobierna.
Califica:
Su elección como vicepresidente fue financiada con el dinero de Odebretch
Califica:
Señor Vargas LLERAS,señor SANTOS …USTEDES TIENE UN COMPROMISO CON LOS PENSIONADOS Y LO VAMOS. A COBRAR EN ABSTENCIÓN DE VOTOS DE NUESTRAS FAMILIAS ,AMIGOS Y FUTUROS PENSIONADOS DE COLOMBIA.
Califica:
COSCORRÓN VARGAS.. Tienes una deuda con los pensionados de Colombia prometiste y hay el vídeo donde casi llorando con CHUKY santos aseguran bajar la cotización para salud del 12%. Al 4% ..Toda la vida laboral cotizando al 4% .¿.Y SE SANCIONA AL PENSIONADO A COTIZAR EL 12%,,,La pensión queda en el 63% ..sanción para el pensionado.
Califica:
Cuando una persona se lanza oara una posición de voto popular es porque se compromete a desempeñarse en ese cargo por la duración de su termino, no para renunciar a medio camino para buscarse una chanfa superior. El que hace esto nunca obtendrá mi voto.
Califica:
jaime 672260 es entendible que no le interese el articulo. Puede entonces abstenerse de leerlo, asi de sencillo…..
Califica:
jaime 6722 etc. …es entendible que no le interese el articulo. Pues no lo lea para luego opinar pendejadas detras del anonimato… Hay que respetar las opiniones ajenas…. y lo suyo no es opinion….es un comentario sin valor alguno…
Califica:
Yo no votaré ni por vargas lleras,ni por fajardo,ni por de la calle,ni por petro,ni clara lopez..
In anyway..por ninguno que sea de izquierda,porque ahí si nos jodimos.
Califica:
Es una persona déspota que se cree de sangre azul por pertenecer a la oligarquía Colombiana amén de los dueños de éste periódico
Califica:
a mi que me importa por quien vaya a votar usted.-
Califica: