No parece tener fin el circuito de violencia en Afganistán. La llegada de los talibanes a Kabul solo fue un episodio más de una guerra que empieza a adquirir nuevas dimensiones pero cuyo fin no parece cercano. La situación deja entrever que habida cuenta de la composición...
Mundo
Por: Mauricio Jaramillo JassirHace diez años, España tomaba la decisión de exigir visado a los colombianos. Fue un momento crítico pues ocurría en medio de la salida masiva de personas como producto de la violencia, una considerable desaceleración económica y el pesimismo generalizado frente a los...
Sobre el origen de la tragedia afgana se ha escrito bastante. En una entrada en este blog de hace dos semanas, describí lo que a mi juicio era «la victoria inevitable de los talibanes»...
Hace exactamente un año, se observaba el proceso electoral más polémico en la historia bielorrusa por cuenta de la quinta reelección y sexto mandato consecutivo de Alexander Lukasneko, quien se impuso por encima de su opositora, Svetlana Tijanóvskaya. Por primera vez, esta...
Comenzando 2021, uno de los vaticinios más pesimistas frente la vacunación apuntaba a que profundizara las marcadas asimetrías entre ricos y pobres en el mundo. A pesar de las constantes advertencias médicas para que se proceda a una inmunización global, las denuncias sobre...
Hace más de dos décadas Estados Unidos lanzó la guerra global contra el terrorismo en medio del estupor que causó el ataque contra las Torres Gemelas, y cuyo primer escenario de batalla fue Afganistán. La razón para que tropas estadounidenses y luego la OTAN intervinieran...
Las inusuales protestas que han sacudido a Cuba son, en varios sentidos, inéditas, pues no se había visto que en varias ciudades (San Antonio de los Baños, Santiago, Camagüey, Bayamo) se presentaran señales significativas de inconformismo. Sin embargo, al tiempo rememoran...
Los cien años del Partido Comunista de China no pueden pasar desapercibidos. Cuando la Unión Soviética desaparecía como resultado del colapso de las democracias populares en los países de Europa Central y Oriental, Checoslovaquia, Polonia y Hungría, entre otros, se pensaba...
La conversación telefónica entre Joe Biden e Iván Duque confirma la relevancia que Colombia tiene para los Estados Unidos como aliado estratégico más importante de Suramérica y el segundo país más relevante y estable para sus intereses en América Latina después de...
Después de un ciclo de alternancias entre moderados y conservadores, Irán confirma el retorno a la ortodoxia empujado en buena medida por la aparente falta de resultados del gobierno de Hassan Rohani, líder del discurso pragmático de acercamiento a Occidente y quien puede...