Los desastres antrópicos -ocurridos por las actividades humanas-, no son independientes de la crisis ambiental que estamos presenciando en la actualidad. De hecho, son una muestra de nuestra obvia desconexión con el entorno, con los ecosistemas y con los recursos naturales. La...
Colombia
Por: María Eugenia Rinaudo MannucciDesde el Fenómeno “La Niña” en el 2011, Colombia fue alertada sobre su propia vulnerabilidad al cambio climático. Las terribles consecuencias que una variabilidad climática podría ocasionar en una nación bio y geo diversa como esta, trajo consigo múltiples...
Más que un acto protocolar, la importancia de que Colombia haga el lanzamiento oficial de la Calculadora de Carbono representa un importante avance para la mitigación de emisiones en dicho país y en cuanto al desarrollo de su INDC. El jueves 05 de marzo del año en curso, se...
Ya es bien sabido que el cambio climático es uno de los desafíos más importantes de la historia de la humanidad, conlleva áreas y sectores vitales para la supervivencia de la sociedad, del planeta y de todo lo que conocemos: ética, economía, política, medio ambiente,...

Hace dos días iniciaron de nuevo las negociaciones climáticas en camino a la COP-21, la cual se realizará en Paris, Francia y tiene una importancia histórica absoluta para el planeta que conocemos, el planeta que queremos y el planeta que deberíamos dejar a las siguientes...
@Climateate Son muchos los investigadores y profesionales que adjudican el término “cambio ambiental” a lo que está sucediendo actualmente en nuestro mundo: aumentos de la temperatura, eventos meteorológicos extremos, pérdidas agrícolas, destrucción de hábitats,...
Hace unos días caminaba por la ciudad y a pesar del solazo que había hecho horas antes, comenzó a caer un chaparrón. En eso, escucho a una señora que tratando de refugiarse de aquella lluvia torrencial, inesperadamente comenta (incluso casi molesta): “¿Qué le ocurre a...
La época de los años 70 daba por sentado el inicio de grandes cambios tecnológicos, científicos y plurales en áreas comunes de la vida de los habitantes del planeta Tierra. Era la época de avances en la actualización económica y social. El tema ambiental comenzaba...
La desigualdad social en América Latina pone en evidencia la importancia que tiene afrontar el cambio climático lo más pronto posible, no solo por medio de mecanismos de adaptación, sino también por medio de la mitigación. Siendo entonces una región desigual, la...
Estos cinco días de negociaciones climáticas durante la COP20 han sido complejas. Algunos países están más abiertos a escuchar e inclusive modificar ciertos parámetros y otros se encuentran completamente reacios a ello. Puedo decir que hasta ahora, las negociaciones han...