Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.
Hay que reconocer que cuando un extranjero llega a nuestro país lo primero que llega preguntando en materia gastronómica es por la bandeja paisa; es el plato típico más famoso de Colombia, por encima del ajiaco, de la chuleta valluna, de la mamona llanera y del cabrito al horno. No importa su alta carga energética y calórica, siempre reinará entre los paladares de propios y extraños. La historia de la bandeja paisa tiene sus orígenes en los campesinos de Antioquia y del eje cafetero, quienes después de extensas jornadas recogiendo café, o después de haber recorrido un largo camino a lomo de mula o en camión cruzando alguna de las cordilleras recuperaban fuerzas con este plato que preparaban sus esposas o que les empacaban en sus mochilas, como un gran “fiambre” para que aguantaran las muchas horas de trabajo.
También existe otra teoría y es que la bandeja paisa es un invento bogotano, como lo expresa Diego Arango en un escrito de 2016 (ver artículo). Cabe aclarar que no estoy de acuerdo con esa opinión, porque equivale a que alguien se adueñara del ajiaco, baluarte de la gastronomía cachaca.
Para que una bandeja paisa sea buena debe llevar siempre diez ingredientes sin que sean modificados. Estamos hablando de porción de arroz blanco, fríjoles, tajada madura, aguacate, huevo frito, arepita blanca, carne molida o “en polvo”, chorizo, morcilla y un abundante pedazo de chicharrón carnudo. Nunca, pero nunca, se deben remplazar o cambiar sus ingredientes. He visto restaurantes que obvian sobre todo el pedazo de morcilla o cambian la tajada madura por un patacón verde, o lo que es más triste, le echan chicharrón cocho en vez de carnudo.
Teniendo lo anterior en cuenta, pongo a consideración de los lectores, los que en mi opinión son los mejores restaurantes para comer bandeja paisa en la capital de la República.
1. El envigadeño (Calle 23 No 5. 19)
No se dejen llevar por su presentación a lo “no me joda”, pues es sin duda de las mejores bandejas paisas que he probado en Bogotá. En una vieja fonda llena de corotos y con no más de 15 mesas, funciona este restaurante desde hace más de 30 años ofreciendo a los visitantes toda la sazón autóctona del departamento de Antioquia, guardando fielmente la receta original. Sirven el plato en bandejas de madera, lo que la hace engañosa al ojo, pues no parece tanta comida, pero en ocasiones alcanza para dos. Limonada natural o de panela y un par de aguardientes hacen parte de la experiencia; de igual manera apenas se sienta uno en la mesa le pasan una porción de arepitas con hogao calientes mientras se espera que llegue el plato fuerte… ¡y qué fuerte!
2. El rancho de juliancho (Calle 78 No 29b 52)
Los que viajan seguido en la vía Bogotá a la Mesa tal vez se han encontrado en la carretera con un sitio que se llama El Rancho de Jairo; bueno, pues Julián Forero, después de trabajar muchos años hombro a hombro con su papá, decidió literalmente armar rancho aparte desde ya una década en el barrio Santa Sofía, fundando El Rancho de Juliancho. Es un muy agradable restaurante en un sector no tradicional para la gastronomía, lo cual lo hace más valioso, pues ha logrado hacer una clientela fiel que asiste frecuentemente al sitio. Por ahí han visto a Amparo Grisales ir a comer bandeja paisa y el famoso chicharrón galleta que trabajan con esmero desde la cocina para hacerlo no tan grasoso y de más fácil digestión. Tienen un hogao picante maravilloso para acompañar la comida y en su carta ofrecen más platos típicos de la región antioqueña que se pueden consultar en su página web.
3. La arepita de Medellín (Park Way, Floresta y Cota)
¡Qué mejor nombre para un restaurante paisa que este! Y ni hablar que lo hacen sentir a uno como en casa, pues la atención de sus empleados es muy buena. El sabor de los fríjoles del lugar es inigualable y como preparado por la abuela; aunque con diferentes administraciones (pero todos son integrantes de una misma familia) en sus locales del Park Way, La Floresta y en la vía que conduce a Cota saliendo por la calle ochenta, como a cuatro kilómetros después de la glorieta de Siberia. Todos ellos logran fidelidad de la tradicional sazón paisa. Es uno de los infaltables en el listado, y si después de leer este escrito deciden ir, seguramente tendrán una muy buena experiencia.
4. Restaurante el Poblado (Carrera 33 No 25a 08 y Avenida 19 No 100 – 60)
Hace 50 años se fundó El Restaurante el Poblado con la idea de ofrecer comida típica antioqueña, ofreciendo, además, servicio de bar para compartir en un espacio muy agradable. Es tal vez el sitio más “fino” de este listado, pues sus instalaciones se asemejan más a un restaurante a manteles y no a una fonda paisa. Pero eso no le resta calidad, por el contrario, podemos decir que en este sitio la bandeja paisa se viste de gala; también se puede disfrutar de este plato típico en un lugar amplio, que se presta para pasar la tarde después de almorzar y quedarse tomándose alguito. La presentación del plato es impecable y muy bien sazonado con ingredientes de alta calidad. No se podía quedar por fuera en un listado de las mejores bandejas paisas que se ofrecen en la capital de la República.
5. La herencia – Entrepués (Cra 9 No 69a -26 y Km 9 autonorte vía a Tunja)
Valentina Builes, fundadora de La Herencia, abrió sus puertas en diciembre de 2012 como necesidad de que los tradicionales clientes de Entrepués encontraran en la ciudad una opción y no tuvieran que viajar hasta Chía. Los platos son como los de antaño, cocinan como las abuelas y guardan fidelidad a las recetas de Entrepués. Aunque en La Herencia se puede probar una de las mejores bandejas paisas de Bogotá, también ofrecen otros platos emblemáticos colombianos, empezando por la tradicional cazuela del Pacífico, pasando por el sancocho trifásico, el ajiaco santafereño y otras delicias colombianas. Ahí tienen dos opciones en una; Entrepués en un ambiente campestre a las afueras de la ciudad, y La Herencia en pleno centro financiero de Bogotá.
No es verdad que tenga domicilio, así que no debería aparecer este restaurante cuando se filtra por domicilio
only up
Califica:
very good thought I will try it too from Cetak Spanduk Kampanye Jakarta Timur
Califica:
A very useful site for finding information and references, especially for me who is still a newcomer to the blogging world. Thank you from
Cetak Spanduk Express Jakarta
Califica:
Thanks for your post, it’s very helpful. ryan reynolds workout I hope in the future you will provide more information. I will visit and support the article for you
Califica:
[…] 14nm yang diadopsi pada generasi terakhir (prosesor Qualcomm Snapdragon 660), prosesor Qualcomm Snapdragon 665 AIE yang ditingkatkan mengadopsi proses fabrikasi 11nm lebih maju yang membagikan kinerja kokoh […]
Califica:
Artikel ini sangat menarik! Saya baru saja membaca tentang topik serupa di Tafsiran dan artikel ini menambahkan pemahaman baru untuk saya.
Califica:
I recently stumbled upon your blog post about “frases para foto sozinha” and I must say, it was incredibly helpful! As someone who loves taking solo pictures and struggles with finding the right captions, your insights and suggestions were a game-changer for me. The creativity and thoughtfulness behind each caption idea were truly impressive. I especially loved the one that said, “In the company of my thoughts, I find solace.
Califica:
I like to read the information you share,Cetak Express Jakarta so before I visited Bogotá you gave me some useful information. Thank you very much.
Califica:
Me pregunto sobre la situación de seguridad en Bogotá. Según https://dreamsdemystified.blog/ no es seguro para mujeres que viajan solas.
Califica:
I like to read the information you share, https://www.tempatcetakku.com/ so before I visited Bogotá you gave me some useful information. Thank you very much.
Califica:
Thanks for information https://drift-hunters.io
Califica:
En mi opinión, es excelente. Dado que Bogotá es la capital de la moda de Colombia y visitaré la ciudad por primera vez el próximo mes para una convención de zapatos y una sesión de fotos para una revista, tengo curiosidad por saber qué platos locales debo buscar mientras esté allí. https://geometrydash-free.com
Califica:
hello good one
Califica:
me parece muy bueno yo voy a bogota el próximo mes por primera vez por cuestione de moda y congreso de calzado y es que colombia también es moda es por eso que quiero ver las comidas tipicas para degustar
https://catalogoss.mx/catalogos-price-shoes/
Califica:
I have the same question, but fortunately, I am able to cure it https://googlefeud.io/. Thank you for contributing.
Califica:
FUE (Follicular Unit Extraction) ist die Transplantation von Haarfollikeln, die einzeln mit einem außergewöhnlichen Mikromotor unter naher Sedierung entnommen werden, in unbedeckte Regionen, je nach Lage und Punkt der Haarentwicklung. https://www.hermestclinic.com/de/
Califica:
If you like to play in the same genre as me, this is the most reasonable choice! https://driftboss.io
Califica:
Los teléfonos para llamar?
Califica: