Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Últimamente he escuchado en varios medios y en las redes sociales el término «Ciudadano Digital». Es decir, es lógico que en Colombia seamos ciudadanos pero ¿digitales?

Pues sí. La ciudadanía digital es una realidad y son todas esas personas que comprenden y viven en torno al uso de las tecnologías de la Información y la comunicación.

Suena más complicado de lo que es, y para no hacer tan largo el cuento, es la forma en la que nos comunicamos, trabajamos, compramos y socializamos hoy en día.

Después de leer un poco más, me di cuenta de que TODOS podemos ser ciudadanos digitales y que aplicar es muy sencillo. Y eso no es todo. ¿Sabían que el MinTic tiene a disposición de los colombianos 28 cursos para certificar la Ciudadanía Digital y que son GRATIS?

Me puse entonces en la tarea de investigar y llegué a esta página:
http://www.ciudadaniadigital.gov.co/
Después de una inscripción sencilla estaba listo para ser parte de la vaina.

Hay de todo, y todo gratis. Lo repito porque me parece importante. Pero se pueden elegir ser certificado en:
– Alfabetización Digital
– Etiqueta Digital
– Comunicación Digital
– Salud y Bienestar Digitales
– Comercio Electrónico
– Seguridad Digital
– Responsabilidades y Derechos digitales
– Leyes Digitales
– Acceso Digital.

Todos de manera virtual en cursos muy cortos que no toman más de 20 minutos y luego hay que responder un examen de elección múltiple, si logra el 60% de las respuestas correctas queda certificado y hasta diploma le dan. Hay un diploma por cada curso, 28 en total.

Pero claro, usted se preguntará: ¿y a mí de qué me sirve esa vaina? Pues la verdad sí puede ser muy útil.

Primero porque puede ampliar su perfil digital e impulsarlo efectivamente certificando las habilidades necesarias.

Segundo, porque estar certificado viene siendo un plus para el mercado laboral y académico.

Recuerde que esto es muy importante, y más importante es estar al día en estos temas.

Y tercero, porque siempre es bueno y enriquecedor aprender de todo y más aún si es un tema de vanguardia como este.

Se me hizo muy importante escribir un post sobre esto porque de verdad siento que muchas veces estas cosas pasan desapercibidas y pues creo que deberíamos aprovecharlas mucho más.

Les dejo ese dato. Los invito a convertirse cuanto antes en ciudadanos digitales y que me cuenten cómo les fue. Si les gustó la plataforma y esas cosas.

Les dejo unos links con información que les puede interesar y de verdad espero que le entren a este tema.

LINK OFICIAL; http://www.ciudadaniadigital.gov.co

LINK DE REGISTRO: https://vive.ciudadaniadigital.gov.co/ciudadania/portal/login

Y aquí un video explicativo: https://www.youtube.com/watch?v=1Jx1WlvJduU

Un abrazo grande a todos los Ciudadanos Digitales.

Por

Pineda.

Sígueme en mis redes sociales:

Compartir post