Por: Rubén Arturo, docente de la Escuela de Comunicación, Artes Visuales y Digitales del Politécnico Grancolombiano —– El diseño de sonido para producciones audiovisuales, un proceso que incorpora todas las relaciones de interacción entre planos sonoros, imagen y la propuesta narrativa; suele darse tradicionalmente en las etapas finales de la producción (Postproducción). A partir de […]
Colombia
Por: Voces de la academiaEl número de personas que padecen hambre en el mundo sigue en aumento. Las estimaciones actuales indican que el 8,9 % de la población mundial padece de hambre, es decir, cerca de 690 millones de personas. Se proyecta que esta cifra aumentará a unos 10 millones de personas en...
Por: Henry Acero Ortega, docente de la Escuela de Comunicación, Artes Visuales y Digitales del Politécnico Grancolombiano El próximo 30 de septiembre se celebrará en el mundo, el día internacional del podcast. Una fecha muy especial para todos aquellos que fabricamos o...
Desde los primeros días de gobierno de Gustavo Petro y el liderazgo de Alejandro Gaviria en la cabeza del Ministerio de Educación, el llamado a las instituciones de educación superior ha sido el mismo: construir para la paz. El sector educativo es entendido como un espacio en...
El acceso a educación superior de calidad representa muchas dificultades para las personas en condición de discapacidad, integrantes de comunidades étnicas, víctimas del conflicto, habitantes de frontera y personas en tránsito a la vida civil. De acuerdo con cifras del DANE, el 14,3 % de las personas con discapacidad tiene acceso a la educación superior, […]
La desigualdad de género es una problemática a nivel mundial que vulnera los derechos para la mitad de la población representada por las mujeres. Por esta razón, es fundamental que desde el Estado y las diferentes organizaciones promuevan la igualdad de género y el...
Los proyectos se han identificado como una herramienta indispensable para las empresas, entidades gubernamentales y profesionales del país. Actualmente en el mundo existe una gran variedad de alternativas para que las personas y profesionales de diferentes disciplinas logren...
En Colombia, un profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo posee tantos perfiles como programas académicos existen a nivel nacional, la mayoría de ellos ofrecen un perfil ocupacional del egresado centrado en la capacidad de identificar, analizar, evaluar, prevenir,...
Al mencionar la alfabetización, debemos precisar de qué se trata. En este texto nos referimos a ella como el dominio y conocimiento de la forma, el contenido y el uso del lenguaje oral y escrito. En la actualidad, se habla de “alfabetización tecnológica”,...
El tiempo está pasando más rápido y los días ahora son más cortos. Esta premisa irrelevante para generaciones anteriores, quizás carente de sentido común o alguna dinámica lógica desde la óptica científica, se ha convertido hoy en un objeto de interés, puesto que...