La exembajadora estadounidense en Brasil y Paraguay, de ascendencia colombiana, habló en evento público de la campaña demócrata sobre la agenda para la población afrocolombiana en un eventual gobierno de Biden-Harris. Destacó el componente medioambiental como necesidad...
Cumplido el cuarto mes desde la muerte del joven afrocolombiano como consecuencia de presunto abuso policial en Puerto Tejada, Cauca, la Clínica Legal «Justicia para Anderson Arboleda» presenta su cuarto reporte, esta vez sobre el proceso de reparación directa por parte del...
Ambas jurisdicciones, ordinaria y especial (penal militar), investigan a los dos policías agresores, pero solo una podrá hacer el juicio. Un miembro de la Clínica Legal Justicia para Anderson Arboleda presenta las posibilidades jurídicas al respecto en este artículo.
Desde Washington, el exgerente del Complejo de Actividades Económicas de Buenaventura (CAEB), Didier Sinisterra, habló sobre la inversión del proyecto, sus objetivos, el impacto económico y social, y la necesidad de que tenga continuidad en el tiempo sin importar el gobierno de turno.
Entrevista con Alexander Micolta, quien fue presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Buenaventura por cerca de ocho años, hasta comienzos de 2020.
Dos notas editoriales de El Tiempo (1995 y 1997) y una de Color de Colombia, en la efeméride afrocolombiana de este insigne intelectual y político, este 10 de mayo.
Entrevista al Vice Presidente de Proyectos Especiales de la Cámara de Comercio Afroamericana, NBCC, y Co-Director del Comité de Oportunidades Económicas para el Plan de Acción US-Colombia sobre Equidad Étnica y Racial (CAPREE).
El Grupo Niche en Música y Artes; un Mayor de la Armada en el proceso de paz, en la categoría Fuerza Pública; y un líder de víctimas en la ceremonia del Premio Nobel de Paz, en Sector Social, entre los nominados.