
Documentar un taller puede parecer ser aburrido, sin embargo, leer un blog, no lo es. Lo anterior quedó claramente evidenciado con los blogs que realizaron algunos de los campuseros que decidieron participar en el voluntariado, actividad que formaba parte del componente de inclusión digital.
Los participantes sorprendieron a más de uno cuando dedicaron horas de su tiempo al asistir a los talleres de inclusión digital para docentes y como si esto fuera poco, realizaron una documentación creativa que reúne diversos recursos audiovisuales y permite que quienes no estuvieron presentes en esta actividad, puedan tener una manera virtual de observar lo que se hizo.
La recompensa por realizar esta labor era tentadora, pero no era necesariamente lo más importante. La experiencia de documentar este taller fue enriquecedora para los campuseros y esto se refleja claramente en cada uno de los blogs.
Fotos, video, slides, texto y links con información complementaria, son algunos ejemplos de las propuestas de este heterogéneo grupo de voluntarios. Los puntos de vista de personas provenientes de distintas partes del país con diversas profesiones, ocupaciones e historias de vida fueron con seguridad, uno de los factores que hacen que cada uno de los blogs sea interesante y original de principio a fin.
A pesar de que la competencia fue bastante reñida, hubo un ganador que fue el blog de “Arte digital con Scratch”, por la pertinencia de los contenidos publicados, la adecuada integración de recursos audiovisuales, el trabajo en equipo de sus integrantes y la creatividad que reflejó cada rincón de su publicación.
A continuación, los invitamos a que lean y comenten los blogs de su interés, que formaron parte del voluntariado del Campus Party.
Arte digital con Scratch (Ganador)
Realizado por: Eder José Jiménez y Alvaro Navarro
Link: