Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

Fabián Salazar Guerrero, PhD. Doctor en Teología. Asesor Espiritual.

En algún momento de la existencia miramos a nuestro alrededor, percibimos todo oscuro y nos sentimos profundamente hastiados de lo que vivimos; y aunque los demás nos vean contentos y tengamos lo que “necesitamos”, se evidencia que estamos rotos, con la sensación de estar en el lugar o el tiempo equivocado y profundamente defraudados de nosotros mismos.

Sentimos una embriagadora y dolorosa tristeza sin saber por qué o dónde nos duele. Quedamos paralizados, sin energía para dar más batallas y, además, todo se junta en un remolino de rabia contra nosotros mismos y contra el mundo. Queremos salir corriendo para que nadie nos encuentre. Queremos escapar durmiendo profundamente y, lo peor, es que aún esto se nos niega. Queremos que pase “algo” que nos saque de esa situación, pero nos quedamos esperando, pues en realidad nada sucede.

Nos sentimos en un vacío indescriptible que soportamos en silencio para que nadie se de cuenta. Sin embargo, en el fondo, estamos llenos de resentimiento, de rabia, de desilusión y de una inexplicable sensación de fracaso. Tenemos miedo de expresar ese descontento para evitar el qué dirán, para evitar que piensen que somos desagradecidos con la vida, para evitar que nos vean vulnerables o que se den cuenta de que, aunque parecemos tan fuertes, en realidad somos débiles y las lágrimas también nos acompañan.

Y aunque los demás nos vean contentos y tengamos lo que “necesitamos”, se evidencia que estamos rotos, con la sensación de estar en el lugar o el tiempo equivocado y profundamente defraudados de nosotros mismos”.

Hay días que intentamos auto engañarnos diciéndonos que no pasa nada o pretendiendo que lo que nos sucede lo podemos controlar; pero en realidad es una bola de nieve que nos lleva a tomar malas decisiones, a buscar falsos refugios, a desquitarnos con quienes menos tienen que ver, a atentar contra nosotros mismos, a pensar estupideces sobre nuestro destino, a evadir las situaciones de la vida cotidiana y, en últimas, a enfermarnos de mente y de corazón.

Pero no todo es desesperanza. En medio de la densidad de la noche aparecen las estrellas que alumbran nuestro cielo. Estas estrellas son personas, ángeles, mensajes, situaciones, libros, testimonios, seres amados o acompañantes profesionales que nos dan un respiro, que nos recuerdan que ser débil no es tan malo, que pedir ayuda no nos quitará respeto ante los demás, que sufrir en silencio no tiene sentido, que a pesar de lo difícil que parezca la noche no es eterna y que en realidad nunca estuvimos solos.

Entonces ya no parecen tan terribles los abismos de la incertidumbre, y empezamos a volver a los sueños, a retomar aquello que le da sentido a nuestros esfuerzos, a amar la vida por el simple hecho de estar vivos, a apartar de nuestro lado a aquellos que nos hacen sentir oscuros, a tomar decisiones valientes, a secar nuestras lágrimas, a apasionarnos por cada momento y a creer que merecemos la felicidad.

Descubrimos que no necesitamos cargarnos el mundo entero y que es posible afrontar un día a la vez con sus luces y dificultades. Aprendemos a valorar lo pequeño, pues la vida entera está hecha de pequeños momentos irrepetibles, de pequeñas estrellas, pequeños detalles, pequeños esfuerzos, pequeños actos de cariño y servicio que unidos se vuelven enormes como un jardín que adorna el sendero de la existencia.

Estas estrellas son personas que nos recuerdan que ser débil no es tan malo, que pedir ayuda no nos quitará respeto ante los demás y que sufrir en silencio no tiene sentido”.

Este escrito de hoy no pretende dar “Tips” para superar los desiertos o las noches oscuras por las que muchos hemos pasado, solo busca animar en la esperanza y el amor a quienes en este momento están viviendo esta situación para que no se hundan más en su desasosiego, e invitarnos a que busquen ayuda en los otros para que den expresión a su dolor. También queremos animarlos a darse cuenta de que existen estrellas amorosas que Dios envía para guiarlos en medio del dolor y de la angustia. Finalmente queremos recordarles que cuando la noche es más oscura, es porque ya va a amanecer.

Gracias por sus comentarios en este blog. Recuerden que pueden inscribirse y compartirlo en sus redes sociales.

 

Contacto en:

teologosalazar@gmail.com
@teologosalazar

(Visited 1.294 times, 1 visits today)
PERFIL
Profile image

El teólogo Fabián Salazar Guerrero, ha dedicado gran parte de su vida al estudio de diversas denominaciones religiosas, visitando varios países y compartiendo enseñanzas con líderes de diferentes tradiciones espirituales. Su labor como consultor, junto a su reconocida trayectoria como investigador y profesor Universitario de Teología, le ha permitido acompañar procesos de integración interconfesional y reconciliación. Actualmente dirige la fundación para el diálogo y la cooperación Intereligiosa INTERFE y se desempeña profesionalmente como consejero espiritual personal y empresarial.

Más posts de este Blog

  • Vida

    Bendecir es bien decir

    Fabián Salazar Guerrero PhD. Doctor en Teología. Asesor en Belleza Espiritual   El bendecir, el “bien decir”, es un(...)

  • Vida

    Decálogo del cuidado interior

    Decálogo del cuidado interior Fabián Salazar Guerrero, PhD. Doctor en Teología. Acompañante en belleza espiritual. Queridos lectores y lectoras(...)

  • Vida

    El sentido y el valor del ayuno

    Fabián Salazar Guerrero PhD. Doctor en Teología. Asesor en belleza espiritual   En este tiempo de preparación espiritual, una(...)

  • Sin categoría

    Gracias y te dejo ir

    Una ruptura, sea ésta respecto a una persona, una situación o una etapa de la vida, trae consigo mucho(...)

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

TINA  TURNER  1939-2023 (Rock y Pop) Anna Mae Bullock, conocida como(...)

2

Fortalezas y debilidades en una entrevista de trabajo. ¿Cómo responderlas? Listen(...)

3

Los colores tienen una enorme importancia en los sueños porque los(...)

1 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar