Los #LosBuenosSomosMás y debemos mostrarlo y demostrarlo para retomar nuestro país.
Continuar leyendoEl observador pensante
Por: Fabio CuelloLa reivindicación social y el esfuerzo de tantos colombianos para que retiraran la reforma, así como cualquier éxito que se hubieran podido apropiar en el retiro de la misma, lo están echando a la caneca y convirtiéndolo en un caos para los colombianos, una gran pérdida en...
Continuar leyendoEn mi blog, de hace dos semanas, “la noticia esperada” era que se retirara la reforma tributaria para el lunes 26 de abril. Bueno, como ya saben, les tomó una semana más de lo necesario, 17 muertos y 800 heridos, a quienes deciden, y la demora desencadenó un fenómeno de...
Continuar leyendoUna reforma tributaria inoportuna, desproporcionada y que ocasiona los efectos contrarios a los que sus proponentes dicen buscar
Continuar leyendoEs sabido que una de las más importantes cualidades del liderazgo es el ejemplo. Se puede decir lo que se quiera, se pueden hacer las campañas publicitarias que se les antoje gastando miles de millones, pero son los actos de los gobernantes los que realmente marcarán las...
Continuar leyendoHe estado mirando en las noticias y publicaciones en redes, buscando un antecedente de algún gobierno en el mundo que haya autorizado una movilización, por medio país hasta llegar a su capital, de 10.000 de sus ciudadanos en medio de la pandemia, pero hasta ahora no la he...
Continuar leyendoLa pandemia ha traído múltiples sufrimientos a la humanidad, pero también es necesario buscarle lo positivo a cualquier situación que se enfrente. En el caso de las aerolíneas, llegó justo al final de la alta temporada en que los tiquetes llegaron en Colombia a unos precios extremadamente altos, el servicio se redujo a lo mínimo […]
Continuar leyendoEl Fondo Nacional del Ahorro (FNA) es una institución bancaria creada, a través del Decreto Extraordinario 3118 de 1968, para administrar las cesantías de los empleados públicos y trabajadores oficiales con el fin de contribuir al bienestar de los colombianos, convirtiendo su ahorro en vivienda, que posteriormente se agregó también en educación. Esto debería ser […]
Continuar leyendoLos gobernantes nos dicen que de esta salimos con la responsabilidad del ciudadano, con la disciplina del ciudadano, pero no tienen en cuenta, o se hacen los locos, que para que el ciudadano se mantenga en casa, deben tener todo lo que necesita para vivir en su casa y lo que le...
Continuar leyendoInicio una serie de entregas de mi blog dirigido a mostrar la percepción del ciudadano de lo que sucede con respecto al covid-19 y cómo nos afecta desde diversos campos, no solo desde el de la salud. Es indudable que esta pandemia nos ha afectado a todos, no solo por sí...
Continuar leyendo