Twitter: @jeroriveracine Aunque el cine colombiano, como el de todo el mundo, tuvo un mal año por cuenta del cierre de los teatros, el fin de año trajo tres proyectos muy interesantes para quienes quieren conocer un poco más sobre el cine de nuestro país. Se trata de un...
Entretenimiento
Por: Jerónimo RiveraTwitter: @jeroriveracine Quienes siguen mi trabajo desde hace varios años saben que por esta época siempre estoy haciendo mi lista de películas favoritas del año en un ejercicio que realizó periódicamente desde 2012. Sin embargo, 2020 ha sido un año atípico por las...
Twitter: @jeroriveracine Seguramente te ha pasado que pasas largos intervalos de tiempo frente a tu plataforma de streaming y sientes que no hay nada nuevo para ver o que nada te satisface. Es lógico también que después de tantos meses de pandemia las opciones se reduzcan y el tedio aparezca. Sin embargo, ¿no es extraño […]
Twitter: @jeroriveracine Agosto es el mes del adulto mayor y en los difíciles tiempos actuales mucho se ha discutido sobre las libertades y la forma en que tratamos a las personas de la tercera edad. Como afirmé en un artículo publicado hace algún tiempo, los adultos...
Twitter: @jeroriveracine La década de los años 90 fue una época oscura para el cine latinoamericano. Los países líderes de la región (México, Brasil y Argentina) vivieron una estrepitosa caída en su producción y países con una cinematografía más modesta, como...
Twitter: @jeroriveracine Nos ha dejado un maestro de la música, de invaluable aporte para el cine. Aunque pueda haber diferencias en las preferencias con respecto a compositores cinematográficos, pocos pondrían en duda que uno de los más grandes ha sido Ennio...
Twitter: @jeroriveracine 2020 pasará a la historia como un año extraño y, probablemente, como el punto de partida para muchas tendencias y tecnologías del siglo XXI. Después de más de 100 días de confinamiento y el agotamiento o la escasez de nuevas propuestas, es bueno...
Twitter: @jeroriveracine En uno de los momentos más álgidos de la tensión racial en Estados Unidos, la cadena HBO decidió sacar de su catálogo el clásico Lo que el viento se llevó (1939) por considerar que es una película racista. De igual forma, Martha Kauffman,...
Twitter: @jeroriveracine La mejor lección que deja la película Intensa-mente (Inside out, Docter, 2005) para toda la familia es que todas las emociones son realmente necesarias. Aunque buscamos frenéticamente la felicidad, es cierto que ésta es intangible, se manifiesta en...
Twitter: @jeroriveracine Por estos días, en que la mayoría estamos en casa cuidándonos, surge la inquietud por ver otro tipo de material audiovisual y escapar de las opciones obvias sugeridas una y mil veces por las redes sociales. Netflix revolucionó en su momento la forma...