Un artista marginal y medio hippie se suicida en el escenario frente a su público sin llegar a saber que se convertiría en el artista más exitoso de Sudáfrica; un millonario artista conceptual contrata a recicladores de Río de Janeiro para hacer un montaje artístico de gran escala; un cineasta programa un partido de fútbol […]
El tiempo del cine
Por: Jerónimo RiveraEl cine está en crisis, es verdad, pero esta frase ha sido pronunciada tantas veces en la historia, que ya no tiene el mismo efecto. Desde el origen de este arte, en 1895, pocos creían en su futuro y hasta Antoine Lumiere, el padre de sus creadores, declaraba que «ésta...
Muchos creen que el suspenso es un género, pero no. Es un rico recurso narrativo con el que cuentan guionistas y directores de todos los géneros. Los espectadores siempre estamos esperando saber que es lo que ocurrirá y sólo los grandes narradores saben responder con...
Recuerdo la primera vez que vi una película en formato digital. Mi cinefilia más ortodoxa me generó una gran indignación al sentir que el proyector «no parpadeaba», los colores se veían distintos y no había rayones ni pelos gigantes que aparecieran en la pantalla....
Estás en la sala cómodamente sentado viendo una película. La historia se ve interesante y te concentras en lo que les ocurre a los protagonistas, cuando de pronto aparece un mesero cuya cara se te hace conocida (algo raro porque usualmente no recordamos los meseros de las...
A los latinoamericanos nos gustan las etiquetas y los movimientos. Prácticamente en todos los países cinematográficamente activos de la región se ha acuñado alguna vez la frase «El nuevo cine…» y, por supuesto, se habló también en algún momento del «Nuevo cine...
«Que pereza para usted que sólo ve planos y movimientos de cámara en las películas», era lo que me decía alguna vez un jefe que tuve, criticando mi tendencia a analizar las películas. Mi comentario siempre fue que analizar una película es como conducir un carro, los...
Somos bichos raros. Preferimos pagar por entrar a cine que descargar gratis en Internet; nos gusta concentrarnos en la sala en vez de comer y conversar; compramos una sola boleta y no pedimos el combo especial; disfrutamos de las películas y no sólo de ir a cine. Somos los...
El próximo fin de semana celebraremos en Colombia el día del padre. Un dicho muy popular en nuestro país asegura que «madre sólo hay una, papá es cualquier…», para ser justos hay que decir que hay madres y padres terribles, pero también hay muchos maravillosos que...
Como muchos de ustedes, yo viví mi infancia y adolescencia entre los 80 y los 90. En aquellos tiempos, el televisor de mi casa fue mi mejor amigo porque, como les pasó a muchos, no pude salir frecuentemente a la calle en esa convulsionada época. Con el tiempo he descubierto...